

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
ArcelorMittal (MC:MTS) y Acerinox (MC:ACX) son de las compañías que se han visto más lastradas por el tema de la guerra comercial entre Estados Unidos y China que comenzaba en el mes de marzo del 2018. En ese momento, ArcelorMittal rondaba los 26 euros y Acerinox los 12 euros, pero 18 meses después Acerinox se dejaba un 40% y ArcelorMittal un 50%.
El problema es que no sólo la guerra comercial era el único asunto negativo. Teníamos también la sobreproducción mundial, y la descarbonización. Toda esta sinergia originó una reducción de la producción y despidos de trabajadores.
El último episodio ha sido el coronavirus que se apreció en China el 20 de enero. Ello propició que el sector de mineras y acereras en Europa cayese casi un 6%, sólo superado por el sector del petróleo y el de coches que se dejaron un 7%. Y es que el brote del virus provoca que el comercio se detenga y que las previsiones económicas mundiales empeoren. Fíjense que hemos tenido metales con caídas fuertes, tales como el aluminio que se dejaba casi un 12%, el níquel más de un 9% y el cobre un 8%.
ArcelorMittal ha presentado sus resultados, pérdida de2.230 millones de euros el año pasado. Pero, ¿por qué sus acciones han subido con fuerza? Pues porque la atención está en la mejora de sus previsiones de demanda para el 2020 y que los resultados del cuarto trimestre han sido mejores de lo esperado. De ahí la escalada de un 10% en Bolsa.
ArcelorMittal debería de formar parte de una cartera bien diversificada. El precio objetivo se encuentra en los 18-18,30 euros.
Hay varias cuestiones a favor de la compañía:
- En la recta final de 2019 su deuda neta se redujo hasta 9.300 millones de dólares, lo que implicaba su nivel más bajo desde la fusión Arcelor y Mittal. Esto significa que se acerca al objetivo de reducir deuda a 7.000 millones para finales del presente ejercicio.
- Seguramente la demanda de acero se incremente este mismo año.
- Se espera que el consumo del acero suba un 2% a nivel general y un 1% en China.
- Las tensiones por la guerra comercial se han apaciguado.
Técnicamente hablando, el pasado mes de diciembre intentó atacar la resistencia que se formó en julio del mismo año, pero no fue capaz, tras subir un día, finalmente cedió y cayó con fuerza. Actualizando el escenario, la resistencia se encuentra en los 17 euros. Así pues, para convencer realmente de que la subida va en serio es necesario romper los 17 euros y con apoyo de volumen.
El martes comenzó el intento de rotura del canal bajista en el que se estaba moviendo, el miércoles lo logró y hoy lo está consolidando. Además, pese a la buena subida acumulada estos tres días, no hay todavía sobrecompra.
El soporte realmente fuerte se encuentra ya muy alejado, concretamente en los 11,46 euros, de manera que nos olvidamos de él. En cambio, sí tenemos más cerca el de 13,30-13,34 euros que sería válido para buscar un rebote al alza en el caso de que regrese a dicha zona para dar la oportunidad.
Uno de los grandes nombres del sector del cannabis, Canopy Growth (NASDAQ:CGC), recibió una tunda para cerrar el mes de junio, terminando la semana pasada con un descenso de cerca...
El legendario inversionista en valor Warren Buffett ha estado comprando acciones de Occidental (NYSE:OXY) y ahora tiene una participación del 17.4%. Su razonamiento es que la...
Empezamos la semana en el primer día de mercados abiertos en EE.UU observando cómo el precio tanto en el Futuro del Mini S&P 500 como en el Nasdaq después de abrir con fuertes...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.