Última hora
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Los buenos inversores aprenden de sus propios errores

Por Moisés RomeroVisión del mercado09.01.2023 08:36
es.investing.com/analysis/los-buenos-inversores-aprenden-de-sus-propios-errores-200458890
Los buenos inversores aprenden de sus propios errores
Por Moisés Romero   |  09.01.2023 08:36
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 

Los buenos inversores aprenden de sus propios errores. Los malos inversores suelen repetir sus errores. Los mejores inversores aprenden de los errores de otras personas”, señala Dividend Growth Investor@DividendGrowth. “Alguien está sentado a la sombra hoy porque alguien plantó un árbol hace mucho tiempo”. - Warren Buffett. “La gente de mente pequeña culpa a los demás. La gente promedio se culpa a sí misma. Los sabios ven toda culpa como una tontería". - Epicteto. "No pierdas más tiempo discutiendo sobre lo que debe ser un buen hombre. Sé uno". ― Marco Aurelio (121 - 180 d. C.) Cierto para los hombres buenos. Cierto para los buenos inversores.", señala A Simple Life@position_trader

7 lecciones esenciales de inversión:

Calidad de compuestos @QCompuestos

"Nunca llegarás al final de un viaje si te paras a tirar piedras a cada perro que te ladre". Winston Churchill #Fuedicho

Interesante enlace de George Loewenstein ,  Kevin Volpp  y  Leslie John . Errores habituales en la toma de decisiones:

Ya sea perder peso, ahorrar para la jubilación o dejar de fumar, la mayoría de nosotros tenemos una idea clara de algunos de los objetivos a largo plazo que nos gustaría conseguir. Por desgracia, la mayoría no llevamos a la práctica las acciones necesarias para obtener los resultados deseados.

¿Por qué no tomamos las decisiones necesarias para conseguir que nuestros objetivos sean una realidad? La economía tradicional, con sus fundamentos "racionales" del comportamiento y las decisiones humanas, no está bien preparada para buscar una solución a este problema, por dos razones relacionadas entre sí. En primer lugar, al dar por hecho que las personas toman decisiones óptimas, está descartando que puedan existir problemas de este tipo. Por ejemplo, algunos economistas de prestigio han defendido que la adicción es el resultado de una opción racional y que las personas obesas lo son porque han decidido que el placer de comer supera los costes descontados. Este tipo de análisis implica que las intervenciones para reducir la adicción o la obesidad son probablemente contraproducentes,

En segundo lugar, dado que la economía tradicional da por hecho que las personas toman decisiones racionales en función de la información que poseen, pero también reconoce que la información puede a veces ser imperfecta o incompleta, la explicación económica tradicional considera que la provisión de información es la principal herramienta de política pública para atacar los comportamientos subóptimos que nos rodean.

Nosotros rechazamos el argumento según el cual el origen de la mayoría de los problemas de autocontrol está en la falta de información, y creemos que es la economía conductual la que está mejor preparada para ofrecer políticas que solucionen los problemas que surgen en los comportamientos individuales. No sólo reconoce que el comportamiento humano en ocasiones no es en absoluto óptimo, sino que también identifica una amplia variedad de errores y sesgos en la toma de decisiones que generan decisiones subóptimas. Creemos que gran parte de los errores de la toma de decisiones que generaron inicialmente comportamientos autodestructivos pueden ser utilizados para el beneficio individual y colectivo de las personas.

ERRORES HABITUALES EN LA TOMA DE DECISIONES

La mayoría, aunque no todos, los errores en...

Los buenos inversores aprenden de sus propios errores
 

Artículos relacionados

Renato Campos S
El IPC cede en Alemania Por Renato Campos S - 30.03.2023 1

¿Se moderan los precios en Europa? El reciente registro de precios señalados para la economía alemana y española, muestran ralentizaciones importantes durante el último mes de...

Los buenos inversores aprenden de sus propios errores

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email