🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Resumen semanal Sube el Ibex y cae la prima

Publicado 06.05.2013, 05:02
NDX
-
DJI
-
ES35
-
ABE
-
BBVA
-
BKT
-
SGREN_OLD
-
GRLS
-
IBE
-
CA
-
MFEB
-
PP4A
-
BCE
-
CAE
-

El Ibex cerró la semana con subidas del 2,99%, con lo que se acerca a zona de resistencias; máximos del año. La prima de riesgo española cayó hasta los 280 puntos básicos, muy lejos ya de los más de 650 puntos a los que cotizaba en verano de 2012. La semana estuvo marcada por la rebaja de tipos de interés por parte del BCE, (con el voto negativo de Alemania), en 25 puntos básicos hasta el 0,50%, tal y como pronosticamos desde Bolsa General aunque no se tomaron medidas de estímulo ni de financiación para pymes. El euribor continuó su caída y perdió por primera vez el 0,5%.

Continuó la temporada de resultados. BBVA ganó el 72% más en primer trimestre, Abertis, un 72,7% menos, Grifols mejoró sus ganancias un 35%, Gamesa volvió a beneficios con 7 millones de ganancia y La Seda redujo pérdidas un 26%.

Las Bolsas protagonizaron una semana positiva con las norteamericanas que siguen tremendamente fuertes y cumpliendo el escenario alcista que venimos señalando desde 2009. El Dow Jones y el SP 500 marcaron nuevos máximos de su historia con alzas del 1,78% y 2,03% respectivamente. El tecnológico Nasdaq 100 repuntó un 3,66%.

Dentro del Ibex-35 destacaron en el terreno positivo las subidas semanales de Bankinter (7,92%), Mediaset (7,03%) e Iberdrola (5,02%). Bankinter se encuentra sigue el potente rebote desde la base del canal alcista de medio plazo, Mediaset (Tele5) sigue alcista y en busca de los objetivos técnicos, mientras que Iberdrola ha roto la resistencia de los 4,15 euros con lo que todo apunta a la continuidad alcista. En el terreno negativo destacaron Jazztel (-2,71%), Popular (-1,51%) y Sacyr (-1,02%). Jazztel sigue débil desde su entrada en el Ibex-35, cumpliendo la pauta comentada con importante soporte en los 5,50 euros y resistencia en los 6,11 euros. Popular y Sacyr son títulos débiles en el medio plazo. En el primer caso primera resistencia en los 0,62 euros y soportes en los 0,56 euros y sobre todo en los 0,53 euros. En el caso de Sacyr intenta rebotar con soportes en los 1,30 euros y sobre todo en los 1,00 euros.

El Ibex-35 tal y como apostaba la semana pasada ha ido a buscar niveles cercanos a los 8.600 puntos y se encuentra cercano a resistencias, que de ser superadas traería continuidad de las subidas. Desde Bolsa General Asesores pensamos que aunque pueda existir algún recorte puntual, todo apunta a la continuidad alcista en próximos meses, especialmente si rompe la zona entre los 8.600 y 8.755 puntos
Resumen semanal Sube el Ibex y cae la prima
Desde el punto de vista técnico podemos ver como casi ha cumplido el objetivo propuesto por doble suelo, señalado en color azul y se encuentra en el techo del canal bajista de corto plazo, señalado en color rojo.

Estamos hablando de un canal de más de 800 puntos, por lo que la ruptura del canal ya se aalalza o a labaja traería un objetivo de 800 puntos. Se encuentra cerca de máximos del año. De superar la zona de resistencias entre 8600 y 8755 puntos todo apuntaría a un nuevo tramo alcista.

Como soportes estarían los 7716 puntos y los 7490 puntos. Posteriormente ya estarían los 6.000 puntos zonales.

Como primeras resistencias estarían los 8600 zonales, los 8755 puntos y los 9351 puntos.

En cuanto a indicadores tenemos:

El estocástico y el MACD cortados al alza con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es positiva y apoya las subidas.

La media de 200 sesiones se encuentra ascendiendo y en niveles de 8.130 puntos. La lectura de la media es positiva y refleja la tendencia alcista del Ibex en el corto/medio plazo.

David Galán

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.