Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

Oro: Los 1.900 dólares parecen más probables que nunca

Por Investing.com (Barani Krishnan/Investing.com)Materias primas16.11.2021 12:00
es.investing.com/analysis/oro-los-1900-dolares-parecen-mas-probables-que-nunca-200448122
Oro: Los 1.900 dólares parecen más probables que nunca
Por Investing.com (Barani Krishnan/Investing.com)   |  16.11.2021 12:00
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
XAU/USD
+0,15%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DX
-0,15%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Gold
+0,17%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Un tercer cierre consecutivo por encima de los 1.860 dólares indica que los alcistas del oro pueden estar más cerca que nunca de su objetivo de los últimos cinco meses: reconquistar los 1.900 dólares.

Desde que en junio descendiera hasta el nivel de 2.000 dólares, aquellos con posiciones largas en los lingotes han esperado que regrese el repunte y puedan reconquistar los máximos históricos registrados durante el apogeo de la crisis del COVID-19.

Durante meses, el oro no ha actuado como la cobertura contra la inflación que se supone que es. Su vuelta a ese papel estas dos últimas semanas ha animado a los adeptos de los lingotes.

Durante la jornada de negociación del lunes en el COMEX de Nueva York, los futuros del oro de referencia para entrega en diciembre registraron máximos de 1.873 dólares, justo 23 dólares por debajo del objetivo de 1.900 dólares. Durante tres días consecutivos, el oro de diciembre también ha alcanzado máximos intradía de 1.870 dólares o más.

 

Gold Daily
Gold Daily

Todos los gráficos cortesía de skcharting.com

Todos estos movimientos han reforzado la creencia de los alcistas del oro de que el nivel de 1.900 dólares por fin es todo suyo, tras una serie de falsos repuntes desde junio.

"En última instancia, éste es un mercado que creo que ha mostrado sus cartas, lo que significa que es más que probable que sigamos viendo una presión alcista a largo plazo", escribe Christopher Lewis, que lleva un blog sobre oro, en un post en FX Empire.

"Esto se debe principalmente al hecho de que los tipos de interés de Estados Unidos no están a la altura de los posibles obstáculos inflacionarios, por lo que mientras ése sea el caso, el oro tiene una oportunidad real de avanzar".

La subida del oro en esta ocasión se ha visto acentuada por el índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos —que representa una cesta de productos que van desde la gasolina y la atención sanitaria hasta los alimentos y los alquileres—, que subió un 6,2% interanual hasta octubre. Éste ha sido el crecimiento más rápido del IPC desde noviembre de 1990, una aceleración impulsada sobre todo por los precios del combustible en las gasolineras, que han registrado máximos de siete años.

Los lingotes siempre se han promocionado como una cobertura contra la inflación. Sin embargo, a principios de este año no pudo estar a la altura de esa afirmación, ya que los intensos rumores de que la Reserva Federal se vería obligada a subir los tipos de interés más rápido de lo previsto impulsaron el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense y del dólar a expensas de los lingotes.

Esa tendencia se redujo un poco después de que el presidente de la Fed, Jay Powell, asegurara a los mercados a principios de este mes que el banco central será paciente a la hora de subir los tipos y que no lo hará hasta la última mitad del año que viene.

Sin embargo, los bonos de Estados Unidos a 10 años —un indicador clave de los tipos de interés reales— alcanzaron el lunes máximos de tres semanas en el 1,62%, el índice dólar registró máximos de 10 días en 95,46. Esto provocó nuevas especulaciones sobre la posibilidad de que la Reserva Federal tenga que abandonar su postura de "paciencia por ahora" con respecto a la inflación y suba los tipos más rápido de lo previsto, entre julio y diciembre de 2022.

Aun así, el oro no se desplomó el lunes.

"El oro se ha hecho popular a pesar del aumento del rendimiento y del fortalecimiento del dólar, ya que el rendimiento ajustado a la inflación sigue en mínimos", dice Craig Erlam, analista de la plataforma de comercio online OANDA.

"También ha recibido cierto cariño por su papel de cobertura contra la inflación, como vimos tras los datos del IPC de Estados Unidos de la semana pasada. Si los responsables de la política monetaria siguen en sus trece con lo de que la inflación es transitoria, el oro podría seguir recibiendo apoyo”.

El oro alcanzó por última vez el nivel de 1.900 dólares en junio.

Antes de eso, alcanzó máximos históricos en más de 2.100 dólares en agosto de 2020, tras repuntar desde los menos de 1.500 dólares de marzo, durante el apogeo de la pandemia de coronavirus.

 

Gold Weekly
Gold Weekly

Técnicamente, el nivel de 1.900 dólares ha estado al alcance del oro, dice Sunil Kumar Dixit, estratega técnico jefe de skcharting.com.

"El oro ha cerrado por encima de los 1.860 dólares durante tres días, y un cierre semanal en 1.860 dólares es el nivel de Fibonacci del 23,6%, lo que supone una buena base para la continuación hacia el camino de menor resistencia, es decir, 1.900-1.916 dólares", dice Dixit.

Sin embargo, con la ligera caída del lunes del 0,1% al cierre, el precio del oro al contado, del que skcharting.com realiza un seguimiento, puede estar mostrando ciertas tendencias de corrección, añade.

Dixit ha dicho que el estocástico relativo del oro al contado estaba sobrecomprado en los marcos de tiempo diarios y semanales y esto puede causar alguna acción lateral sin dañar la tendencia alcista.

"Situarse por debajo de los mínimos registrados ayer en 1,856 dólares también podría provocar una leve corrección hacia la media móvil exponencial de 10 días de 1,846 dólares y el nivel de Fibonacci del 38,2% de 1,825 dólares", dice.

"Preveo un pequeño nivel de resistencia en los inminentes 1.875-1.880 dólares".

Lewis, que publicó su previsión en FX Empire, hizo unas declaraciones similares.

"El mercado se ha vuelto algo parabólico, por lo que una vela roja es probablemente una de las mejores cosas que podrían pasar. El movimiento ha sido bastante impresionante, pero es difícil imaginar un escenario en el que sencillamente volemos derechitos hacia arriba. Yo creo que en este momento seguro que los retrocesos van a ser oportunidades de compra, pero hay que tratar de encontrar algún valor antes de poner mucho dinero en juego".

Lewis instó a los inversores en oro a prestar mucha atención al dólar, "porque si empieza a fortalecerse, podríamos toparnos con bastantes obstáculos".

 

Gold Monthly
Gold Monthly

Sin embargo, si el precio al contado sobrepasa los máximos del lunes de 1.870 dólares, podría ampliar el movimiento alcista hasta 1.881 dólares en términos intradía, estableciendo un objetivo de repunte de 1.900-1.916 dólares a corto plazo, dijo Dixit.

"Apenas hay niveles de resistencia importantes antes de los 1.900-1.916 dólares, siempre que el oro se mantenga por encima de los 1.860 dólares", añade.

Descargo de responsabilidad: Barani Krishnan utiliza una serie de puntos de vista aparte del suyo para aportar diversidad a su análisis de cualquier mercado. En pos de la neutralidad, presenta opiniones contrarias y variables de mercado. No tiene participaciones ni mantiene una posición en las materias primas o valores sobre los que escribe.

Oro: Los 1.900 dólares parecen más probables que nunca
 

Artículos relacionados

Fran Brenes
Los osos siguen manejando al crudo WTI Por Fran Brenes - 26.05.2023

El crudo WTI también cae en el final de la penúltima sesión semanal hasta los 71.77 dólares. La media móvil de 50 se encuentra por debajo de las últimas velas, RSI a la baja en los...

Oro: Los 1.900 dólares parecen más probables que nunca

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (3)
raul gomez
RulasGO 16.11.2021 19:48
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Y la plata pa cuando?
aquiles carballo
aquiles carballo 16.11.2021 17:49
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
ok ok aver acepto
Vinicio Pérez
Vinicio Pérez 16.11.2021 17:01
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Esta noticia es igual a que el oro ya no va a llegar a los 1.900. Siempre dicen algo y sale todo lo contrario jajaja
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email