Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

La libra no encuentra suelo

Publicado 06.07.2016, 09:07
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CHF
-
AUD/USD
-
EUR/GBP
-
EUR/JPY
-
GBP/JPY
-
UK100
-
XAU/USD
-
DJI
-
DE40
-
GC
-
LCO
-
CL
-

El sentimiento inversor negativo y generalizado volvió a apoderarse de los mercados en la jornada de ayer martes. Ello se plasmó en las pérdidas abultadas que sufrieron los principales índices bursátiles y en los avances de los valores refugio como el Yen el dólar americano y el Oro. Todo ello muestra la incertidumbre que los grandes inversores tienen sobre la economía a nivel global.

La libra esterlina perdió terreno con mucha fuerza después de publicarse los datos de PMI del mes de junio que salieron muy por debajo de lo esperado por los inversores. Las declaraciones en rueda de prensa del presidente del BOE tampoco beneficiaron a la divisa británica empujándola aun más a la baja después de comentar que el banco inglés está preparado para inyectar la liquidez necesaria en la economía del Reino Unido.

GBPUSD termino la jornada con pérdidas muy abultadas del -1.78% llegando a tocar la zona psicológica de primer grado de los 1.3000 niveles que no veía desde el tercer trimestre del año 1.985. GBPJPY retrocedió de forma exagerada un 2.77% hasta la zona de los 132 niveles que no tocaba desde el cuatro trimestre del año 2012, la suma de fuerzas entre la debilidad de la libra y al fortaleza del Yen hicieron posible este recorrido. EURGBP consiguió ganancias muy abultadas del 1.24% hasta una congestión de largo plazo que su cotización mantiene históricamente en el nivel 0.8525.

Los demás cruces con el dólar terminaron con ligeras ganancias para la divisa de Estados Unidos: EURUSD perdió posiciones en un -0.61% hasta los 1.1075 después de ser rechazado por cuarto día consecutivo de la fuerza de resistencia que le ha ejercido con dureza la directriz alcista de mediano plazo que viene desde el día 3 de diciembre del año 2015 y pasa por la zona de los 1.1165. USDCHF consiguió ganancias del 0.57% alcanzando de nuevo el radio de influencia del refugio de mediano plazo que pasa por los 0.9779 el cual será vital en las próximas horas de negociación. AUDUSD por su parte generó pérdidas abultadas del -0.90% colocándose de nuevo por debajo de la zona psicológica de segundo grado de los 0.7500. El RBA australiano dejó sin cambios la tasa de interés en el 1.75%.

Los cruces con el Yen acompañaron en movimiento al sentimiento inversor negativo que se respiró durante todo el día: USDJPY perdió posiciones de forma abultada en un 1.02% hasta los 101.40 y EURJPY por su parte también cedió con fuerza un 1.63% hasta los 112.50 situándose de nuevo por debajo de la congestión histórica de muy largo plazo que pasa por el nivel 112.79 mientras no vuelva por encima de este nivel nos olvidaremos de presiones alcistas en todos los espacios temporales.

Pérdidas muy abultadas y generalizadas en todos los índices bursátiles menos en el FTSE 100 británico que aguanto el tipo con solidez cerrando en Tablas en la zona de los 6500 puntos. El Dow americano se dejó un -0.85% cerrando sobre los 17.800 y el Dax alemán se precipitó un abultado -2.07% llegando de nuevo al refugio histórico que le salva de caídas consistentes desde hace dos años y medio y que pasa por el nivel 9.484. Estén muy atentos al comportamiento de su cotización sobre esta pieza porque sin duda, es vital para seguirle el rastro al índice alemán.

El petróleo se dejó -2 dólares por barril cerrando el Brent en los 47.50 y el Ligero en los 46.50. El Oro sigue su escalada alcista alcanzando precios máximos anuales en los 1.357 generando ganancias de 6 dólares por onza. Muy atentos porque por esta zona pasa la directriz bajista mixta de mediano-largo que viene desde los máximos históricos que alcanzó el oro en el mes de Septiembre del año 2011 en los 1.921 dólares por onza. Será vital desde un punto de vista técnico.

Hoy miércoles a primera hora de la mañana europea observamos ganancias de distinta intensidad para los cruces del dólar americano: EURUSD retrocede de forma mínima un -0.14% situado muy cerca del nivel de congestión histórica que le da el apoyo en las últimas jornadas en el nivel 1.1026, estén muy atentos al comportamiento de la cotización sobre el mismo. GBPUSD pierde terreno con fuerza en un -0.51% llegando al radio de influencia del refugio histórico de largo plazo que pasa sobre los 1.2912 marcando precios mínimos de los últimos 31 años. USDCHF presenta ganancias mínimas del 0.11% luchando con la congestión de mediano plazo de los 0.9779 y AUDUSD se desprende a la baja un -0.28% cotizando en el nivel 0.7422.

Los cruces con el Yen se colocan en terreno negativo en horarios de preapertura europea acompañando al sentimiento inversor negativo que marcan todos los índices bursátiles: USDJPY pierde un -0.33% soportado de momento por un refugio de mediano plazo que tiene su cotización en el nivel 100.68. EURJPY presiona con fuerza a la baja un -0.49% hasta los 111.45 y GBPJPY cede de forma abultada un -0.81% hasta la zona psicológica de primer grado de los 130.00.

Los precios de apertura para el día de hoy en los principales pares son:

EURUSD: 1.1064

USDJPY: 101.19

GBPUSD: 1.2961

EURJPY: 111.92

USDCHF: 0.9771

AUDUSD: 0.7442

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.