🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los argentinos y su estrecha relación con el plazo fijo

Publicado 20.05.2013, 03:55

Muchos argentinos están optando hoy por el ”mal menor” y dejan sus pequeños ahorros en plazos fijos a tasas reales negativas. En lo que va del año 2013 crecieron un 50% a pesar de su rentabilidad muy inferior a la tasa de inflación anual estimada por las consultoras privadas, que ronda en un 25%. El intento por mantener el poder de compra desvela hoy en día a los ahorristas argentinos, que sin embargo, siguen eligiendo la opción más segura. La idea es no quedarse con excedente de pesos en los bolsillos y al no haber demasiadas opciones, todos los caminos conducen a lo mismo. La mayoría de los depósitos son por períodos cortos, de entre 30 y 90 días. Es por esto, que los Bancos están comenzando a ofrecer tasas más altas a los inversores que se animen a entrar en un plazo fijo de un año.

De todas formas, están surgiendo nuevas herramientas de inversión para el áhorrista común, como son los fondes comunes de inversión, los fideicomisos o recientemente los bonos de YPF, que están siendo ofrecidos por todos los Bancos en las últimas semanas. La compra de bienes materiales como autos o electodomésticos es otra forma de ganarle a la inflación. También se estuvo hablando de que almacenar alimentos rendía más que un plazo fijo.

Sería bueno que los argentinos empecemos a abrir el horizonte de inversiones y seamos un poco menos aversos al riesgo para apostar a mejores rendimientos del capital y a la diversificación de los fondos, intentando al menos no perder capacidad de compra.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.