Mercados negativos, con alta volatilidad y marcados por la fuerte baja del dólar tras las últimas semanas de fuertes subidas.
Aún no podemos dimensionar si esta baja del dólar se debe sólo a una corrección luego de la fuerte subida o es un cambio de tendencia importante luego que el mercado pudiese sobre reaccionar con el retiro de estímulos por parte del Fed.
Anoche en Japón el índice Nikkei bajó -6.35% tras la fuerte revaluación del yen (recordemos que la devaluación del mismo había impulsado los precios de las acciones).
En US hemos conocido que las ventas minoristas de mayo (cifra preliminar) aumentaron +0.6% (esperado +0.4% y anterior +0.1%), mientras que las solicitudes de seguro de desempleo o claims cayeron a 334k (esperado y anterior 346k).
Mercado Local
El dólar abre nuevamente a la baja siguiendo el comportamiento generalizado del billete verde respecto a otras monedas, especialmente emergentes.
Así vemos luego de presentar señales similares de debilidad el dólar en otros países, se aprecian ya hace un par de días el aud, cop, mxn, pen, zar y muchas otras más, presentando las mismas señales de debilidad
Siempre hemos sostenido que la subida del dólar en Chile se debió a la fortaleza del billete verde en el mundo -especialmente en mercados emergentes- por el posible retiro de los estímulos monetarios en US, más que por la caída del cobre o las perspectivas de baja en la tasa de interés local.
Debido a lo anterior, en la medida que el dólar comience a bajar en forma global (por tomas de utilidades o simplemente porque el mercado sobre reaccionó con el retiro de estímulos en US), Chile se sumará a esa tendencia ya que los inversionistas y bancos extranjeros han comprado (y ahora venden) en forma global.
Por ahora la ruptura del soporte alcista hace un par de días confirma que los riesgos de ver precios menores han aumentado, con objetivo inmediato de precio en $495-$496 y ed quebrar esta zona $490.
Hoy hay reunión de política monetaria del Banco Central, donde las apuestas se han divido respecto si el instituto emisor bajará o no la tasa de interés. En nuestra opinión, el BC esperará bajar tipos en próximas reuniones pero no lo hará hoy.