Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Resumen semanal: el Ibex consolidando niveles

Publicado 04.11.2013, 12:58
NDX
-
DJI
-
ES35
-
C
-

El Ibex 35 cerró la semana con ligerísimas alzas del 0,23% y recupera la senda positiva tras la caída de la semana pasada, cerrando en los 9.838 puntos. El pasado mes de octubre fue el mejor para el selectivo en once años, con un alza del 7,80%. La prima de riesgo cayó hasta los 229 puntos.

La semana estuvo marcada por la confirmación por parte del INE de la salida de la recesión de España, al crecer la economía un 0,1% y los rumores de una posible bajada de tipos en la eurozona, lo que provocó una fuerte caída del euro. Además, los precios retrocedieron en octubre en la tasa interanual por primera vez desde 2009; los visados para viviendas cayeron un 25,6% en los ocho primeros meses del año y la balanza por cuenta corriente en España registró superávit de 2614,9 millones hasta agosto.

Hacienda garantizó además a los funcionarios las extras de 2014 y la devolución en 2015 de las de 2012. Fitch, tras el cierre de la Bolsa española, mejoró la perspectiva del rating de España, con lo que descarta bajadas en próximos meses. Previamente, el jueves, S&P rebajó a Grecia a categoría de mercado emergente. Además la revista Forbes publico la lista de las 100 personas más ricas en España, que encabezan Amancio Ortega, Juan Roig y Sandra Ortega.

A nivel internacional, la tasa de paro de la eurozona se mantuvo en el 12,2% en septiembre; la Fed mantiene los estímulos a la espera de una mejora más firme de la economía y el Banco de Japón recortó el PIB una décima para 2013, hasta el 2,7%.

A nivel empresarial, Fagor se da un plazo de siete o diez días para evitar concurso de acreedores al no lograr financiación, Zinkia presentará concurso de acreedores tal y como pronostiqué cuando emitió bonos al 11%, GEM suscribirá la enésima ampliación de capital de Quabit por importe de 3,2 millones, Amper se anota pérdidas de 7,5 millones tras vender Epicom a Duro Felguera y JP Morgan y Citigroup son investigados por sus operaciones en mercado de divisas.

Continuó la presentación resultados del tercer trimestre: Bankia ganó 527 millones, frente a pérdidas anteriores; BME aumento el beneficio (+0,1%), Red Eléctrica (+15,2%), Mapfre (+4%), Mediaset (-45%), Atresmedia (+514%), Viscofán (-0,7%), Popular (-9,5%), Ebro Foods (-9,7%), Acerinox (-10,3%), Indra (-29%), Abertis (-46%), Reyal Urbis aumento pérdidas un 39% y Facebook pasó de pérdidas de 43 millones de euros a beneficios de 312 millones.

Las Bolsas norteamericanas cerraron mixtas. El Dow Jones cerró la semana con alzas del 0,29%, el SP 500 repuntó el 0,11% y el tecnológico Nasdaq 100 cedió un 0,12%.

Dentro del Ibex destacaron en el terreno positivo las subidas semanales de Popular (3,71%), Iberdrola (3,55%) y Sabadell (2,86%). Popular y Sabadell subían favorecidos por la caída de la prima de riesgo. En ambos casos están consolidando niveles tras un rebote vertical de corto plazo. Sabadell confirmaría mejoría por encima de los 1,94 euros y posteriormente tendría la zona de los 2,10 euros, e Iberdrola ha cumplido ya tres de los cuatro objetivos alcistas que marcábamos desde Bolsa General y solo le falta el segundo alcista de medio plazo hacia los 4,98 euros.

En el terreno negativo destacaron Viscofán (-9,59%), Indra (-6,385) y Ebro Foods (-5,655 ). Estamos en los tres casos ante valores en clara tendencia alcista que corrigen desde niveles de sobrecompra, tras decepcionar con sus resultados trimestrales.

En el mercado de divisas, subidas del dólar y del dólar canadiense y caídas del euro.

Seguimos en un mercado alcista, pero como decíamos en las últimas semanas, era necesaria una pausa, para consolidar niveles y regular indicadores tras la el alza vertical. El Ibex sigue con objetivo alcista pendiente hacia 10.370 puntos y el MIB italiano hacia los 21.000 puntos y desde Bolsa General no observamos ninguna figura de cambio de tendencia.
Ibex consolidando niveles

Desde el punto de vista técnico como venimos comentando en las últimas semanas. El Ibex tiene 2 de los 4 objetivos alcistas avisados pendientes de cumplir:

1-Segundo impulso alcista, señalado en color verde, al superar los 8.828 puntos, con objetivo teórico hacia los 9.424 puntos. CUMPLIDO

2-Objetivo por ruptura al alza del canal bajista, señalado en color rojo, con objetivo en los 9330 puntos. (Siempre que hay un canal, en el momento que ese canal se rompe, se puede proyectar un objetivo en dirección de la ruptura y del ancho del canal). CUMPLIDO

3-Objetivo de doble suelo o ruptura de canal lateral. 2 mínimos en los 7.500 puntos y al superar los 8.800 puntos, objetivo hacia niveles cercanos a los 10.100 puntos. PENDIENTE

4-Gran estructura de segundo impulso alcista de medio plazo, señalado en color azul. Al superar los 8.755 puntos activó objetivo alcista hacia niveles de 10.085 puntos. PENDIENTE

Como soportes estarían los 7490 puntos, los 7000 zonales y los 6000 puntos zonales.

Como resistencias estarían los 11.165 puntos.

En cuanto a indicadores tenemos:

El estocástico y el MACD cortados a la baja, con el RSI en zona neutra. La lectura de los indicadores es positiva.

La media de 200 sesiones se encuentra subiendo y en niveles de 8.705 puntos. La lectura de la media es positiva y refleja la tendencia alcista de corto/medio plazo.

Desde Bolsa General creemos que la pequeña corrección de esta semana es sana para regular indicadores y consolidar niveles y todo apunta a la continuidad alcista en próximos meses.

David Galán

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.