Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El dólar, bajo presión

Publicado 17.08.2016, 11:46
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/CAD
-
LCO
-
CL
-
DXY
-

GBP

La libra se reforzó ayer después de que los datos de inflación de julio mostraran que los índices de precios tanto de consumidores, productores y del sector minorista se aceleraron en las semanas posteriores a Brexit. La inflación general avanzó un 0.6% interanual, impulsada por los precios de la gasolina y el alcohol. El índice de precios a la producción se disparó un 3.3% interanual, más del doble del 1.5% anterior, indicando mayores costes de importación de inputs y servicios desde el extranjero, que podrían continuar repercutiendo en la inflación futura. En general, los datos de ayer mostraban que la inflación se ha disparado con la fuerte caída de la libra esterlina post Brexit, y se puede esperar que la tendencia continúe en el futuro. Hoy se publican los datos del mercado laboral a las 10.30 CEST. El dato de las ganancias medias por hora, que mide la inflación salarial, será la figura más importante, aunque si la tasa de desempleo aumenta por sorpresa también sería importante. Aunque los datos pertenezcan al periodo pre-Brexit, será importante para ver cuál ha sido la evolución del mercado laboral antes del referendum.

EUR

La moneda única permanece fuera del foco de atención: sigue avanzando frente al dólar, pero ha capitulado parte del avance frente a la libra. El resultado de la encuesta de sentimiento económico ZEW mostraba que la confianza de los inversores en Alemania y la Eurozona está recuperándose después del shock tras Brexit. Las encuestas a las empresas indican que la producción está aumentando en las economías de la eurozona.

USD

El dólar se mantuvo bajo presión ayer después de que una ronda de datos débiles y más comentarios de miembros de la Fed dispararan la volatilidad en los cruces del billete verde. Después de que John Williams, Presidente de la Fed de San Francisco, publicara una carta indicando que los tipos de interés de equilibrio son menores ahora que antaño, su compañero de la Fed de Nueva York, Bill Dudley, comentaba que los tipos de interés podrían ser incrementados incluso en septiembre y que la inflación llegará al 2% hacia finales de 2017. El tono de Dudley era mucho más optimista que el de Williams, y el dólar repuntó en consecuencia. No obstante, sus comentarios permanecen a la sombra de unos datos de inflación bastante débiles. El índice de precios al consumo subyacente creció un 0.1% en julio, mientras que las caídas en los precios del crudo mantuvieron la inflación general sin cambios. El dato de la producción industrial señalaba un incremento de un 0.7% en la producción, después de un 0.4% en junio. Hoy a las 20.00 CEST se emiten las minutas de la última asamblea de la Reserva Federal, donde se espera cierta claridad sobre el balance de opiniones dentro de la Fed.

CAD

El avance de las últimas seis sesiones del loonie se mantenía por la mañana pero sufrió un fuerte retroceso tras las declaraciones de Dudley, de la Reserva Federal. El precios del barril de Brent continúa repuntando y se acerca a los $50/barril, lo que sugiere que la pausa del loonie puede ser de corta duración. Los datos de ventas de manufacturas avanzaron un 0.8% en junio.

(Artículo de análisis realizado por Ranko Berich y Manuel Ortiz-Olave, analistas del equipo de Monex Europe)

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.