

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Si eres un “cripto-fanático” no te va a gustar lo que vas a leer en este artículo. Pero la realidad es la que es y el Bitcoin no puede convertirse en medio de pago.
Esta moneda virtual tiene un grave problema: la escalabilidad. O sea, Bitcoin no logra ascender y esto le imposibilita ser una forma de pago de uso extendido.
Voy a darte unos números para que tú mismo puedas hacerte una idea de cómo es este impedimento tecnológico del que hablo. A continuación, compararemos las capacidades de un medio de pago de amplio uso con las del Bitcoin.
Empecemos con los datos de VISA (NYSE:V). En un día puede procesar alrededor de 150 millones de transacciones a nivel mundial, es decir, que cada segundo es capaz de atender un promedio de 1.736 operaciones. Otro indicador sería la capacidad máxima de sus sistemas, que se estima que está sobre las 24.000 transacciones por segundo.
Como puedes apreciar, VISA es capaz de cubrir un gran número de transacciones u operaciones por segundo y hora, además de disponer de una alta capacidad para considerar los diferentes picos. Es de suponer que en una jornada como la del Black Friday los datos de las transacciones diarias deben de ser potencialmente extraordinarios.
Ahora veamos las cifras específicas del Bitcoin: procesa una media de 3,8 operaciones por segundo y se estima que podría atender un pico o máximo de demanda de hasta siete transacciones cada segundo.
Tecnológicamente hablando, Bitcoin tiene una fuerte limitación que le imposibilita ser una alternativa realista como medio de pago. Y, además, cabe añadir que no existe una fácil solución, pues aunque aumentemos el tamaño del bloque o disminuyamos su tiempo de generación, no acaba de resolverse totalmente el problema.
Para mí, el Bitcoin como medio de pago tiende al valor cero, ya que considero que nunca logrará salir del corsé tecnológico en el que está metido y el tiempo provocará que su precio se vaya aproximando a dicho valor cero.
Con este artículo no quiero sentenciar que la tecnología blockchain no sea útil ni que pueda surgir en el futuro alguna otra criptomoneda que solucione el problema de la escalabilidad del Bitcoin.
De hecho, creo que posee una magnífica proyección a nivel tecnológico y que existen múltiples empresas y programas muy interesantes desarrollados bajo el blockchain a los que, por cierto, auguro un gran futuro, sin embargo, no al Bitcoin en concreto como medio de pago.
De todas formas, habrá que seguir de cerca el mundo blockchain y el de las criptomonedas ya que es un espacio muy dinámico lleno de propuestas nuevas con gran potencial, eso sí, algunas más revolucionarias que otras…
Para terminar, es mi deber advertirte que tengas mucho cuidado con el Bitcoin y con cualquier tipo de criptomoneda porque las volatilidades que se utilizan son tan altas que perfectamente son capaces de causar contundentes destrozos en las cuentas de los diferentes inversores. De todas formas, este es otro tema del que hablaremos en un próximo artículo.
Hoy quiero explicarte con un ejemplo real, cómo se puede ganar dinero con Bitcoin. Será breve y detallado. No te lo pierdas.
En este video, llevaremos nuestro análisis técnico al mundo de las criptomonedas para explorar el mercado de AXIE Infinity (AXS). ¿Qué futuro le espera a esta criptomoneda y su...
En este video, analizaremos el potencial de compra de algunas de las criptomonedas más populares. Cubriremos temas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin, y daremos nuestra opinión...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.