Resumen Semana
- Una vez superado “el drama” del límite del techo de la deuda en EEUU tras la sanción de la Ley de Responsabilidad Fiscal por el presidente Biden el pasado sábado y con la temporada de resultados empresariales trimestrales prácticamente finalizada, la atención de los inversores se volcará en las actuaciones de los principales bancos centrales occidentales, los cuales reunirán en las próximas semanas a sus comités de política monetaria. Es por ello que a partir de ahora las cifras macroeconómicas que se vayan dando a conocer adquieren una mayor relevancia aún si cabe.
- A la espera de las reuniones de los comités de política monetaria de los bancos centrales, los inversores tendrán esta semana para “consolidar” sus pronósticos en materia de tipos de interés, aunque no dispondrán de muchas referencias macroeconómicas de calado que puedan aportar más información relevante. Quizás los indicadores más importantes que se publicarán esta semana son las lecturas finales de mayo de los índices de gestores de compra de los sectores de los servicios, los PMIs servicios y el ISM servicios estadounidense, que se darán a conocer a lo largo del día de HOY y que creemos que confirmarán que las principales economías desarrolladas occidentales siguen creciendo a ritmos moderados.
- HOY esperamos que los principales índices bursátiles europeos abran entre planos y/o ligeramente al alza, en línea de lo acontecido esta madrugada en las principales plazas bursátiles asiáticas, en una sesión que servirá para consolidar sus avances de las últimas dos sesiones. También habrá que estar atentos al comportamiento del precio del petróleo. En ese sentido señalar que este fin de semana la OPEP+, asociación que incluye a los países miembros del cártel de la OPEP y a otros países productores de crudo no OPEP, encabezados por Rusia, ha decidido mantener sus recortes de producción sin cambios, tal y como se esperaba. HOY serán los valores relacionados directamente (petroleras) e indirectamente (ingenierías y tuberas) con el petróleo los que en un principio liderarán las alzas en los mercados de valores.
Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o elimine la publicidad.
Eventos del DÍA
>Bolsa Española
- Oryzon Genomics (BME:ORY): i) participa en American Society of Clinical Oncology Meeting; ii) participa en BIO International Convention;
- Red Eléctrica (BME:REDE) (RED): Junta General de Accionistas (1ª convocatoria).
¿Qué acción debería considerar en su próxima operación?
Las capacidades de la computación con IA están transformando el mercado bursátil de España. Las estrategias ProPicks de IA de Investing.com son carteras de acciones ganadoras seleccionadas por nuestra avanzada inteligencia artificial para España, EE.UU. y otros mercados interesantes alrededor del mundo. Nuestra principal estrategia, Titanes tecnológicos, casi duplicó el rendimiento del S&P 500 en 2024, uno de los años más alcistas de la historia. Y Líderes del mercado español, diseñada para una amplia exposición al mercado, está mostrando un rendimiento de +221% con un historial probado de 10 años de rendimiento. ¿Qué acción de España será la próxima en dispararse?
Quiero ver cómo funciona la IA de ProPicks