Repaso a la banca mediana Bankia, Popular, Bankinter, CaixaBank y Sabade

Publicado 27.03.2013, 12:53
BKT
-
CA
-
BKIA
-
PP4A
-
CRIT
-

En el artículo de hoy actualizamos la situación de la banca mediana con un breve repaso de la situación técnica de este sector. Comienzo con Bankia, en lo que hay poco que añadir a lo ya avisado en mis últimos análisis del valor donde eramos muy muy negativos con el título. Como ya comenté en mi artículo sobre OPV de Bankia, las grandes oportunidades no se als suelen ofrecer masivamente al gran público. Nuestro escenario se sigue cumpliendo y nada indica un cambio de tendencia. Más bien lo más probable es que veamos más caídas en próximos meses ante el aluvión de papel que se avecina:

El gráfico de Bankia que veréis a ocntinuación lo dice todo. El trabajo de buscar suelos en títulos bajistas es un oficio muy mal pagado yq ue jamás os recomendaré:
Bankia
Popular: Peligroso tras no poder con la media de 200 sesiones y tiene resistencia en los 0,71 euros. Mientras no supere ese nivel mi recomendación sería mantenerse fuera. Acaba de romper el soporte de los 0,62 euros. Por encima de la zona de la media de 200 sesiones y la resistencia de los 0,71 euros se podría pensar en continuidad del rebote. Mientras tanto precaución. Desde luego no estamos ante uno de los valores fuertes de la bolsa española y por ello no forma parte de nuestra selección de títulos para estrategias alcistas del boletín de corto plazo.
Popular
Bankinter: Comportamiento mucho mejor que la media del sector, pero chocó con el techo del canal alcista de medioplazo (color verde) a mediados de este mes y desde ahí se encuenrta en fase correctiva. Además ya ha cumplido una estructura de segundo impulso alcista y ahora estaría dentro de un tercer impulso( que son bastante menos fiables que los segundos). Soporte clave en los 3,60 euros. De los 5 de la banca mediana el que mejor aspecto tiene, pero tampoco forma parte de nuestra selección de valores del boletín de corto plazo.
Bankinter
CaixaBank: En fase correctiva de corto plazo desde la zona de resistencia de los 3,10/,321 euros. Mientras no rompa esta zoan cierta precaución. Confirmaría debilidad de perder los 2,624 euros. Ha dejado un gap de escape bajista el 18 de marzo en los 2,88 euros. Lo recomendable también sería mantenerse fuera, aunque tiene pendiente y todavía sin anular figura de doble suelo en los 2,45 euros. Sería tras Bankinter el siguiente en fortaleza, pero no estamos posicionados en ningún valor de banca española en posición alcista y recomendamso liqudiez o bien utilizar los valores más débiles del sector para posiciones bajistas, como estamso haciendo en nuestro boletín de estrategias de corto plazo. En ese sentido CaixaBank desde nuestro punto de vista no está para compras pero tampoco ha sido nuestro elegido para posiciones bajistas.
CaixaBank
Sabadell: En clara tendencia bajista en todos los plazos. En el Medio/largo plazo tiene una directriz bajista que viene respetando desde hace 4 años (marzo 2008) y que sigue funcionando a la perfeccción. En el medio plazo como ya comenté cuando estaba en esa zona, solo confirmaría mejoría de superar los 2,30 euros. Avisada la resistencia en Estrategias de Inversion mediante Videoanálisis cuando Sabadell estaba a 2,20 euros. Mal aspecto técnico.
Sabade

En resumen el sector bancario es el sectro a evitar siempre, que el miedo regresa a los mercados, como ha ocurrido en las últimas sesiones. Es un sector sensible a las subidas de la prima de riesgo y muy sensible a una mayor percepción del riesgo.

Un cordial saludo

David Galán

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.