Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La disparidad de criterios no evita el reconocimiento de la sabiduría

Publicado 23.09.2016, 08:17
DJI
-
DE40
-
ES35
-
GS
-

Podré discrepar en muchas o en algunas cosas con Jordi Ordiñana, pero lo que ha hecho hoy no es un comentario, es un informe de ciencia y experiencia que merece un aplauso y un "OLE, OLE, OLE". Yo podré discrepar de ti, de él, y hasta de mi mismo, pero con respecto a Jordi, lo que no puedo negar es que sabe mucho, mucho, mucho. Me recuerda a otro gran sabio del conocimiento bursátil, Don Fernando de la Rosa.

Caramba, chaval, que bueno eres. Yo en muchas ocasiones coincido con el recuento de Elliott de Jordi, y en otras ocasiones discrepo, pero lo que sí debo reconocer es que este chaval sí que sabe, sí que estudia y sí que vale. La parte de discrepancia me la guardo para cuando él me quiera llamar para charlar, pues cuando discrepas de alguien en algo, es mejor hacerlo verbalmente, pues se provocan menos confusiones, pero eso no tiene importancia. Lo importante es saber leerle y entenderle, y después de ello, decir "OLE, OLE, OLE".

Hace poco le decía a Ramonin que yo no opero ahora con Elliott (lo hice durante muchos años), pues prefiero utilizar otras herramientas más sencillas. Los que se han pasado meses (no días) estudiando a Glenn Neely, y quizá años contando ondas, son capaces de entablar una discusión sobre recuentos de Elliott con este maestro del estudio. Hoy nos ha realizado un comentario sin recuento, pero un comentario que merece la pena leerlo unas cuantas veces, por lo claro o bien escrito que está.

El problema para los que escriben de Elliott sabiendo, es que no se puede explicar todo a los que no dominan la "teoría". Tengan en cuenta que sabiendo de Elliott, pocas veces los que sabemos estaremos de acuerdo, y lo cual no quiere decir que estemos herrados, simplemente existen diversas posibilidades.

Al final del informe, tengo el placer de reproducir el comentario de Jordi.

Si vemos el gráfico horario del IBEX, destacar como el tamaño del retroceso del pasado mes de agosto (rectángulo color cyan) es muy similar al acaecido en el mes de septiembre. No voy a entrar en el recuento de Elliott, pero el mismo podría ser escandaloso. ¿O no, Jordi?

Por otro lado, debo destacar las flechitas al alza y a la baja, como marcaron giros relevantes. Estas flechitas, las cuales he ido comentando de forma sucesiva en función de cuando se iban produciendo, son "Divergencias OK", siendo estas un Hecho Relevante de la Teoría Relevante, y que a veces no funcionan, pero funcionan.

También quiero destacar como se han ido respetando ciertos Soportes Relevantes. Esto va por muchos que no entienden que no hay nada blanco o negro, sino que nos movemos en alternativas variadas. Si ahora el precio retrocede al sr0, ¿qué hay que hacer? Apostar por la continuidad alcista. Hoy a primera roto se ha roto al alza la rr0, lo que ha implicado continuación alcista.
IBEXHORA 1639 4


En el gráfico del DAX podemos ver un claro recuento de Elliott "ABC" que he mantenido a capa y espada en estos últimos días (desde el 10 de septiembre), y en donde muestro el recuento de más corto plazo en color azul, y en donde la onda 4 color azul la puedo colocar en 2 lugares diferentes, con el mismo resultado, lo cual releva la poca importancia del punto de finalización de la mencionada onda 4. El pasado 20 de septiembre el DAX rompió al alza su RR, lo cual era un Hecho Relevante alcista, y tras dicha rotura ha tenido 2 claros retrocesos a Soportes Relevantes (tal y como he avisado en informes previos), y en cada retroceso a SR, era una oportunidad de compra, tal y como se puede ver con las líneas de proyección futura del precio que he dejado en el presente gráfico con líneas de trazos color azul. Siguiendo la misma filosofía, un retroceso al actual sr0 sería otra opción, no tan clara como las previas, pero otra oportunidad.
DAXHORA 1639 4

Con respecto al S&P, la situación es parecida a la del IBEX, por lo que solo subo el gráfico prescindiendo de comentario alguno, pues creo que sobra.
SPHORA 1639 4

A continuación adjunto el comentario de Jordi, enviado el 22/09/2016 a las 21:03:

************************************************************************************************************************

Sergio:

No soy Luis pero respecto del recuento correcto he de decirte que este existe a posteriori.
A priori debes de mantener un recuento o varios que vayan casando con el pasado reciente y que veas que se ajustan a lo que va ocurriendo. Conforme veas que algo no cuadra ponte alerta e intenta buscar cómo ajustar nuevamente tu recuento.
Varios recuentos son posibles y todos ellos funcionando adecuadamente. Piensa que un abc es una corrección o la primera pata de un triángulo o de un ABC más largo en precio y tiempo. Eso no anula que si el abc era a la baja se suba al finalizar, aunque fuese un 1-2-3 y que luego haga su 4.
Cada persona tiene sus métodos. Yo tengo varios que convergen en ciertos lugares de precio y de tiempo, pero tengo dos reservados para Elliott. Nunca doy por acabada una corrección si no coincide con un objetivo de fondo de corrección y este se produce en muchas ocasiones al terminar la a y no en la c. Este método me ayuda a hacer recuentos muy fiables para mí, aunque suelen discrepar de otros recuentos, incluyendo en las discrepancias al propio Luis. El otro método también va apuntando dónde se van dando los finales de ondas, independientemente de otros máximos o mínimos que se producen.
Una cosa que debes de entender de Elliott y que pasa mucha gente por alto es que cuando una pauta llega a un posible final el mercado gira. Ese giro debe ponerte alerta. Si has tomado posición podrás poner un stop en un lugar muy cercano y muy adecuadamente. Si el mercado tras el giro no hace lo esperado fulmina la posición y espera un nuevo final de pauta porque alguno va a ser el correcto y tendrás un buen recorrido en precio.
Siempre que esté una pauta en una onda 4 (y recuerda que las ondas c tienen todas una pauta impulsiva y en los triángulos su e también) preparate para la onda 5 y seguirla, porque aún cuando en alguna ocasión hay fallo de quinta, esta quinta hace sus tres impulsos y dos correcciones, solapando casi siempre su onda 4 con la 1.
Del párrafo anterior, siempre es siempre.
El mayor error que existe es tener un pensamiento y mantenerlo contra viento y marea pensando que el mercado ya te dará la razón, cosa que nunca ocurre. Tú debes de ser quien piense en todas las putadas que van a meter los llamados manos fuertes, que no son otros que entidades como Goldman Sachs (NYSE:GS) o Black Rock (y fijate cuánto ministro, comisario europeo o presidente de la Comisión Europea trabajan, han trabajado o acaban en Goldman Sachs). Todo está controlado y manipulado por estas gentes, pero no porque haya alguien en esas organizaciones dándole al botón. El botón es automático salvo cuando se reune el G-20, o la FED no dice nada y toma el pelo a todo el mundo menos a ellos.
Olvídate de rigideces. Muchas ondas 1 solapan su primera y cuarta, y piensa que primeras ondas hay por doquier, porque también las subondas primeras y las subsubondas primeras… tienen ese comportamiento. Las rigideces son inventadas. Elliott no deja de ser un proceso fractal y esas rigideces que se hayan producido en ocasiones no significa que vayan a darse en otra zona del fractal.
Por último, piensa que hay mucha gente haciendo Elliott. En cada broker, en cada agenia hay expertos en esas ondas y su opinión combinada con las de otros modos de acometer los mercados mueve a sus máquinas. Ahora piensa como un programador de Elliott en Goldman Sachs, que puede mover el mercado casi a su antojo. ¿Qué harías con las ondas de Elliott? Pues que estas sigan produciéndose pero que siempre el mercado gire en el lugar menos esperado, que los giros esperados acaben anulados, que los triángulos no lo parezcan, que las planas sean muy raras y con una onda a pequeña, la b muy rara y rápida y una c larga que confunda y que en medio de ella parezca que está la b de toda la caída, y más perrerías que se producen todos los días, todas las semanas… Nunca pienses en un Elliott de manual porque no te lo van a facilitar nunca salvo que deseen hacer muy fácil operar. Si el mercado se vuelve fácil con Elliott o por tendéncias (Teoría de Dow) prevente de inmediato para posicionarte en conta en cada final posible de pauta acabada.
Me queda decirte que varios recuentos adecuados dan la misma dirección de mercado por mucho tiempo y producen los mismos giros como un zigzag o una pauta impulsiva. Al final encontrará un lugar en el que si ocurre tal cosa se está en un recuento y si ocurra otra en el otro. Eso da seguridad para con los siguientes movimientos.
************************************************************************************************

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.