Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La Libra/Yen (GBP/JPY) y su Canal Bajista

Publicado 08.06.2012, 05:51
GBP/JPY
-
DJI
-
0JYA
-
EONGn
-

La zona del 125.30 aprox está esperando a la GBP/JPY él cual ha corregido notablemente y sigue consolidando un claro canal bajista que viene desde marzo de este año en graficas diarias. Solo una clara vela bajista diaria que muestre gran debilidad nos daría la posibilidad de vender este par y seguir golpeándolo. Tome nota. Mientras tanto el Banco de Inglaterra ha mantenido sus tipo de interés y apunta a darle una inyección de 325.000 millones de libras a su economía mediante la emisión de reservas a través de su programa de recompra de activos. Los japoneses por otro lado siguen intranquilos y piden “responsabilidad a las autoridades europeas” para que la crisis de la zona euro no se siga extendiendo. Le contamos todo como siempre aquí en TUTORES-FX:
Banco de Inglaterra mantiene sus tipos de Interes

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,5%, así como el importe de su programa de recompra de activos mediante la emisión de reservas en 325.000 millones de libras (400.650 millones de euros), según anunció la entidad en un comunicado.

El BoE mantiene estables los tipos de interés de la libra esterlina en su mínimo histórico desde el 5 de marzo de 2009, fecha en la que la institución también estableció un programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, que amplió por última vez el pasado mes de febrero en 50.000 millones de libras esterlinas (61.640 millones de euros).

La economía británica registró en el primer trimestre de 2012 una contracción del 0,3% respecto a los tres meses anteriores, cuando la actividad ya había retrocedido tres décimas, por lo que Reino Unido recae en recesión técnica tras encadenar dos trimestres consecutivos en negativo. Los datos de la segunda estimación del PIB difundidos hace dos semanas por la Oficina Nacional de Estadística (ONS) incluyeron una revisión a la baja de una décima respecto a la primera lectura del indicador.
 
Japon pide responsabilidad

El ministro de Finanzas japonés, Jun Azumi llamó este miércoles a Europa a actuar "en forma responsable" para frenar la crisis de la deuda que amenaza a la economía mundial. "La meta es es superar la crisis y Europa en particular debe actuar de modo adecuado y responsable", dijo Azumi, según declaraciones recogidas por los medios de comunicación japoneses. Los dirigentes japoneses evidencian cada vez más su ansiedad frente a los problemas de deuda en la Eurozona, en momentos en que España, la cuarta economía de este espacio, y su sector bancario, se ven amenazados.

La noche del martes, Azumi subrayó que el campo europea se había comprometido a responder "en forma rápida" a la crisis, durante una conferencia telefónica de los países industrializados del G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia y Canadá). Agregó que había instado a sus homólogos europeos en este sentido. "Les dije que deseaba que ellos tomen una serie de medidas específicas a fin de que no sólo nosotros, sino también los mercados se sientan tranquilos", precisó el ministro japonés, según el Dow Jones Newswires.

Las autoridades niponas temen que las consecuencias de la crisis en la Eurozona en la economía mundial maten en el huevo a la frágil recuperación que se da en archipiélago, un año después del terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011, en el noreste de Japón, que había afectado gravemente a la tercera potencia económica mundial.

Mientras tanto el dólar bajó hoy ante el euro y subió frente al yen en una jornada en la que los mercados se animaron ante la posibilidad de que los bancos centrales a ambas orillas del Atlántico pongan en marcha nuevas medidas de estímulo económico.Tras el cierre de la tercera jornada de la semana en Nueva York, por un euro se pagaban 1,2582 dólares, comparado con los 1,2453 dólares del martes. De esta forma, para hacerse con un "billete verde" hacían falta hoy 0,7948 euros, respecto a los 0,8030 del cierre precedente.

La divisa estadounidense perdió también terreno frente a la libra esterlina, el franco suizo y el dólar canadiense, mientras que ganó posiciones ante el yen japonés, que se cambiaba a 79,189 yenes, comparado con los 78,747 yenes de la última jornada. El llamado "billete verde" se depreció frente al euro en un día en que el Banco Central Europeo dijo que extenderá hasta comienzos de 2013 la liquidez ilimitada a un interés fijo para ayudar a la maltrecha economía europea. Por su parte, la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal (Fed) estadounidense también despertó renovadas esperanzas en que vaya a poner en marcha un nuevo plan de compra de bonos del Tesoro u otras medidas de estímulo, informo la agencia EFE.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.