Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Las monedas ligadas a commodities siguen a la baja

Publicado 18.04.2013, 06:00
AUD/USD
-
NZD/USD
-
DJI
-
CAD/USD
-
CA
-
ADP
-
EONGn
-

El yen y el dólar de nuevo fueron las monedas de mejor rendimiento en el mercado en línea con una continuidad en la caída de las bolsas, que generó pesimismo e incrementó la demanda por activos más seguros. Podrían empezar a surgir las preguntas sobre el rally alcista en Wall Street. Mientras la volatilidad se mantiene elevada, contribuyendo a sembrar temores.

Las monedas ligadas a commodities siguieron con su trayectoria bajistas el miércoles tras el respiro del martes. La perspectiva se mantiene problemática para este grupo de divisas (NZD/USD, AUD/USD y CAD/USD), tras la gran reversión del lunes que puso fin a una tendencia alcista de corto plazo. Los bancos centrales de estos países seguramente están festejando esta caída en las respectivas monedas. El aussie (AUD) fue la peor del grupo. El AUD/USD tuvo el cierre diario más bajo en un mes dando malas señales hacia el futuro.

El yen fue la que más se apreció, lo cual llega en un buen momento para las autoridades japonesas de cara a la reunión del G20; ya que los funcionarios podrán mostrar que no se ha devaluado tanto desde que se anunciaron las medidas de política monetaria. ¿Qué ocurrirá después de la reunión del G20? Puede ser probable que se reinicie el recorrido bajista, al menos contra el dólar, teniendo en cuenta lo extremo de las medidas anuncias y la tendencia actual, que por ahora se mantiene bajista.

Por ahora esta semana ha sido como las que solían existir anteriormente ya que malos datos en general han tendido a apreciar al dólar y al yen. Es de espera que sea un regreso temporal, al menos que la situación económica en EE.UU. sigue marchando hacia una desaceleración, lo que podría hacer más común las correlaciones como las de hoy. Una caída en el ritmo de crecimiento significativo trazaría un nuevo escenario económico global que implicaría menores diferenciales de crecimiento entre las distintas regiones.

La libra estuvo entre las de peor rendimiento producto de malos datos del mercado laboral del Reino Unido. Esto pesó sobre la libra que tuvo un desplome en el momento de conocerse los datos y luego continuó cayendo producto de la fortaleza del dólar. Recién en la segunda mitad de la sesión americana logró estabilizarse e incluso recuperó gran parte del terreno perdido en el mercado y en particular contra sus rivales europeos.

Se fue un miércoles con aversión al riesgo y en donde se mantuvo elevada la volatilidad en todos los mercados. Un indicio de esto fue que por tercer día consecutivo el Dow Jones cerró con variaciones superiores a los 100 puntos. ¿Seguirá la volatilidad el jueves?

Lo que dejó el miércoles

La tasa de desempleo en el Reino Unido subió sorpresivamente desde 7,8% a 7,9% (se esperaba que se mantuviera en 7,8%). El número de desempleados se incrementó en 70.000 y los ingresos crecieron a la tasa más baja desde el 2001. Lo único positivo es que los pedidos de subsidio de desempleo se redujeron en 7.000. El informe presionó a la baja a la libra en el mercado.

Las minutas del Banco de Inglaterra mostraron que la decisión de mantener la tasa de interés sin cambios fue unánime (9 a 0) mientras que para mantener el monto del programa de compras fue de (6 a 3). Los tres miembros que votaron en contra pidieron un incremento en el programa de £25.000 millones de libras. Estos resultados fueron iguales a los de los últimos tres encuentros.

El banco central de Canadá mantuvo la tasa de interés en 1%, rebajo los pronósticos de crecimiento para el 2013 y mantuvo el tono del comunicado.

Según el libro Beige de la Reserva Federal la economía de EE.UU. está creciendo moderadamente. El tono del reporte en general fue apenas más optimista que el anterior.

La agencia calificadora Egan-Jones rebajó la nota de Alemania desde A+ a A y mantiene un panorama negativo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.