NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Opiniones opuestas sobre el futuro de la eurozona

Publicado 12.07.2017, 15:36
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/CAD
-
UK100
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-
IXIC
-

Mientras la producción industrial de la eurozona continúa aumentando, las preocupaciones sobre los efectos del Brexit en los mercados financieros también crecen. La producción de las empresas de minería y servicios públicos de la eurozona ha aumentado al ritmo anual más acelerado en cinco años durante el mes de mayo, lo cual es una clara señal de que la economía de la eurozona ha mejorado notablemente durante el segundo trimestre de este año.

Durante el primer trimestre de este año, la economía de la eurozona creció a su ritmo más acelerado en dos años, superando el crecimiento económico de Reino Unido, Estados Unidos y Japón. Los datos de producción industrial que fueron anunciados el miércoles de la semana pasada confirman que el crecimiento continúa aumentando.

Los datos de la agencia oficial de estadísticas de la Unión Europea han mostrado un aumento de producción del 1,3% en abril y el 4% en mayo comparado con el año pasado. Debido a los recientes datos fundamentales de la eurozona, el Banco Central Europeo ha insinuado que probablemente empiece a desmontar su programa de compra de activos y estímulo económico, pero todavía falta confirmar que la inflación se mantendrá en los niveles deseados por el banco central.

Por otro lado, las preocupaciones sobre los efectos del Brexit podrían lastimar el sector financiero de la eurozona y finalmente es posible que las instituciones bancarias y financieras les trasladen los altos costes de operaciones a sus clientes. Un gran número de empresas de la eurozona llevan a cabo sus operaciones financieras con bancos que dependen de las instituciones en Londres. En realidad, a Londres se le conoce en el mundo de las finanzas como “el banquero inversionista” de la eurozona.

Por lo tanto, es posible que el Brexit no solo afecte a los bancos e instituciones financieras de Reino Unido, pero también a toda Europa. Miles de millones de euros pasan por las instituciones financieras de Londres a diario, siendo esta la ciudad con el mercado de divisas o Forex más grande del mundo. El 37% de los activos financieros de Europa son gestionados en la capital británica.

La Unión Europea está planeando mudar dichas operaciones hacia la eurozona tras la implementación del Brexit, pero los costes para reubicar dichas instituciones podrían ser demasiado elevados y finalmente el consumidor o cliente promedio tendría que asumir una parte de esos gastos.

Mercados de valores

El optimismo regresa a los mercados de valores de Europa. El FTSE 100 de Reino Unido sube un 0,84% hasta el momento y llega a los 7.390 puntos, apoyado en parte por el retroceso bajista que ha tenido la libra durante sus últimas sesiones de negociación. Las dudas sobre un posible aumento de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra se mantienen y eso ha presionado a la libra últimamente.

El Dax de Alemania sube un 0,65% y llega a los 12.517 puntos. El CAC 40 de Francia sube un 0,91% y llega a los 5.187 puntos. El FTSE MIB de Italia sube un 1,13% y se ubica en los 21.350 puntos, mientras que el Ibex 35 de España sube un 0,54% y llega a los 10.506 puntos.

En Estados Unidos los principales índices de bolsa cerraron la sesión de ayer algo mixtos y para hoy los futuros están apuntando a una posible apertura al alza, justo cuando Janet Yellen, presidenta de la FED, se prepara para brindar su declaración ante el congreso de Estados Unidos. El Dow Jones no tuvo variación durante la sesión de ayer y cierra alrededor de los 21409 puntos. El S&P500 cae un 0,08% y cierra en los 2425 puntos, pero el Nasdaq sube un 0,27% y cierra en los 6193 puntos.

Divisas

El dólar pierde algo de terreno frente a sus principales contrapartes antes de la declaración de Janet Yellen. Los inversores y operadores se mantienen a la expectativa de lo que pueda decir Yellen ante el congreso, en busca de pistas sobre el futuro de la política monetaria de la Fed y si en realidad se va a dar otro aumento de los tipos de interés en Estados Unidos durante este año.

El euro frente al dólar ha tenido una buena subida y llega a un máximo para hoy alrededor del 1.1489, acercándose al nivel de número entero del 1,1500, zona que ya ha actuado como una buena resistencia en el pasado. La libra frente al dólar rebota hacia la zona del 1,2900, pero mantiene su retroceso bajista a corto plazo. El índice del dólar cae y se acerca a la zona de soporte en el 95.22. El USD/CAD se mantiene estable alrededor del 1,2912, el dólar canadiense podría verse beneficiado por el Banco de Canadá, pero la debilidad en el petróleo podría evitar que suba demasiado.

Bienes básicos

El petróleo WTI retrocede al alza, pero frena su subida en el 46,00. Es posible que el 46,00 actúe como resistencia en el WTI y el precio podría regresar a la baja a buscar de nuevo la zona del 44,00, especialmente si los inventarios de crudo de Estados Unidos llegan a salir por encima de lo esperado.

El oro llega a un máximo en el 1.225, apoyado en parte por la caída que está teniendo en este momento el dólar. El cobre regresa al alza y se ubica en el 269,20, mientras que la plata regresa al 16,00, pero ese nivel podría actuar como resistencia. En general, el sector de bienes básicos ha subido un 0,19% hasta el momento.

Próximos eventos

A las 14:00 GMT tenemos el comunicado del Banco de Canadá sobre tipos de interés y se espera que posiblemente haya un aumento, lo cual podría apoyar al dólar canadiense aunque sea temporalmente. A la misma hora, a las 14:00 GMT tenemos el discurso de Janet Yellen ante el congreso de Estados Unidos. A las 14:30 GMT tenemos el dato de inventarios de crudo de Estados Unidos y esa lectura podría tener otro efecto sobre el dólar canadiense. A las 15:15 GMT tenemos la rueda de prensa del Banco de Canadá.

¿Detendrá la plata su subida en el 16,00 o romperá ese nivel al alza para ir a buscar el 17,00?
Plata

Alexander Londoño, analista colaborador de ActivTrades

Todos los productos financieros con margen conllevan un alto riesgo para su capital.
ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

*Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerado como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.