🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La crisis de Evergrande, al menos de momento, ha sido aparcada por los inversores

Publicado 23.09.2021, 08:44
COST
-
CL
-

Resumen Sesión AYER

  • Los dos factores que habían penalizado el comportamiento de la renta variable occidental a finales de la semana pasada y a comienzos de ésta, la crisis de la promotora china Evergrande y la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC), “jugaron” AYER a favor de estos activos, lo que llevó a los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses a cerrar con fuertes alza, permitiéndoles, además, recuperar gran parte de lo cedido entonces. Las noticias que llegaron AYER de madrugada desde China sobre la promotora Evergrande, compañía que anunció que haría frente al pago del cupón de una de las dos emisiones que vencían HOY, la nominada en yuanes, cambiaron radicalmente la percepción del riesgo en los mercados, con los inversores apostando nuevamente por la renta variable, concretamente por los valores/sectores de corte más cíclico como los industriales, los relacionados con las materias primas minerales y el petróleo, y los bancos, que habían sido los más castigados por las ventas a comienzos de semana.
  • Además, por la tarde, y ya con las bolsas europeas cerradas, el FOMC cumplió gran parte del guion preestablecido. De este modo, tanto en el comunicado post reunión como en la intervención en rueda de prensa de su presidente, Jerome Powell, se confirmó lo que los inversores esperaban oír: que, dado que la economía estadounidense seguía comportándose en línea con lo estimado, la Fed iniciaría en breve el proceso de retirada de estímulos, reduciendo el importe mensual de sus compras de bonos del Tesoro y de bonos garantizados por hipotecas. La “sorpresa”, no obstante, vino de la mano de los tipos de interés. En la reunión de julio sólo 7 de los 18 miembros del FOMC contemplaban un incremento de los tipos de interés oficiales en 2022. En esta reunión dos miembros más apostaron por ella, lo que supone que la mitad del Comité espera ahora que los tipos de interés comiencen a subir en 2022.

Resumen Sesión HOY

  • Esperamos que HOY las bolsas europeas abran al alza, siguiendo la estela dejada AYER por Wall Street y esta madrugada por las bolsas asiáticas, bolsas que han cerrado con importantes avances, lo que demuestra que la crisis de Evergrande, al menos de momento, ha sido aparcada por los inversores. Esperamos que, como ocurrió AYER, sean los valores más ligados al ciclo económico, con los bancos a la cabeza, los que lideren las alzas en las bolsas europeas, al menos al inicio de la jornada. Habrá que estar HOY atentos a lo que muestren las lecturas preliminares de septiembre de los índices adelantados de actividad de los sectores de las manufacturas y de los servicios, los PMIs que elabora la consultora IHS Markit, que se publicarán a lo largo del día en la Eurozona, sus dos mayores economías: Alemania y Francia, el Reino Unido y en EEUU.
  • Señalar que habrá que estar atentos a las reuniones de los Comités de Política Monetaria que celebran los bancos centrales de Noruega, Suiza e Inglaterra. En principio, no se esperan cambios en los principales parámetros de la política monetaria de los dos últimos, siendo factible que el banco central noruego se decante por subir sus tipos de interés de referencia por primera vez desde el inicio de la pandemia.

Eventos del DÍA

>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Accenture (ACN-US): 4T2021; 
  • Costco Wholesale (NASDAQ:COST) (COST-US): 4T2021; 
  • NIKE (NKE-US): 1T2022.


1

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.