NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Proceso de 'consolidación' en las bolsas

Publicado 11.01.2021, 08:48
US500
-
DJI
-
DE40
-
JP225
-
C
-
JPM
-
WFC
-
IXIC
-

Tras un inicio de ejercicio muy positivo, que ha llevado a algunos de los principales índices mundiales a marcar nuevos máximos históricos, es muy posible que los mercados de renta variable occidentales se tomen un respiro. Así, el viernes el Dow Jones, el S&P 500, el Nasdaq Composite, el Dax alemán, el TSX canadiense, el KOSPI surcoreano cerraron la sesión en máximos históricos, mientras que el Nikkei japonés se situaba a su nivel más alto desde 1990, en plena “burbuja” inmobiliaria en Japón. Este buen comportamiento de las bolsas la semana pasada tuvo como principal catalizador la victoria demócrata en las elecciones al Senado en Georgia, que dan un control precario al partido en el Senado, pero que ha elevado las expectativas de los inversores de que la nueva Administración estadounidense apruebe de forma inmediata un nuevo plan de estímulos fiscal y, en unos meses, un gran programa de infraestructuras.

Los inversores incluso obviaron un hecho tan dramático como el asalto de un grupo de exaltados al Capitolio cuando el Congreso estaba en pleno proceso de ratificación de Biden como ganador de las elecciones presidenciales estadounidenses. También optaron por minimizar el impacto que en la mayoría de las economías europeas tendrán las nuevas medidas de confinamiento adoptadas por los distintos gobiernos para intentar controlar la expansión del Covid-19, así como el hasta ahora más que deficiente proceso de vacunación, proceso que va muy por detrás de las expectativas tanto en EE.UU. como en Europa y que, de seguir así, puede provocar el retraso en el inicio de la recuperación de estas economías. En ese sentido, cabe recordar que los mercados vienen descontando que para finales del 2T2021 la mayoría de la población de los países europeos y de EE.UU. estará ya inmunizada contra el coronavirus, escenario que, mucho nos tememos, no va a ser posible alcanzar si no mejora sustancialmente la eficacia del proceso de vacunación, el cual, como hemos señalado, deja mucho que desear en la mayoría de los países donde se ha iniciado. 

Así, y tras un gran comienzo de año, esperamos que las bolsas europeas y estadounidense hagan un pequeño alto en el camino, al menos al inicio de esta semana, a la espera que de que a finales de la misma comience en EE.UU. de forma oficiosa la temporada de presentaciones de resultados trimestrales que, como es habitual, lo inician tres grandes bancos: Citigroup (NYSE:C), JP Morgan (NYSE:JPM) y Wells Fargo (NYSE:WFC). Entendemos que esta temporada de publicación de resultados puede ser determinante para el comportamiento de las bolsas occidentales, al menos en los próximos meses. Así, habrá que estar muy atentos a los resultados que publiquen las compañías, correspondientes al pasado trimestre, ya que estas cifras deben mostrar claramente el impacto que las nuevas medidas restrictivas a la movilidad de las personas y a la actividad de ciertas empresas han tenido en la marcha de los negocios de muchas cotizadas. Además, será importante comprobar si los gestores de las compañías se muestran tan optimistas como los inversores sobre el efecto que las vacunas tendrán en su actividad y en sus resultados futuros. Como siempre, “habrá vencedores y vencidos”. 

Más a corto plazo, y en lo que hace referencia al inicio de la semana, entendemos que la elevada tensión política en EE.UU., con los demócratas intentando forzar la salida del presidente Trump antes del día 20, día de “la inauguración”, cuando está previsto que el presidente electo, Biden, sea investido -ver sección de Economía y Mercados para más detalles-. Entendemos que la mencionada tensión y el hecho de que muchos índices/valores se encuentren muy sobrecomprados provocará algunas ventas al comienzo de la semana, algo normal, que forma parte del típico proceso de consolidación. En este sentido, los valores que mejor lo han hecho tras la victoria demócrata en Georgia como los ligados a las energías renovables o los de infraestructuras y construcción, es factible que sufran algunos recortes, ya que muchos de ellos, especialmente los primeros, han alcanzado valoraciones muy difíciles de justificar en función de sus fundamentales. 

Por lo demás, habrá que estar atentos al jueves cuando el presidente electo, Biden, presente los detalles del nuevo programa fiscal de ayudas que pretende aprobar de forma inmediata. No obstante, la aprobación del mismo, sobre todo en el Senado, no va a ser “un paseo”, ya que ya ha habido algún senador demócrata que se ha mostrado contrario al mismo. De no alcanzar finalmente el programa la mayoría necesaria, algo que dudamos que vaya a ocurrir, este hecho podría provocar caídas importantes en los mercados, que ya descuentan el mismo, ya que demostraría que no va a ser tan fácil para la nueva Administración estadounidense aplicar su programa a pesar de que el partido demócrata controla ahora las dos cámaras. 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.