Sin cambios abren los mercados esta mañana a la espera de las minutas del Fed, las que podrían ayudar a determinar cuándo y cuánto comenzará el retiro de los estímulos por parte del instituto emisor.
Anoche nuevamente las cifras en China indican la desaceleración del país.
En 12 meses, se contrajeron las exportaciones -3.1% (esperado +3.7% y anterior +1.0%) mientras que las importaciones hicieron lo propio en -0.7% (esperado +6.0% y anterior -0.3%).
En la Eurozona, la agencia clasificadora S&P rebajo la nota de Italia desde BBB+ a BBB, manteniendo la perspectiva negativa.
La agencia ha argumentado tras la rebaja su preocupación por la capacidad productiva, el mercado laboral y el alto endeudamiento pública que este año llegaría al 129% del PIB.
Siguiendo en la Eurozona, la inflación en Alemania se confirmó en +0.1% para junio (similar a la cifra preliminar), esto es +1.8% en 12 meses.
Más tarde conoceremos las minutas de la última reunión del Fed (18 y 19 de junio) y que se discutió respecto al retiro de los estímulos.
Posteriormente Bernanke hablará desde Boston, donde seguramente será consultado por las minutas.
Mercado Local
El dólar abre estable siguiendo la tranquilidad de los mercados externos.
Como hemos señalado, el dólar sigue dentro de una tendencia alcista de mediano plazo y la caída de la semana anterior hasta $500 fue sólo una corrección al piso de esa tendencia (similar a la baja hace algunas semanas desde $507 a $491).
Esta tendencia alcista sigue vigente mientras el precio esté sobre $502-$503 (soporte).
Los motivos de la tendencia son el aumento de las posibilidades que el Fed comience a retirar sus estímulos monetarios (lo cual se demuestra en que la subida del dólar se ha dado en todos los países emergentes) y la desaceleración en China (que ha repercutido en la baja del precio del cobre los últimos meses).
No esperamos subidas sobre los máximos anteriores debido a la mayor estabilidad de los mercados.
Por ahora esta tendencia presenta una resistencia intermedia en $508-$510, nivel que ha actuado como tal los últimos días.