NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los mercados, desconcertados de nuevo con la guerra comercial

Publicado 21.11.2019, 09:30

Las dudas sobre el estado real de las negociaciones comerciales que mantienen EE.UU. y China provocaron AYER descensos en las bolsas occidentales, con los principales índices, salvo algunas excepciones como el FTSE Mib italiano, cerrando la jornada a la baja, aunque con descensos moderados. Ya desde el comienzo de la jornada la noticia de que el Senado de EE.UU. había aprobado un proyecto de ley que claramente venía a apoyar a los manifestantes prodemocracia en Hong Kong pesó en el comportamiento de los mercados de valores europeos, sobre todo en los valores de los sectores más relacionados con el ciclo económico. Como comentamos AYER que podría ocurrir, los inversores rápidamente “ligaron” la aprobación de dicho proyecto de ley al desenlace de las negociaciones comerciales, ya que el Gobierno de China podría considerar la misma como una intromisión en temas internos. Además, la reacción de China no se hizo esperar, amenazando con represalias si la mencionada ley era aprobada finalmente en la otra cámara del Congreso de EE.UU., la Casa de Representantes. En este sentido, señalar que AYER el proyecto de ley del Senado fue también aprobado casi por unanimidad en la Casa de Representantes, por lo que la ley será ahora enviada al presidente de EE.UU., Donald Trump, para que la sancione si lo considera conveniente.

Así, ya desde el comienzo de la jornada la disputa comercial entre ambas potencias condicionó las decisiones de los inversores, en este caso para mal. Sin embargo, “lo peor” estaba por llegar, ya con las bolsas europeas cerradas, al publicar la agencia Reuters que, según un funcionario de la Administración estadounidense no identificado, las negociaciones habían encallado por las diferencias existentes entre ambas partes, por lo que era probable que la firma de la primera fase del acuerdo no se hiciera antes de finales de año. Esta noticia/rumor sentó como un “jarro de agua fría” a los inversores en las bolsas estadounidenses, provocando un brusco giro a la baja de los índices, los cuales terminaron la sesión con sensibles caídas, las más pronunciadas en el último mes, aunque lejos de sus mínimos del día. En Wall Street la publicación de las actas del FOMC del mes de octubre no tuvo impacto alguno, al no haber ninguna sorpresa en las mismas que modificara las expectativas que mantienen actualmente los inversores en materia de política monetaria -ver sección de Economía y Mercados-.

En este sentido, recordar que los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses han experimentados fuertes revalorizaciones desde que a principios de octubre EE.UU. y China informaron de que habían llegado a un “acuerdo de intenciones” para la firma de la primera fase de un acuerdo comercial que pretendía ser más amplio. Si los problemas para cerrar esta primera fase continúan, es factible que la reacción de los mismos inversores, que “celebraron” con gran optimismo el acercamiento entre las partes, sea negativo, al menos en el corto plazo.

Para empezar, esperamos que HOY las bolsas europeas abran a la baja, siguiendo así la estela dejada AYER por Wall Street y esta madrugada por las bolsas asiáticas. El hecho de que la Casa de Representantes haya aprobado el mencionado proyecto de Ley y las palabras que pronunció AYER el presidente de EE.UU., Trump, en las que volvía a “jactarse” de que China necesita más que él el acuerdo y que si no se ha firmado la primera fase es porque todavía no se habían alcanzado del todo sus demandas, creemos que pesará en el ánimo de los inversores, lo que volverá a penalizar las cotizaciones de las compañías más relacionadas con el ciclo económico.

Por lo demás, señalar que en la agenda macro del día destaca la publicación de las actas de la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE y de la lectura preliminar de noviembre del índice de confianza de los consumidores de la Zona Euro, mientras que en EE.UU. esta tarde se darán a conocer el índice de la Fed de Filadelfia de noviembre, el índice de indicadores adelantados de octubre y las ventas de viviendas de segunda mano, también de este último mes.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.