
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El sector industrial lleva impulsando la subida del S&P 500 desde principios de octubre. Se ha dado mucho bombo al Dow Jones de Industriales, que ha registrado su mejor mes desde 1974, pero a los técnicos les suele gustar mirar bajo el capó para ver qué es lo que impulsa la acción de los precios.
En estas últimas siete semanas, aproximadamente, las multinacionales industriales de primer orden se han disparado, y gran parte de las ganancias se deben a los informes de resultados positivos. Las acciones de Caterpillar (NYSE:CAT), Boeing (NYSE:BA), Honeywell (NASDAQ:HON) y 3M (NYSE:MMM) han generado las ganancias de años en un puñado de semanas.
Rendimiento de los sectores del S&P 500 desde el 6 de octubre: el sector industrial, a la cabeza
Fuente: Stockcharts.com
Aunque han subido de forma impresionante desde que registraran mínimos en octubre, los transportes no son tan alcistas como los índices diversificados de gran capitalización. Esta realidad llama la atención de los técnicos de todo el mundo. La centenaria Teoría del Dow, entre sus seis principios, dice que los índices de precios deberían confirmarse mutuamente para que exista una tendencia saludable. Ahora mismo, se observa una clara disociación entre el DJIA y el Dow Transports.
Empecemos por la parte positiva: el Dow 30. Obsérvese en el siguiente gráfico que el DJIA se encuentra cómodamente por encima de su media móvil de 200 días y va camino de los máximos registrados en agosto. El gráfico del índice ponderado por el precio, cuya mayor participación es UnitedHealth (NYSE:UNH) con más de un 10%, tiene mejor aspecto que muchas otras áreas del mercado. Las últimas jornadas tienen el sello de un patrón de bandera alcista, lo que implica que el próximo movimiento será al alza. Pero, ¿confirman los transportes esta perspectiva alcista?
ETF Dow Jones Industrial Average: por encima de su MMD 200, camino de los máximos de agosto
Fuente: Stockcharts.com
La respuesta es no. El gráfico anterior del ETF Dow Jones Industrial Average SPDR (NYSE:DIA (BME:DIDA)) contrasta con el ETF iShares Transportation Average (NYSE:IYT) en el sentido de que este último está muy por debajo de sus máximos de agosto y ha vuelto a fracasar en su intento de superar su media móvil de 200 días. Ni siquiera los precios más bajos del petróleo han ayudado últimamente a los transportes. Los teóricos del Dow, y los técnicos en general, deberían vigilar los máximos de agosto de estos dos ETF. Estamos en modo bajista, confirmando el mercado bajista cíclico general, hasta que se produzcan nuevos máximos de repunte tanto en los industriales como en los transportes.
ETF Dow Jones Transportation: Rendimiento inferior por debajo de su MMD 200,
Fuente: Stockcharts.com
Por lo tanto, la atención se centra en el Transportation Average, específicamente. Podemos buscar más pistas utilizando patrones estacionales históricos. Según Equity Clock, el IYT suele luchar un poco contra el S&P 500 desde ahora hasta principios de enero. A pesar de ser una época positiva en el calendario para gran parte del mercado de acciones, los transportes a veces no lideran el camino. Sin embargo, se comportan relativamente bien desde principios de enero hasta principios de mayo. Es una señal de que podría vislumbrarse cierta volatilidad en el horizonte para el mercado en general, lo que podría ser la opinión contraria.
Una época del año no tan alegre para el IYT frente al S&P 500
Fuente: Equity Clock
Conclusión
La Teoría del Dow ondea una bandera de precaución en este momento, ya que el rendimiento del Transportation Average está muy por debajo del del DJIA. Los alcistas necesitan ver el alfa del IYT antes de contribuir al repunte actual.
Descargo de responsabilidad: Mike Zaccardi no posee ninguno de los valores mencionados en este análisis
La última encuesta más reciente de la Federación Nacional de Empresas Independientes (NFIB, por sus siglas en inglés) está enviando fuertes...
Caídas en divisas y materias primas. Índices y criptos se mantienen. Como todas las semanas la iniciamos con este vídeo análisis de resumen y...
Sumario:1. Ranking de las Bolsas europeas y estadounidenses en 20232. Sentimiento de los inversores3. El 5º mejor comienzo desde 19284. El patrón del 78% de acierto en...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.