
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
En el boletín de esta semana, vamos a repasar los 5 principales gráficos de mercado que tenemos ahora mismo en nuestros radares.
Entremos de lleno...
Gráfico 1 del GMI: Rendimiento de los bonos
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 2 años parece seguir un patrón similar al del año 2000...
... el rendimiento de los bonos a 10-años también está siguiendo de cerca este período...
... y si tenemos en cuenta que la posición corta especulativa agregada en bonos del Tesoro de Estados Unidos acaba de alcanzar el nivel más extremo registrado como porcentaje del interés abierto total, la tesis alcista de los bonos es, en nuestra opinión, cada día más convincente...
Además, las 9 configuraciones diarias de DeMark han tenido bastante éxito recientemente en la identificación de puntos de inflexión del rendimiento de los bonos a 10 años, y uno nuevo se activó el jueves - algo a tener en cuenta...
Gráfico 2 del GMI: Derechos de emisión de carbono
El carbono sigue dando tumbos antes de dispararse... en algún momento. Si superamos el nivel de 102, el objetivo se sitúa en 133, aproximadamente un 50% por encima de los niveles actuales. Sin duda, otro valor a tener en cuenta...
Gráfico 3 del GMI: Bancos regionales de Estados Unidos (KRE)
El gráfico del ETF S&P Regional Banking (NYSE:KRE) no es alcista... sigue pareciendo una consolidación antes de una ruptura a la baja...
Gráfico 4 del GMI: Índice dólar
El índice dólar parece estar formando la parte superior de un gran gráfico de cabeza y hombros. Una ruptura del nivel de 101 dará lugar a un descenso significativo (pero todo dentro del mercado alcista secular del dólar). Esto debería dar a los activos de riesgo un buen impulso...
Gráfico 5 del GMI: Acciones mundiales
Las acciones mundiales parecen el reflejo del índice dólar y parece estar formando la parte inferior de un gran gráfico de cabeza y hombros. De nuevo, la atención se dirige a una posible ruptura del nivel de 101 del índice dólar. Ésa es la señal a tener en cuenta y probablemente sugiera que las acciones subirán mucho más a partir de aquí...
Observemos también este gráfico del Ethereum que, como llevamos señalando bastante tiempo, sigue fielmente la estela del Bitcoin durante el período 2014-2016...
Los dos últimos gráficos que les dejamos para que reflexionen tratan sobre el posicionamiento. Con un -7% del interés abierto total, el posicionamiento corto especulativo en el S&P 500 acaba de alcanzar su cota más alta desde agosto de 2011...
Además, según la encuesta de gestores de fondos de BofA de abril, todos siguen siendo superbajistas a pesar de la lenta subida de las acciones mientras seguimos escalando un "muro de la preocupación".
Si observamos los datos, está claro que el pain trade sigue siendo alcista, no bajista...
La semana que viene, como escribiremos el Boletín Mensual del GMI de mayo, no publicaremos un informe semanal pero, como siempre, compartiremos con ustedes una parte especial de una de nuestras últimas publicaciones del Boletín Mensual del GMI. Sigan atentos.
***
¿Quiere leerlos en cuanto salgan? Suscríbase de forma totalmente gratuita a mi boletín de noticias, Extractos breves de Global Macro Investor aquí. Nuevos artículos publicados cada domingo.
Superar una prueba de fondeo no es algo sencillo. Las empresas que ofrecen cuentas de fondeo nos exigen una serie de requisitos para superar la prueba de fondeo para después...
Tal y como vemos cada semana en los presentes artículos, la gestión de las emociones desempeña un papel crucial en el éxito o el fracaso del trader. El...
En este impactante video, examinaremos la dramática situación financiera del reconocido inversor Carl Icahn y su empresa ICAHN Enterprises. Prepárate para descubrir los detalles...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.