🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La FED anunciara que mantendría los tipos de interés sin cambios

Publicado 27.01.2012, 13:06
NZD/USD
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
NTGY
-
GC
-
HG
-
NG
-
LCc1
-
EONGn
-

Los mercados europeos cotizaron al alza después de que la Reserva Federal de los EEUU (FED) anunciara que mantendría los tipos de interés sin cambios durante un prolongado periodo de tiempo y la posibilidad de llevar a cabo más adquisiciones de activos. El índice OMX sueco ganó un 1,95%, el IBEX español un 1,85% y el DAX alemán un 1,84%. El sector minero fue el que obtuvo las mayores ganancias ayer, ya que los precios del cobre y del oro siguen al alza. Los acreedores privados están cerca de alcanzar un acuerdo sobre los tipos de los bonos de Grecia, que se prevé que será del 3,75%. El euro subió hasta su máximo en cinco semanas frente al dólar (1,3182), antes de caer esta mañana hasta 1,3103 para probar el nivel de 1,3100. Los bonos italianos y los españoles siguen cayendo, después de la positiva subasta de bonos cupón cero de ayer, aunque la deuda de Portugal ha provocado el aumento de los tipos de los bonos portugueses a 10 años por encima del 15% y los de los bonos a 5 años han superado el 20%.

Los mercados de valores asiáticos siguen mostrando resultados diferentes, ya que el yen continúa al alza debido a la aversión al riesgo presente en los mercados causada por el punto muerto en las negociaciones en Grecia y a las cifras del PIB de los EEUU que saldrán hoy a la luz. Así, el índice Nikkei japonés ha perdido un 0,20%, seguido por el Hang Seng de Hong Kong. En cambio, el ASX australiano sigue en territorio positivo y ha ganado un 0,52%. El dólar de Nueva Zelanda sigue siendo la divisa más fuerte de la semana, después de que el país haya anunciado su primer superávit comercial en cinco meses. Después de haber subido casi un 2% frente al dólar USA esta semana, el NZDUSD ha caído ligeramente hoy, debido a la aversión al riesgo presente en los mercados esta mañana. Por otro lado, el petróleo se sitúa justo por debajo de 100$ a 99,83$ por barril, gracias al posible aumento de los flujos de capitales hacia varios países asiáticos a consecuencia de la demanda de carburantes en el tercer trimestre. Sin embargo, el gas natural ha perdido hoy un 1,69% hasta 2,561$, después de haber rebotado desde su mínimo en 10 años, a causa del exceso de suministro.

Los resultados económicos de ayer en los EEUU tuvieron resultados dispares. En el lado positivo, se situaron los pedidos de bienes duraderos, que aumentaron un 2,1% frente al 0,9% previsto. Este hecho indica que las inversiones de los negocios siguen al alza. Sin embargo, este resultado positivo fue eclipsado por las malas cifras de empleo, ya que las solicitudes de subsidio de paro fueron por debajo de las previsiones y las ventas de viviendas nuevas cayeron hasta un mínimo récord. Estos resultados provocaron la caída de los mercados de valores, capitaneados por el S&P 500, que perdió un 0,58%. Por otro lado, el anuncio de la Reserva Federal de la posibilidad de llevar a cabo más adquisiciones de activos impulsó inicialmente las materias primas al alza, y el oro subió hasta su máximo en seis semanas (1730,29$), antes de perder un 0,49% hasta 1721,40$. El resultado económico principal de hoy será el PIB de los EEUU, que se conocerá a las 13.30 GMT.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.