NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las declaraciones de Powell descartan el escenario “optimista”

Publicado 29.08.2022, 09:11

Resumen semana

  • La intervención del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de bancos centrales de Jackson Hole (Wyoming) determinó, y para mal, la tendencia de cierre semanal de las bolsas europeas y estadounidenses, provocando fuertes descensos tanto en los mercados de bonos como en los de acciones. De esta forma, los principales índices de renta variable de estas regiones encadenan dos semanas a la baja, semanas en las que han cedido todo lo ganado en el mes de agosto y una pequeña parte de lo avanzado en julio. Las declaraciones de Powell descartan, por ahora, el escenario “optimista”. Según señaló, las tasas oficiales seguirán subiendo hasta alcanzar el nivel en el que la Fed compruebe que están logrando bajar la inflación y se mantendrán ahí durante un tiempo, y ello a pesar del daño que puedan provocar en el crecimiento económico y en el mercado laboral.
  • Entendemos, que la postura de la Fed es muy similar a la que mantienen muchos miembros del Consejo de Gobierno del BCE, que consideran la inflación en la Eurozona inaceptable y que abogan por una actuación determinante de la institución para lograr moderarla. De hecho, el viernes hubo rumores, propiciados por algunas filtraciones a distintos medios, de que parte del Consejo del BCE iba a defender una subida de 75 puntos básicos de los tipos de referencia en la reunión de septiembre. De este modo, la actitud de los bancos centrales, que priorizan el control de la inflación y de sus expectativas frente al crecimiento económico, tendrá que ser a partir de ahora el escenario base con el que “trabajen” los inversores.
  • Esta semana, ya con la temporada de publicación de resultados prácticamente finalizada tanto en las principales plazas europeas como en Wall Street, los inversores dispondrán de nuevos e importantes datos macroeconómicos, datos que también serán escrutados en profundidad por los bancos centrales. Entre todos ellos destacaríamos la publicación en China el miércoles de los índices adelantados de actividad de los sectores de las manufacturas y de los servicios, los PMIs oficiales, que servirán para hacernos una idea de cómo está evolucionando la actividad privada en el país, actividad que está siendo muy penalizada por las restricciones para combatir el Covid-19 que se siguen implantando en muchas zonas del país. El jueves, por su parte, se darán a conocer en las principales economías mundiales los PMIs manufacturas del mes de agosto (lecturas finales), mientras que el viernes, y en EEUU, se publicarán los siempre relevantes datos de empleo no agrícola, correspondientes al mes de agosto.
  • Para empezar, HOY esperamos que las bolsas europeas abran claramente a la baja, con los inversores “digiriendo” todavía lo dicho por Powell, en una sesión que estará condicionada por el hecho de que la bolsa londinense se mantendrá cerrada por la celebración de una festividad local en el Reino Unido, hecho éste que siempre limita mucho los volúmenes de contratación en las plazas continentales.

Gráfico

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.