NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street: Defraudan los datos económicos y los resultados de los bancos

Publicado 14.07.2017, 15:50
NDX
-
DJI
-
C
-
JPM
-
WFC
-
1YMU24
-

Tras dos días de comparecencia de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, en el Congreso, lo que ha llevado al Dow Jones a nuevos récords históricos, la apertura de hoy será con pocos cambios, casi plano.

Eso sí, la información fue muy abundante. Antes de la apertura se publicó el dato de ventas minoristas y la inflación, medido por el índice de precios al consumidor (IPC), para el mes de junio. Y por otro lado, publicaron sus informes trimestrales tres emblemas del sector financiero: Citigroup (NYSE:C), JP Morgan (NYSE:JPM) y Wells Fargo (NYSE:WFC). Con ellos se inicia la temporada de reportes corporativos, que acaparará gran parte de la atención de los inversionistas durante este verano.

Los datos de actividad real siguen siendo malos, sobre todo los referentes al gasto de consumo, el rubro sobre el que descansa la recuperación de la economía estadounidense. En junio, las ventas minoristas se contrajeron un 0.2% cuando el consenso estimaba un crecimiento de 0.1%. El dato se ve un poco mejor si tenemos en cuenta que el dato de mayo mejoró de una lectura preliminar de -0.3% a otra de -0.1%.

Excluyendo el volátil componente de autos, las ventas se redujeron un 0.2%, también defraudando al consenso (+0.2%). En este caso, no hubo revisiones al dato de mayo, cuando se contrajeron un 0.3%. Por tanto, el consumo no marcha muy bien y eso debe preocupar a los mercados.

Por otro lado, la inflación sigue deprimida. El índice general se mantuvo sin cambios en junio, tal y como esperaba el consenso. Pero la subyacente apenas se incrementó un 0,1%, por debajo de lo previsto. Con esto, la tasa anual se desaceleró de 1,9% a 1,6%, cuando el pasado mes de febrero se ubicaba en 2,8%. Por otro lado, la tasa anual de la inflación subyacente se mantuvo sin cambios en 1,7% frente a 2,3% al inicio de año. Por tanto, con el consumo débil y sin presiones inflacionarias, la Fed ha dado indicios que podría pensarse la necesidad de ser aún más gradual de lo inicialmente previsto.

En lo que se refiere a los informes trimestrales, el sector financiero es ahora mismo uno de los más atractivos. El alza de las tasas de interés ha mejorado los márgenes de intermediación y, por tanto, las utilidades; Trump está trabajando por deshacer la regulación que levantó Obama; y todos superaron el test de resistencia de la Fed, por lo que tienen vía libre para una política más discrecional a la hora de repartir dividendos o recomprar acciones. Sin embargo, no todo son parabienes: el otorgamiento de crédito se ha desacelerado, y la operaciones de “trading”, en un mercado muy calmado, también se ha frenado.

Pues bien, los tres bancos (Citigroup, JP Morgan y Wells Fargo) reportaron utilidades mejor de lo esperado. Sin embargo, las tres acciones caen en el pre-mercado. Citigroup cede un 0,2%, JP Morgan un 0,6% y Wells Fargo un 0,9%. Citigroup reportó unas utilidades por acción de 1,28 contra 1,21 que esperaban los analistas de Thomson Reuters. Los ingresos también superaron al consenso (17.901 millones de dólares vs 17.367 mdd). El ratio de capital común se incrementó de 11,5% a 13%. Sin embargo, el segmento de “servicios de mercado y títulos” se contrajo un 5% al caer un 11% las operaciones de “trading” ante la escasa volatilidad del mercado.

Algo parecido le pasó a JP Morgan. Sus utilidades de 1,82 dólares superaron al mercado (1,58 dólares) y también los ingresos (26.410 mdd vs 24.960). Sn embargo, esas noticias ya parecían en buena parte descontadas por el mercado (JP Morgan tocó un récord histórico el pasado 6 de julio y han trepado un 8% este año). El mercado miraba para adelante, y no le gusta que el crédito se esté desacelerando: los ingresos por intereses netos se redujeron respecto al pronóstico de finales del año pasado en alrededor de 500 mdd a 4.000 mdd. Por otro lado, los ingresos por “trading” se redujeron un 14%.

Finalmente, a Wells Fargo le fue peor: en beneficios ganó al consenso, pero no en ingresos. Reportó utilidades de 1,07 dólares por acción, comparado con 1,01 del consenso. Pero los ingresos, de 22.170 mdd, quedaron cortos respecto al consenso (22.470 mdd). El banco, sin embargo, está siendo investigado luego de crear millones de cuentas a sus clientes sin su conocimiento.

Después de toda esa información, pese a que los datos económico no fueron buenos y los reportes corporativos de los bancos no sorprendieron al mercado, Wall Street mantiene el pulso y abrirá con pocos cambios. Los futuros del S&P’s 500 avanzan 0,5 pts y ajustados por “fair value” se incrementan 0,5 pts mientras que los del Nasdaq 100 se aprecian 14,3 pts y ajustados por “fair value” ganan 16,1. Los futuros del Dow Jones cotizan sin cambios.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.