🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las bolsas intentan un rebote: ¿Lo conseguirán?

Publicado 21.06.2021, 18:11
NDX
-
US500
-
DJI
-
GOOGL
-
CRM
-
IXIC
-
GOOG
-
PYPL
-

Nos encontramos en un momento de mercado bastante complicado y con mucha peligrosidad, ya que algunos índices norteamericanos como son el promedio Dow Jones y S&P500 han roto a la baja la tendencia alcista que venía desarrollándose desde marzo de 2020.

A su vez, la incapacidad de los dos Nasdaq (Nasdaq100 y Composite) de seguir avanzando y su freno en zonas de resistencia importantísimas, está poniendo en jaque a una gran parte de los índices europeos.

Así pues, nuestro selectivo no es ajeno a todo este entorno de mercado, y también ha terminado por ceder por debajo de su directriz alcista de medio plazo que se extiende desde los mínimos de noviembre de 2020 hasta la actualidad. El entorno de mercado se ha visto perjudicado con las caídas de Wall Street que han aprovechado cualquier excusa para vender.

En este sentido, observamos que el principal índice de la bolsa española busca un rebote desde zonas de absoluta neutralidad, que no se consolidaría a menos que superara niveles de 9.200 puntos en el más riguroso corto plazo. Así pues, estamos en un momento donde este índice trata de rehacerse y buscar un rebote, puesto que si no lo consigue, las caídas lo llevarían rápidamente hasta la zona de los 8.450 puntos.

Pensamos que ahora mismo existe un 50% de probabilidades de continuar con el rebote o caer hacia estos niveles que acabamos de comentar.

  Ibex 35



DOW JONES

Hace algunas sesiones, y si sois seguidores de nuestros boletines y análisis (vídeos, etc) ya adelantábamos que el promedio Dow Jones estaba rompiendo a la baja una zona de soporte creciente como es su directriz alcista de medio plazo o lo que es lo mismo la zona de los 34.440 puntos.

La ruptura a la baja de esta directriz ha llevado al índice a buscar apoyo en su primer soporte cortoplacista como son los 33.000 puntos, que es además la primera de sus referencias Fibonacci (23,60%) a todo el último gran tramo alcista, que de momento ha respetado y se prevé que lo haga en próximas sesiones a pesar de la potente vela bajista que desplegó este índice la pasada semana. La zona de los 35.000 puntos se ha resistido en primera instancia pero no vemos descabellado que vuelva a alcanzarse este nivel en breve.

Abogamos pues por un rebote más o menos sostenido desde estos entornos que permita devolver la alegría en las bolsas, sobre todo las estadounidenses que arrastran, tanto para bien como para mal, a las europeas.

Dow Jones


NASDAQ 100

En cuanto al índice tecnológico Nasdaq-100, observamos cierta imposibilidad de superación de zonas de resistencia entorno a los 14.050 puntos, que coincide con los máximos alcanzados en abril de este mismo ejercicio. Lo vuelve a intentar, pero de momento no consigue superar esta barrera.

A corto plazo, y teniendo en cuenta lo que ocurre en el resto de índices del otro lado del Atlántico, pese al intento de revalorización en la sesión de hoy, todavía no han dibujado esa figura de vuelta que debería impulsar al conjunto del mercado al alza.

En cuanto a zonas de soporte a tener en cuenta, es importante que no se pierda la zona de los 13.880 puntos, que es además donde confluye tanto su directriz alcista como la media móvil de 20 sesiones, que deberían detener el avance de los bajistas, aunque sería necesaria una pequeña corrección cuanto menos para que se aligeraran los niveles de sobrecompra que actualmente pesan sobre este índice.Nasdaq 100


ALPHABET C

Bajo nuestro punto de vista, el entorno actual de mercado ha reducido drásticamente la cantidad de valores que puedan estar generando señales de compra. En este sentido, hemos detectado que Alphabet (NASDAQ:GOOGL) puede ser uno de ellos.

Técnicamente, sus títulos se encuentran en subida libre técnica y absoluta, rebasando ya con absoluta firmeza la zona de los 2.500 dólares que además es un nivel psicológico a tener muy en cuenta. Los objetivos se establecerían en los 2.600 $ por título y el stop de protección quedaría por debajo de 2.435 dólares.

Su tendencia es netamente alcista con formación de mínimos y máximos relativos crecientes en gráficos de prácticamente todas las temporalidades, dibujando además una nueva directriz alcista acelerada que mejora sensiblemente su aspecto. Un valor para tener en cartera sin demasiados problemas.

Alphabet C


PAYPAL

Si hay un activo que puede estar escapando a la clara intención de los principales índices de girar a la baja, es la empresa estadounidense, que opera sistema y método de pagos en línea y que además soporta transferencias de dinero entre usuarios, Paypal (NASDAQ:PYPL).

Su aspecto técnico nos llama especialmente la atención, ya que ha aguantado muy bien los envites bajistas del conjunto del mercado, algo que prácticamente ni ha notado en su cotización, y que sigue dibujando una secuencia de mínimos crecientes dirigida por su directriz alcista que arranca desde los mínimos de marzo 2020 en la zona de los 82 dólares.

El pasado viernes superó, en precios de cierre semanal, una zona de resistencia horizontal como son los 275 dólares, que abre un nuevo camino hacia los máximos del pasado mes de febrero en 309.

Así pues, y desde niveles de precios actuales, podría quedarle todavía cerca de un 8% de subida antes de frenar sus avances. El stop de posición para cualquier estrategia compradora que pueda acometerse con el valor, quedaría por debajo de sus mínimos relativos anteriores, es decir, por debajo de 265 dólares.

Su buen aspecto y su fortaleza han quedado patentes estas últimas jornadas.
  
PayPal


SALESFORCE

Salesforce (NYSE:CRM) es una empresa estadounidense de software bajo demanda, que mantiene un aspecto técnico sumamente interesante, puesto que venía dibujando una figura de bandera para el medio plazo, que terminó por romper al alza en la jornada del pasado 3 de junio cuando logró situarse por encima de los 230 dólares la acción que ha dado paso a una mejora técnica del valor que podría seguir avanzando hasta la zona de los 265 dólares en próximas semanas.

A pesar de su buen aspecto, hay que tener en cuenta que estamos inmersos en un mercado sumamente volátil y nervioso, lo cual nos hace ser todavía más precavidos si cabe, por lo que deberemos colocar el consiguiente stop de protección que quedaría por debajo de los 230 dólares en precios de cierres.

Salesforce

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.