Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

¡Invierte ya! Papa Estado te salvará

Por Emili TenaVisión del mercado28.11.2022 12:20
es.investing.com/analysis/invierte-ya-papa-estado-te-salvara-200457860
¡Invierte ya! Papa Estado te salvará
Por Emili Tena   |  28.11.2022 12:20
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
ENAG
+0,87%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ELE
+0,65%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ULVR
+0,19%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SAN
+0,33%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
TEF
+1,21%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

¿Por qué tengo que pagar con mis impuestos al equipo de 12 vigilantes de la playa que mi municipio contrata cada año para la temporada estival si a mí no me gusta la playa y ni siquiera la utilizo?

La respuesta fácil es que es un servicio de seguridad y salvamento para los accidentes que se producen en la playa de mi localidad. Pero…
 
¿Qué pasaría, si, por ejemplo, el 100% de las personas que van la playa de mi localidad, hacen caso omiso de las banderas amarillas y rojas que indican el mal estado de la mar, actuando de forma irresponsable y se ponen a bucear y nadar en una situación de peligro real? ¿Qué pasaría si el 100% de padres y madres dejan a sus “peques” sin la supervisión y vigilancia que se supone que debe tener un niño/a que no sabe nadar? ¿Deberíamos incrementar el equipo de salvamento de 12 vigilantes a 64 vigilantes por el incremento de accidentes y ahogamientos? ¿Deberíamos prohibir el baño y cerrar la playa?
 
De igual forma,
 
¿Qué pasaría, si, por ejemplo, el 100% de las personas que van a la playa de mi localidad, no se saltan la normativa de las banderas? ¿Qué pasaría si el 100% de las personas que van a la playa, toman precauciones antes de meterse en el agua? ¿Qué pasaría si el 100% de las personas no sobrestimaran su capacidad de nado y buceo, y utilizaran flotadores? ¿Deberíamos disminuir el equipo de salvamento de 12 a 2 vigilantes por el decrecimiento de accidentes y ahogamientos que se producirían como consecuencia de una mayor responsabilidad?
 
Todo lo anterior viene por una discusión que tuve la semana pasada en referencia a la intervención del gobierno de España sobre el tema de las hipotecas a tipo variable.
 
Hace 10 años tú tenías dos posibilidades. Contratar una hipoteca ( a 30 años, por ejemplo )  a tipo fijo y otra posibilidad era firmarla a tipo variable. Escogiste libremente a tipo variable. Has estado 10 años aprovechando una coyuntura que te era favorable. Ahora, en 2022 no reclames la ayuda del estado cuando te ves perjudicado. Asume que tu decisión tenía ventajas e inconvenientes. Ventajas que has disfrutado estos 10 años e inconvenientes que vas a tener que lidiar los próximos 10 años y que, sin tener una bola de cristal, pueda que puedas volver a disfrutar de aquí a 20 años. No solo eso, sino que se crea un agravio comparativo por aquellas personas que apostaron por una a tipo fijo, que han sufrido un sobrecoste estos últimos 10 años y que ahora se ven beneficiados.
 
Si cada vez que no nos responsabilizamos de nuestros actos “invocamos” al Papa Estado para que lo solucione, un granito de nuestra libertad y nuestra independencia se pierde por el desagüe.

Se imaginan la siguiente situación, pero aplicado a las inversiones:
 
Un inversor, hace 10 años, se crea una cartera de acciones con intención de mantenerlas en el tiempo, [ no lo hace de forma especulativa] para que cuando llegue su jubilación tenga un colchón de seguridad vía dividendos por si el Estado, no le pueda garantizar el pago de la pensión. En definitiva, toma la decisión de crearse su “propio plan de pensiones” en vez de dejarse asesorar por el “banquero de confianza” de su entidad de siempre. Así que invierte en Enagas (BME:ENAG), Endesa (BME:ELE), Banco Santander (BME:SAN), Telefonica (BME:TEF), Golden Ocean Group, Icahn Enterprises y Unilever (LON:ULVR).
Imaginen que después de 10 años, la situación laboral y económica de ese inversor es muy distinta y se ve obligado a vender parte de esa inversión. Pero, por mala suerte, ahora casi todos los activos en los que invirtió están por debajo del precio de compra de hace 10 años, con lo cual vendería con minusvalía. ¿sería lógico pedir ayuda a Papa Estado para que me ayudara a compensar esas minusvalías?
 
Más allá del ejemplo de los socorristas de la playa, más allá del tema de hipoteca a plazo fijo o variable, quiero y debo transmitir dos cosas:

Una, que cuanto menos responsable eres, mayor capacidad le das al papa estado para que te dirija cómo quieran.

Dos, estoy plenamente convencidos, que el gasto de un Estado con individuos plenamente responsable es muchísimo menor que el gasto de un Estado cuyos individuos actúan sin responsabilizarse de sus actos.
 
Buena salud y buenas inversiones.

¡Invierte ya! Papa Estado te salvará
 

Artículos relacionados

¡Invierte ya! Papa Estado te salvará

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
jose cabeza cabeza
jose cabeza cabeza 28.11.2022 14:24
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
absolutamente
Emili Tena
Emili Tena 28.11.2022 14:24
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Fernando Gámir
Fernando Gámir 28.11.2022 14:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
De acuerdo en muchas de tus ideas. La diferencia de actitud entre la protección del inversor y la del hipotecado seguramente radica en que el negocio hipotecario-inmobiliario, junto al del automóvil/combustibles es el que crea la mayor parte de los ingresos e impuestos que sostienen a los estados. Son la sopa boba del estado, y la cuidan con mimo. Saludos!!!
Emili Tena
Emili Tena 28.11.2022 14:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias Fernando
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email