

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La mayor subida de tipos de la Reserva Federal en 28 años podría producirse hoy a las 20:00 horas (CET). La cuestión es qué pasará con el precio del oro, un activo etiquetado como cobertura contra la inflación, pero cuya relación se ha roto últimamente debido a la fuerza desbocada de sus rivales, el dólar y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense .
Durante décadas, la Reserva Federal ha utilizado normalmente subidas de tipos de un cuarto de punto porcentual para controlar la inflación.
Pero el pinchazo del 8,6% anualizado del índice de precios al consumo de mayo, mayor de lo esperado, significa que la Fed podría tener que recurrir a una medicina inusualmente fuerte para frenar unas presiones de precios que no parecen querer apartarse de máximos de cuatro décadas.
Los futuros del oro de referencia de agosto perdieron unos 60 dólares por onza, o casi un 3,5%, en el COMEX de Nueva York durante los dos últimos días por la especulación en torno a que el banco central podría recurrir a una subida de tipos como no se ha visto en décadas.
La subida de 25 puntos básicos de la Reserva Federal de marzo no consiguió prácticamente nada. Lo mismo podría decirse de la otra subida de 50 puntos básicos de mayo.
Por supuesto, si la Reserva Federal sigue subiendo 50 puntos básicos con cada una de las cinco decisiones de tipos que le quedan este año, podría llevar los tipos hasta el 3,5% a finales de año, desde el cero virtual de febrero.
Pero la Fed podría subir incluso más de 50 puntos básicos al mes. Eso es lo que temen los inversores y lo que ha provocado que el S&P 500 entre en un mercado bajista y descienda un 22% frente a sus máximos registrados el 4 de enero en 4.819 estos últimos días.
Hasta el martes, los traders del mercado monetario habían dado por hecho un 96,2% de probabilidades de que la Reserva Federal anunciara una subida de 75 puntos básicos en su decisión sobre los tipos de interés de junio, prevista este miércoles.
Una pequeña fracción —el 3,8%— se inclina por una subida de 100 puntos básicos, una propuesta que parecía prácticamente imposible apenas una semana antes.
Entonces, ¿qué hará el oro si el banco central se ciñe a la convención e implementa una subida de 50 puntos básicos? La Fed ha subido los tipos en medio punto porcentual un total de 44 veces, la mayoría durante los años 70 y principios de los 80, cuando luchaba contra una inflación desorbitada. Desde principios de los años 80, sólo se han producido movimientos tan grandes en 12 ocasiones.
¿Y qué podría pasarle al oro en caso de una subida de 75 puntos básicos o más? Una subida de 75 puntos básicos o más sólo se ha producido en 28 ocasiones desde la década de 1970. La última vez fue en noviembre de 1994, cuando la Fed subió los tipos varias veces en un año para evitar la inflación.
Analizamos el impacto en el oro de los dos escenarios presentados por Sunil Kumar Dixit, estratega técnico jefe de skcharting.com.
Si la Reserva Federal anuncia una subida de 50 puntos básicos, el oro podría experimentar un movimiento de entre 30 y 50 dólares como reacción inmediata, llevando al metal hacia los 1.850-1.880 dólares.
Mientras tanto, la eventual volatilidad puede provocar un retroceso de 20-30 dólares a partir de ese punto, para que el oro vuelva a los 1.790-1.780 dólares.
El oro podría caer entre 30 y 75 dólares de golpe o por fases.
Podemos esperar que vuelva a probar los niveles de 1.800-1.787 dólares inicialmente, seguido de 1.755 dólares. Si la venta se intensifica, es posible que incluso llegue a los 1.730 dólares.
El oro ha estado cotizando muy por debajo de la media móvil simple de 100 días de 1.890 dólares y de la media móvil exponencial de 50 días de 1.865 dólares, así como de la MMS de 200 días de 1.843 dólares.
Desde hace un par de semanas, hemos visto que el metal no ha alcanzado los máximos de 1.880 dólares, y los precios descendieron hasta 1.805 dólares durante la jornada del martes.
Esto ha creado un canal de 74 dólares para un posible movimiento en cualquier dirección tras la decisión de la Fed.
Si el oro consigue superar el nivel de resistencia de varias semanas de 1.880 dólares y los alcistas muestran suficiente decisión de compra, los precios podrían alcanzar los 1.895-1.910 dólares. Cualquier potencial repunte alcista a corto plazo tiene grandes posibilidades de alcanzar el clímax en 1.925-1.935 dólares.
Descargo de responsabilidad: Barani Krishnan utiliza una serie de puntos de vista aparte del suyo para aportar diversidad a su análisis de cualquier mercado En pos de la neutralidad, presenta opiniones contrarias y variables de mercado. No tiene participaciones ni mantiene una posición en las materias primas o valores sobre los que escribe.
Semana de corrección para el WTI que cae en el inicio del último día de la semana en los 104,28 dólares. La media móvil de 50 ha quedado por debajo de las dos últimas velas, RSI al...
A principios de 2016, el mercado de la plata (XAGUSD) se situaba en torno a los 13,754 dólares, tras una gran caída del precio desde 2011. En 5 años, se depreció el valor en un...
Vamos a hacer una reflexión del petróleo WTI y las posibles consecuencias si sigue subiendo.A nivel técnico tenemos malas noticias en el petróleo, ha activado un doble suelo con...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.