La renta variable europea busca noticias para consolidarse

Publicado 04.03.2015, 14:18
Actualizado 09.07.2023, 12:32
  • La falta de noticias significa status quo para las acciones europeas
  • El mercado sustenta curiosamente un objetivo de inflación poco probable
  • Las acciones europeas en su conjunto consiguieron mantener la presión alcista frente a la negociación de la semana pasada, ya que no hubo noticias reales para frenar al mercado desde su rally desde comienzos del año hasta la fecha.

    El objetivo de la inflación en la zona euro del 2% es todavía una fantasía, lo que está manteniendo el tono bid en los bonos y algo también en las acciones.

    La semana pasada escribí que el fuerte rally desde comienzos del año hasta la fecha y el movimiento de ruptura por encima de los máximos de 2014 en el Dax alemán es impresionante y estructuradamente sonado, pero no podemos descartar una nueva prueba definitiva de la zona alrededor de los 10.000 a finales de este año.

    Para esta semana, la mayor parte de la atención se sitúa en el informe de empleo de EE.UU. correspondiente al mes de enero y que conoceremos este viernes, que podría dar a los "vigilantes" de la Reserva Federal (Fed) mayores pistas sobre la viabilidad de un potencial aumento de los tipos de interés a finales de este año, que por extensión podría tener probablemente un efecto dominó en cierta medida en bonos y acciones europeas.

    Dada la continua sobrecompra a corto plazo entre las acciones europeas, en lugar de echar un vistazo a los gráficos de más corto plazo, hoy quiero dar un paso atrás y ver la perspectiva del gráfico de más largo plazo del Euro Stoxx 50 y el índice portugués PSI 20.

    El Euro Stoxx 50, como sabéis, desde principios de enero hasta principios de esta semana repuntó alrededor de un 20%. No obstante, hay tres aspectos clave que todos los inversores tácticos deberían comprender:

    1) La violencia natural en la que el rally de mediados de enero ha quebrado los máximos de 2014 es inequívocamente alcista, al menos de cara a los próximos seis a doce meses.

    2) No obstante, igual de importante es comprender que las compras de valores en particular de un índice de gran capitalización como el Euro Stoxx 50, después de un repunte vertical de 20% nos da una baja probabilidad de negociar, ya que la reversión a la media o la consolidación es casi seguro que se establezcan durante las próximas semanas.

    3) Los mayores movimientos alcistas como el rally desde principios de año hasta la fecha en el Euro Stoxx consolidará en precio (a la baja) o en tiempo (en rango lateral). Como tal, los traders tácticos y los inversores estarán en mejor situación tanto si esperan un retroceso de, al menos, el 5 - 10%, o hasta que el índice se haya consolidado de forma lateral y esté una vez más dispuesto a presionar al alza con mejores probabilidades de un movimiento sostenible.

    Euro Stoxx 50

    Fuente: Saxo Bank

    En bastantes ocasiones a lo largo de este año he destacado el índice portugués PSI 20 y señalé en gráficos de corto plazo que el índice podría ponerse al día frente al Dax y el Euro Stoxx 50.

    A continuación, mostramos el gráfico de quince años del PSI 20, que muestra la zona de soporte horizontal bien definida alrededor de la zona de los 5.300 puntos.

    Hay que destacar que esta zona fue superada en dos ocasiones, una en 2012 y de nuevo en el cuarto trimestre de 2014. Desde una perspectiva del momentum, sin embargo, podemos destacar que estos mínimos llegaron desde los mínimos crecientes en el Índice de Fuerza Relativa (RSI) como se observa en la parte baja del gráfico, lo que es una buena señal de cara a los próximos seis a doce meses.

    Creemos que el índice está bien posicionado para empujar al alza, posiblemente hacia niveles de 7.000 puntos.

    PSI 20

    Fuente: Saxo Bank

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.