

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
A continuación queremos presentaros unas pinceladas sobre el Volume Profile. Bases y diferentes tipos de Volume Profile, así como su utilidad.
En primer lugar, decir que el activo de referencia tiene que cotizar en un mercado regulado, reglamentado y centralizado con un volumen real de transacción facilitado a todos los participantes. Si no tiene volumen de transacción real, las bases no son fiables ya que pueden ser inventadas por la plataforma gráfica o broker que estemos utilizando.
Si las bases son fiables y ese volumen es real, el Volume Profile será un dato real del mercado utilizado como indicador que su utilización y comprensión le dará una visión totalmente distinta y muy eficaz de lo que sucede entre el gráfico y las transacciones que se realizan en una sesión intradía y para perfiles de corto plazo.
Empecemos con su descomposición.
Es la cantidad de contratos negociados en un periodo de tiempo determinado. Por cada comprador, un vendedor, acordando la transacción en un precio también determinado.
Dentro de los estudios de volumen y sus distintas disciplinas, es muy habitual dividir este en dos grandes sectores, volumen en tiempo y volumen en precio, siendo este segundo más desconocido para un gran número de operadores en los mercados financieros.
Antes de seguir con la explicación, me gustaría aclarar un error bastante habitual: el volumen no es un indicador, es un dato del mercado, como lo es el precio de la cotización. A diferencia de otros estudios sobre indicadores basados en cálculos, aquí estamos analizando datos reales.
En este pequeño artículo hablaremos del Volumen en Precio o, dicho de otra forma, el número de intercambios realizados en un determinado precio. De esta forma podemos conocer los precios que mayor interés han generado por parte de los operadores institucionales, así como los precios sin apenas volumen, considerados injustos, rechazados por parte de las manos fuertes.
La representación visual es sencilla, un eje horizontal entre precio y volumen :
Las llamadas zonas de aceptación HVN (High Volume Node) son los precios donde más transacciones se han realizado, al ser zonas con un volumen elevado implican cierto equilibrio entre la oferta y la demanda, los compradores y los vendedores. El precio permanecerá tiempo en estas zonas, al ser áreas de intercambio importantes.
Este será el VPOC (Volume Point Of Control) sencillamente el punto de mayor volumen, el precio más negociado de la jornada o periodo.
En cambio, las zonas sin interés, son las LVN (Low Volume Node), en estos precios no hay apenas intercambios pues no hay equilibrio entre la oferta y la demanda. El precio no permanecerá mucho tiempo en estas zonas, al considerarse injusto por una de las partes entre la oferta y la demanda.
Una vez aclaradas las partes que descomponene el Volume Profile, podremos distinguir entre tres tipos de Volume Profile (VP), según éste pueden tener diferente nombre, pero se dividen en:
A continuación, veamos los distintos Volume Profile por separado,
La cuestión: vistos estos datos, ¿cómo puede ayudar a nuestra operativa esta herramienta que tenemos disponible?
Aquí es donde tendremos, el mejor complemento en nuestra opinión para la Acción del precio, teniendo así junto con otras herramientas (VSA, Estructuras, Order Flow, Clusters, VPOCS de vela…) una mejor visión de lo que sucede en el mercado, como realizamos en Especulación de Corto Plazo con diferentes estrategias basadas en perfiles de volumen.
Tras los asombrosos resultados de Nvidia (NASDAQ:NVDA) de la semana pasada, su valoración superó brevemente el billón de dólares y los analistas de...
Esta acción venia en franca caída desde noviembre del 2021 cuando cotizaba en los 334 dólares. Llego a valer en octubre del 2022 en 104 dólares y desde allí empieza a hacer...
Subidas contundentes ayer tras la aprobación en el Senado de la ley de techo de deuda, que llevó al precio, tanto al Futuro del S&P 500 como al del Nasdaq, a sus grandes...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.