🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Oportunidad bajista en el NZD/JPY

Publicado 14.10.2014, 13:38
NZD/JPY
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
HG
-
DE2YT=RR
-
DE5YT=RR
-
DE10YT=RR
-

NZD/JPY

Oportunidad bajista en este par, buscaremos la entrada desde niveles actuales, buscando un rendimiento en la zona de los 83,59 limitaremos la perdida en la zona de los 84,86 parte alta del canal bajista.

Estrategia aprovechable tanto en el corto plazo como en el medio y largo, ya que las dificultades en las materias primas están repercutiendo de manera muy importante a las divisas oceánicas de manera negativa, muy lastradas también por los malos datos en la economía China, si a ello le sumamos el incremento de la demanda de yenes debido a una mayor incertidumbre en el mercado, claro motivo que despierta el interés por esta divisa, todo ello nos produce un mayor encarecimiento de la misma, con lo cual una mayor apreciación del yen y una solidez más contundente a la baja.

NZD/JPY

Índices

Ibex 35

Entrada optima en nuestro selectivo desde niveles actuales, siendo un punto más optimo de entrada la parte baja del canal bajista marcada en el medio plazo, buscaríamos un primer rendimiento en la zona de los 10273, pudiendo buscar incluso el segundo objetivo coincidente con un nivel de resistencia mucho más relevante y la parte alta del canal bajista, los 10433, limitando la perdida en la zona de los 10040 ultimo mínimo marcado.

Ibex 35

Materias primas

COBRE

El repunte del cobre en los últimos días nos otorga posibilidades de nuevo bajistas en esta materia prima, conservando el canal bajista claro del medio y largo plazo buscaríamos una entrada desde niveles actuales hasta la zona de los 6.671 dólares, teniendo en cuenta una posible salida de la operativa si superamos al alza la zona de los 6.882, nivel de resistencia importante coincidente con la parte alta del canal bajista.

Las circunstancias en el mundo de las materias primas industriales es claramente negativo ya que las perspectivas de crecimiento económico es bastante débil, incluso se habla de una posible y temida recesión económica en la zona euro, si a ello le sumamos un crecimiento inferior al esperado en la economía China, se conjugan una serie de datos que dan soporte a la caída de las materias primas en general.

Cobre

¿De verdad conoces este activo?

Schatz

El bono alemán a 2 años, conocido como Schaltz, es un activo que emite el gobierno de ese país y que está en la cartera de muchos particulares, empresas y fondos de inversión de todo el mundo. Además de ser un indicador del coste de financiación a corto plazo del estado alemán, también se puede negociar su futuro en los mercados de derivados. Como ocurre en cualquier activo de renta fija, el precio se comporta de forma inversa a la rentabilidad.

Cuando aumenta mucho la demanda del bono, el precio sube y consecuentemente la rentabilidad cae. Como el Schatz se considera generalmente un activo refugio, (al contrario que los bonos de países periféricos), esta situación se suele dar en entornos de aversión al riesgo.

No es extraño, en estas circunstancias, que la yield a 2 años esté alrededor del 0,25 %. Por el contrario, cuando aumenta el apetito por el riesgo en los mercados mundiales, los inversores salen del activo haciendo que su cotización caiga y que la rentabilidad aumente. Debemos destacar la alta correlación inversa que tiene el bund con las bolsas, sobre todo con el Dax y con el Euro Stoxx 50, y la cotización positiva, con otros activos de renta fija como el Bund y el Bobl.

En estos momentos, el Schatz cotiza alrededor de los 110 puntos, lo que implica una yield del 0,25%. Debido al buen momento de la RV podremos encontrar oportunidades bajistas pero prestando especial atención la tendencia alcista en el corto plazo.

Schatz

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.