NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Jornada de dudas en las bolsas con subidas muy vulnerables

Publicado 14.09.2015, 12:25
EUR/USD
-
US500
-
DE40
-
JP225
-
GC
-
CL
-
IXIC
-
SSEC
-

El rumbo de la sesión de hoy no está nada claro, pues la apertura estuvo repleta de dudas, y las subidas posteriores no tuvieron continuidad. Los futuros sobre los índices estadounidenses, el que probablemente es el principal conductor de los movimientos de los selectivos europeos, también presentan subidas muy moderadas en estos momentos.

En la semana pasada, Wall Street tuvo un comportamiento mucho mejor que los índices europeos, hasta el punto de vivir su mejor semana desde el mes de julio, anotándose finalmente subidas del 2%. El viernes, el S&P 500 consiguió cerrar con subidas del 0,45%, mientras que el Nasdaq se anotó un 0,54%.

En Europa, por contra, cerramos la semana con tono negativo, siendo el balance final de caídas. La semana tuvo dos direcciones muy diferenciadas: fuerte recuperación hasta la mañana del miércoles y debilidad clara desde entonces.

Como apuntamos en anteriores comentarios, la no superación de resistencias el miércoles ha pasado una clara factura en días posteriores.

De Asia no tenemos hoy tampoco buenas noticias. El Nikkei ha perdido un 1,63%, mientras que la Bolsa de Shanghái ha llegado a cerrar con descensos del 2,67%, lejos eso sí de los mínimos que ha llegado a tocar.

Hemos conocido datos macroeconómicos mixtos en China, que no han aportado demasiada claridad. Las ventas al por menor han subido más de lo esperado (10,8% frente al 10,6%), mientras que la inversión ha subido menos de lo esperado (10,9% frente al 11,2%). Por su parte, la producción industrial de agosto también ha decepcionado (6,1% frente a 6,5%).

En Europa, hemos conocido también un dato de producción industrial del mes de julio que ha quedado claramente mejor que lo que se esperaba, subiendo un 0,6%, el doble de lo que se preveía.

En Italia, se ha publicado un dato de IPC de agosto, que ha quedado en el 0,2% previsto. En EE.UU. no se publicará ningún dato en el día de hoy.

En divisas, tenemos al EUR/USD en ascenso, cotizando claramente por encima de la zona de 1,13, y confirmando las sensaciones que existen en torno a la reunión de la Reserva Federal (Fed) del miércoles, en la que es muy poco probable que se suban los tipos de interés.

En materias primas, pocos movimientos en el oro, y descensos del petróleo desde la tarde de ayer.

Los selectivos europeos y americanos presentan claras figuras triangulares en sus gráficos diarios. Estas figuras aparecen en un movimiento de consolidación en los últimos días, tras una primera recuperación desde los mínimos alcanzados el 24 de agosto. Así pues, es probable que estemos cerca de un nuevo impulso significativo.

La superación de los niveles de resistencias (10.400 puntos en el Dax, 2.000 en el S&P 500), tras el fracaso de la semana pasada, podría abrir un impulso alcista esta semana. La reunión de la Fed, junto con el comportamiento de los mercados chinos tienen la clave.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.