Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

AUD y GBP, las divisas más débiles de la semana

Publicado 16.01.2016, 01:07
USD/JPY
-
EUR/JPY
-
GBP/JPY
-
XAU/USD
-
DJI
-
DE40
-
GC
-
LCO
-
CL
-

El dólar australiano y sobre todo la Libra Esterlina son las divisas que han mostrado una cara más débil en el periodo semanal que terminamos hoy. La desaceleración manifiesta de la economía china pasa factura a la divisa australiana que en su cruce don el dólar americano termina en precios mínimos no alcanzados desde el primer trimestre del año 2009, por debajo de la barrera psicológica de los 0.7000. La Libra por su parte suma y sigue en sentido bajista con pérdidas aceleradas del entorno del -3% desde su punto de partida anual. Los demás cruces con el dólar americano han terminado sin grandes variaciones pero sí, generando buenas oportunidades de negocio en el intradía. Las bolsas no levantan cabeza y otra semana más terminan con perdidas sustanciales.

EURUSD: El par se ha pasado toda la semana midiendo las fuerzas con su precio de apertura anual al que ha vuelto en varias ocasiones, generando una condición de rango muy óptima para operaciones de corto plazo pero nefastas para negociaciones de mediano. Termina en Tablas en la zona de los 1.09 pegado a la directriz bajista de corto.

USDCHF: Su cotización es incapaz en este arranque anual de desprenderse de la doble barrera que se ha generado en la zona de la paridad (uno a uno) y su precio de apertura anual (1.0006) en un campo de acción de 120 puntos se ha movido en el periodo semanal acabando con unas ligeras ganancias del 0.70% sobre la paridad.

AUDUSD: Sufre pérdidas muy abultadas del -1.48% hasta el nivel 0.6857. Lo que más debe de llamarnos la atención desde un punto de vista técnico es, que su cotización se ha colocado por primera vez desde el año 2009 por debajo del refugio histórico que le había salvado en el año 2015 en el nivel 0.6908. Muy atentos a este detalle.

GBPUSD: El Banco Central inglés en su reunión del pasado Jueves día 14, no realizó ningún giro en su política monetaria manteniendo la tasa de interés en el 0.50%. El par sufre Pérdidas muy abultadas del -1.96% llegando a tocar mínimos desde Mayo del año 2010 en la zona de los 1.4250.

Los cruces con el Yen terminan con signos mixtos muy dispares destacando las pérdidas muy abultadas de GBPJPY que sufre caídas del -1.94% llegando hasta los 167.00. USDJPY cierra en Tablas sobre los 117.00 y EURJPY también acaba el periodo semanal sin variaciones en el nivel 127.76.

Los principales índices bursátiles han mostrado volatilidad extrema terminando con pérdidas muy abultadas de distinta intensidad con el Dax perdiendo terreno de forma abultada un -2.34% hasta los 9.500 y el Dow americano terminando con retrocesos del -1.54% colocado en la zona de los 16.000 puntos. El petróleo sigue en caída libre y tanto el Brent como el Ligero marcan mínimos desde el año 2004 por debajo de la barrera de los 30 dólares por barril. El Oro por su parte cierra con pérdidas del -18 dólares por Onza en los 1.088.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.