Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Las previsiones de recesión no concuerdan con las formaciones alcistas

Por Lance RobertsVisión del mercado01.02.2023 09:48
es.investing.com/analysis/las-previsiones-de-recesion-no-concuerdan-con-las-formaciones-alcistas-200459551
Las previsiones de recesión no concuerdan con las formaciones alcistas
Por Lance Roberts   |  01.02.2023 09:48
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 

A pesar de las crecientes pruebas que respaldan las previsiones de recesión, el mercado bursátil sigue en desacuerdo con esas perspectivas. Esto deja a los inversores en la tesitura de evitar una mayor caída de los mercados de acciones, pero sin querer perderse una posible recuperación.

Es difícil rebatir las previsiones de recesión que proliferan actualmente en los titulares. Por ejemplo, Simon White, de Bloomberg, hace una observación importante:

"Las acciones serán incapaces de registrar un repunte duradero y salir de su mercado bajista hasta que el ciclo cambie". Como muestra el siguiente gráfico, las acciones no volverán a subir hasta que los datos principales vuelvan a superar a los coincidentes.

Por desgracia, cuando los datos principales están tan deprimidos como lo están hoy en relación con los datos coincidentes, el ciclo no gira sin que se produzca una recesión. Basándonos en los datos históricos, a las acciones les espera otro 15% más o menos de caída si Estados Unidos sufre una recesión".

 

LEI vs. S&P 500 Chart
LEI vs. S&P 500 Chart


El Índice de Indicadores Adelantados es un indicador importante. En particular, vigilamos el ROC a seis meses del Índice, ya que está muy correlacionado con los resultados empresariales y tiene un historial perfecto en cuanto a previsión de recesiones. Tanto el ROC a seis meses del Índice de Indicadores Adelantados como nuestro más amplio Índice Económico Compuesto (más de 100 puntos de datos individuales) sugieren que una recesión es inminente.

 

Descripción: EOCI vs. LEI 6-Month ROC Chart
Descripción: EOCI vs. LEI 6-Month ROC Chart

En su último informe, el Conference Board emitió su pronóstico de recesión en relación con la fuerte caída del Índice de Indicadores Adelantados.

"En diciembre se produjo un debilitamiento generalizado entre los indicadores adelantados, lo que augura un deterioro de las condiciones de los mercados laborales, el sector manufacturero, la construcción de vivienda y los mercados financieros en los próximos meses. Mientras tanto, el Índice Económico Coincidente no se ha debilitado de la misma manera que el Índice de Indicadores Adelantados porque los indicadores relacionados con el mercado laboral (empleo e ingresos personales) siguen siendo sólidos. No obstante, la producción industrial, que también forma parte del Índice Económico Coincidente, cayó por tercer mes consecutivo. Es probable que la actividad económica global pase a ser negativa en los próximos trimestres para después volver a repuntar en el último trimestre de 2023".

Sin embargo, a pesar de los datos que respaldan las previsiones de recesión, el mercado sigue haciendo caso omiso de esas advertencias.

Formaciones alcistas

El mercado ha seguido cotizando al alza a pesar del descenso de los beneficios y la debilidad de las perspectivas. En particular, se están produciendo varias formaciones alcistas que históricamente indican subidas de precios a corto y medio plazo. Por ejemplo, la compresión de los precios entre la línea de tendencia bajista desde los máximos de enero de 2022 y los mínimos crecientes desde octubre han sido un importante punto focal para los inversores. Así se muestra en el siguiente gráfico. Esa compresión actúa como un "resorte" y, cuando los precios se disparan, el movimiento posterior tiende a ser bastante potente.

 

Descripción: GSPC Chart
Descripción: GSPC Chart

Como se puede observar, desde que el mercado tocara techo en enero, cada intento de sobrepasar la línea de tendencia bajista fue una falsa cabeza, lo que llevó a un descenso de los precios. El repunte por encima de esa línea de tendencia bajista sugiere que ahora se está propiciando un camino al alza para los precios. Aunque NO tenemos pruebas de un repunte claro y sostenido por encima de esa tendencia bajista, el riesgo de una falsa cabeza sigue siendo elevado.

Pero, como se muestra a continuación, merece la pena observar otras mejoras técnicas del mercado en general, que también desafían las previsiones de recesión.

Desde los mínimos de octubre, el mercado ha ido construyendo una base de precios bastante sustancial. El patrón inverso de cabeza y hombros ya sugiere que se ha formado un fondo de mercado. Un repunte sólido por encima de la línea de tendencia bajista (con otra prueba exitosa) confirmaría la finalización de ese patrón.

Además, la MMD 50 se acerca rápidamente a un cruce por encima de la MMD 200 descendente. Esto se conoce como "cruce dorado" e históricamente indica una configuración más alcista para los mercados de cara al futuro.

 

Descripción: GSPC Daily Chart
Descripción: GSPC Daily Chart

Por último, la confianza en general también está mejorando notablemente, y el número de acciones con señales de compra alcistas ha alcanzado su cota más alta desde marzo de 2022.

 

¿Debemos ignorar las previsiones de recesión?

La historia sigue sugiriendo cautela

Aunque es posible que alguna mala noticia o una Fed demasiado agresiva provoquen una reversión de estas formaciones alcistas, por ahora, siguen apoyando una subida de los precios. Esto parece extraño dado el flujo negativo de las previsiones de recesión y el deterioro de los resultados. Sin embargo, históricamente, los precios de mercado tienden a tocar fondo entre seis y nueve meses antes de que los beneficios toquen fondo. Esto se debe a que el mercado anticipa los resultados, que fue el tema del post de esta semana sobre contrarianismo.

"Como inversor a contracorriente, los excesos ocurren cuando todo el mundo está en el mismo lado de la negociación. Todo el mundo es tan pesimista que los mercados podrían responder de una manera que nadie espera. Por eso las acciones han tocado fondo históricamente entre seis y nueve meses antes de que los beneficios toquen fondo".

 

Descripción: Equities EPS Lows in Past Bear Markets
Descripción: Equities EPS Lows in Past Bear Markets

Hay muchas razones para estar muy preocupados por el mercado de cara a los próximos meses. Dado que el mercado lidera el rumbo de la economía, debemos respetar la acción del mercado hoy por lo que podría estarnos contando sobre el mañana.

Sin embargo, aunque no debemos descartar la mejora de los datos técnicos, tampoco podemos descartar por completo las previsiones de recesión.

La historia es excepcionalmente clara sobre el impacto de la subida de los tipos de interés en el crecimiento económico, el empleo y los ingresos personales. Como comentamos en el “Mito de la Fed", nunca ha existido eso de un "aterrizaje suave".

"Hubo tres períodos en los que la Reserva Federal subió los tipos y logró un "aterrizaje suave", económicamente hablando. Sin embargo, la realidad fue que esos periodos no fueron acontecimientos ‘indoloros’ para los mercados financieros. El siguiente gráfico muestra las "crisis" que se produjeron cuando la Reserva Federal subió los tipos".

 

Descripción: Fed Funds Rate vs Crisis Events
Descripción: Fed Funds Rate vs Crisis Events

Y lo que es más importante, tras los últimos cinco casos en los que la inflación alcanzó máximos por encima del 5%, se produjo una recesión o aterrizaje brusco. Esos periodos fueron 1948, 1951, 1970, 1974, 1980, 1990 y 2008. Últimamente, la inflación se ha mantenido muy por encima del 5% a lo largo de 2022.

 

Descripción: CPI Annual Inflation Rate vs. Recessions
Descripción: CPI Annual Inflation Rate vs. Recessions

¿Podría ser diferente esta vez? Por supuesto.

Las formaciones alcistas del mercado muestran de hecho que los inversores mantienen la esperanza en que así sea.

Por desgracia, hay mucha historia que sugiere lo contrario.

Las previsiones de recesión no concuerdan con las formaciones alcistas
 

Artículos relacionados

Renato Campos S
El IPC cede en Alemania Por Renato Campos S - 30.03.2023 1

¿Se moderan los precios en Europa? El reciente registro de precios señalados para la economía alemana y española, muestran ralentizaciones importantes durante el último mes de...

Las previsiones de recesión no concuerdan con las formaciones alcistas

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (5)
Eduardo Zurera
Eduardo Zurera 01.02.2023 20:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Excelente argumentación!! Prudencia
Jose Angel Gancedo
Jose Angel Gancedo 01.02.2023 19:38
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Correcto éste Análisis 👌
Borja Salas
Borja Salas 01.02.2023 19:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Congrats 🎉 for your articule!
william cruz
william cruz 01.02.2023 19:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias por el análisis
Rober Riestra
Rober Riestra 01.02.2023 19:12
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Un buen analisis, un saludo
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email