La moneda única se ha subido a una montaña rusa durante el día de hoy, después de una serie de datos en el calendario económico. La sesión overnight comenzó con reportes decepcionantes provenientes de China. El Flash Manufacturero de China, emitido por el HSBC tuvo una lectura de 47.7, se esperaba 48.6. Este reporte negativo, señala que la economía de China continúa enlenteciéndose, inyectando preocupación a los principales mercados. La moneda única sintió los efectos del dato proveniente de China, pero recuper{o terreno una vez que se dieron a conocer los PMI´s de la zona del euro, Francia y Alemania, los cuales fueron todos positivos respecto a sus proyectados. La economía de Alemania escaló sobre el nivel de los 50, lo cual da a conocer que la primera economía de Europa este en una lenta recuperación como así también la zona del euro. También los datos del PMI flash de USA tuvieron una lectura positiva y eso llevó a que el billete se haya fortalecido. Actualmente los precios han comenzado a corregir y a enfocarse en los próximos eventos, a pesar que esta semana (la de los PMIs) tiene eventos macro débiles.
Desde una perspectiva técnica, la moneda única se ha visto bastante fuerte esta semana, cerrando en forma consecutiva al alza. No obstante el par se encuentra en un período de consolidación de su máximo y mínimo 2013. El momentum actual es alcista, y la línea del Chikou Span trata de perforar la línea del Tenkan Sen, dando soporte a la moneda del euro. También hemos visto un cruce de abajo hacia arriba de la línea del Senkou Span A vs Senkou Span B del Kumo futuro, indicando que el sentimiento es alcista. Si el par tiene la capacidad de cerrar sobre el nivel psicológico del 1.33, dejaría la puerta abierta para ir a buscar el próximo objetivo de los bulls, el 1.3460, el 38.2% de Fibonacci Semanal. El objetivo de los bears es perforar y cerrar bajo el nivel del 1.3070, dejando la puerta abierta para ir a buscar el 1.2850.