
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los futuros de bolsa en Estados Unidos y los principales índices de bolsa europeos inician la sesión del lunes al alza, apoyados por el regreso del apetito por el riesgo a los mercados, tras una semana bajista. Las acciones son apoyadas principalmente por el optimismo de China, en donde el gobierno ha relajado la presión sobre el sector tecnológico y termina con las cuarentenas.
Aparentemente el gobierno chino intenta estimular de nuevo su economía, al relajar la presión que tenía sobre su propio sector tecnológico. Las acciones de Didi Global suben más del 60% durante este lunes, después de que el gobierno chino anunciara la reintegración al mercado de la empresa de transporte privado. Desde hace un año, el gobierno chino empezó una investigación sobre Didi Global, pero durante esta semana se le podría permitir volver a operar.
Otras aplicaciones chinas que habían sido vetadas por su propio gobierno como Full Truck Alliance y Kanzhun, también podrían ser restauradas durante esta semana. Ambas acciones suben más del 20% durante este lunes. Otros gigantes de la tecnología china como Baidu (NASDAQ:BIDU), Alibaba (NYSE:BABA) y JD.com (NASDAQ:JD) han subido entre el 5% y el 6%. Esto contagia de optimismo al sector tecnológico global.
Otro factor que ha estado favoreciendo a las acciones globales a inicios de esta semana es la eliminación de las cuarentenas en China. Al reabrir completamente la economía china, el sector de bienes básicos se fortalece, debido a que China es el principal consumidor de materias primas en el mundo. La plata se dispara, el oro también regresa al alza y el cobre frena su caída al llegar a un nivel de soporte importante.
El crudo frena un poco su impulso alcista, pero mantiene la tendencia a corto y medio plazo. El crudo fue apoyado por la decisión de Arabia Saudí de no aumentar su producción como se esperaba y por el aumento de precio que le impuso al petróleo enviado a Asia. La guerra en Ucrania también continúa apoyando al precio del crudo y eso podría mantener a la inflación al alza por más tiempo.
Preocupa la decisión de la Fed
El dato de empleo de Estados Unidos del viernes pasado salió un poco mejor de lo esperado y es posible que eso apoye a la Reserva Federal para que suba los tipos de interés a un ritmo más acelerado. Es por eso que las acciones se debilitaron durante la semana pasada, pero también es cierto que la inflación puede estar llegando a su pico. Ahora la pregunta es si la Fed va a implementar otro aumento del 0,50% en septiembre.
Los mercados ya casi que han descontado por completo un aumento del 0,50% en tipos de interés por parte de la Fed para este mes y otro para el mes de julio. Sin embargo, para septiembre todavía no se sabe lo que vaya a hacer la Fed, debido a que todo depende de cómo se siga comportando la inflación.
Hacia finales de esta semana tenemos el dato del índice de precios al consumidor de Estados Unidos y los inversores van a estar muy atentos a esa lectura para determinar si la Fed va a continuar con un aumento de tipos de interés agresivo o si va a frenar un poco el alza de tipos de interés. Adicionalmente, para esta semana tenemos el comunicado del Banco Central Europeo, también sobre tipos de interés y política monetaria.
La plata se acerca a EMA de 55 días
La plata se consolida justo por encima de la media móvil exponencial de 200 semanas en el 21,61, pero intenta regresar al alza, hacia el EMA de 55 días en el 22,86 en donde podría encontrar una resistencia. Un poco más arriba, el EMA de 200 días en el 23,65 también podría detener al cobre. Hacia abajo, el 21,61 podría seguir actuando como soporte, seguido por el mínimo de este año en el 20,50.
Los mercados se exceden al alza y se exceden a la baja, impulsados por el miedo y la codicia. Eso crea oportunidades para inversores pacientes a largo plazo. “¿Cuáles son los...
En este nuevo podcast de OB hablamos de los motivos que nos han llevado a la situación actual de elevada inflación. Presentamos datos reales de las tasas de ahorro en Estados...
Como si invertir en un mercado bajista no fuera lo suficientemente desafiante, los inversores con activos privados probablemente también tendrán que lidiar con el efecto...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.