Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Seguimos sin romper al alza en el Ibex. ¿Hay oportunidades?

Publicado 26.10.2016, 19:40
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IBE
-
SAN
-
CL
-
ICAG
-

El Ibex 35 se ha desmarcado de las pérdidas en Europa y ha cerrado con un avance de 0,37% hasta los 9.173 puntos. Iberdrola (MC:IBE) y los grandes bancos han empujado el selectivo a las ganancias en medio de una jornada de resultados importantes y con diferentes conclusiones.

En el resto de las bolsas del viejo continente, el mercado londinense se ha dejado un 0,84%. El Dax 30 alemán ha cerrado con una caída del 0.44%, y el Cac 40 francés ha caído ligeramente un 0,09%.

Por otro lado, los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos han bajado en 0,6 millones de barriles, cuando el consenso espera una subida de 1,7 millones. El petróleo West Texas de referencia en EEUU, se situará en la barrera de los 49,50 $.

En el plano macroeconómico, este miércoles hay que destacar que el Banco de España ha indicado que la economía española sigue mostrando una notable fortaleza a finales del tercer trimestre del año, a pesar de la presencia de algunas fuentes de incertidumbre.

Teniendo en cuenta los criterios técnicos, el selectivo de la bolsa española se encuentra frente a una de sus resistencias más importantes de corto plazo como son los 9.230 puntos, que son a su vez el 38,20% de Fibonacci a todo el proceso bajista que arrancó en niveles de 11.885 puntos.

Si finalmente el Ibex 35 consigue batir este nivel de resistencia podríamos tener algún tirón alcista importante, que nos lleve buscar las inmediaciones de los 9.430 puntos o incluso la zona 9.700, en extensión.

Hay que permanecer muy atentos, puesto que nos encontramos ante un nivel de resistencia importante que casa y converge además, con los 10.800 puntos del Dax alemán que también se encuentra en zona de posible techo de corto plazo.

Ibex 35 diario

Dax 30

El principal índice de la bolsa alemana, el Dax, ha sufrido en la jornada de hoy una fuerte volatilidad posterior a los dos intentos consecutivos de ataque alcista donde ha tratado de superar los 10.800 puntos, como nivel clave de referencia a corto plazo.

En el fracaso de los alcistas de superar resistencia se ha visto truncado, en el día de hoy, donde se ha tanteado seriamente una zona de soporte intermedio como son los 10.650 puntos que es, su vez, el soporte decreciente que representa la parte alta de la figura de bandera que venía formando este índice a medio plazo.

En primera instancia dicho soporte ha funcionado, por lo que esperamos que también funcione en días venideros y los alcistas sean capaces, por fin, de superar niveles de resistencia importantes como son esos 10.800 puntos, algo que daría impulso a los índices europeos a buscar nuevos objetivos en el lado alcista.

En cualquier caso, deberemos permanecer vigilantes a la zona de mínimos de hoy, ya que por debajo de 10.630 se abriría un proceso correctivo mayor, tendente a buscar su primer nivel de soporte importante como son los 10.450 puntos, que es exactamente el 23,60% de Fibonacci un a todo el último gran impulso alcista.

Dax diario

Dow Jones

Respecto al principal índice estadounidense, el Dow Jones de industriales, este índice ha conseguido, en la jornada de hoy, rebotar desde su zona del soporte en los 18.000 puntos que es, a su vez, un soporte tangencial con la directriz alcista que se extiende desde los un mínimos del pasado mes de febrero hasta la actualidad.

A corto plazo, este índice se sigue moviendo en un lateral que comprende los 18.000 puntos en la parte más baja propiamente dichos, y los 18.350 puntos en su parte más alta.

Bajo nuestro punto de vista y según el escenario al quedamos mayor probabilidad, vemos bastante factible que se rompa por arriba de esos 18.350 y vayamos a buscar rápidamente los máximos anuales que se sitúan en 18.675 puntos.

En cualquier caso, deberemos permanecer atentos a la zona de soporte antes mencionada, puesto que la pérdida de los 18.000 puntos llevaría implícito ir a buscar el siguiente nivel de soporte que se sitúa muy cerca de los 17.500 puntos.

Dow Jones diario

Banco Santander

Banco de Santander (MC:SAN) ha presentado sus resultados trimestrales hoy antes de la apertura del mercado, con un descenso en el beneficio neto atribuido al grupo en los nueve primeros meses del año del 22,5%, hasta quedarse en la cifra de 4.606 millones de euros.

La caída del beneficio se debe " al impacto de varios efectos no recurrentes en el segundo trimestre de este año y el mismo periodo de 2015". Excluyendo estos efectos y el impacto de la evolución del tipo de cambio, el beneficio ordinario aumenta un 8% hasta los 4.975 millones de euros.

El resultado neto del Banco de Santander se queda por encima de las previsiones del consenso de analistas, que estaba en 4.466 millones de euros. El margen de intereses, variable para medir la capacidad un banco de generar ingresos a través de su actividad tradicional de prestar y captar dinero, también se situó por encima de lo esperado. Los ingresos por comisiones también aumentan hasta septiembre el 8%.

La entidad señala que la tasa de mora ha caído 35 puntos básicos en los últimos doce meses, hasta el 4,15%. El mercado contaba con una cifra de dotaciones mucho mayor.

Botín de asegura en el comunicado de hoy de Santander que la entidad prevé aumentar el dividendo por acción, manteniendo así las previsiones presentadas al mercado en el día de los inversores celebrado el pasado mes de Septiembre en Londres.

En este sentido, el beneficio del banco español con mayor volumen de capitalización bursátil se situó en 2.015 en 5.966 millones de euros, con un beneficio atribuido por acción de 0,40 euros.

Según ha dado conocer hoy el banco, la rentabilidad por dividendo es de alrededor del 5% y espera terminar 2.016 creciendo en beneficio respecto 2.015, lo que les permitirá incrementar el dividendo por acción y el beneficio por acción.

Análisis técnico

Bajo el punto de vista técnico, y si observamos su gráfico de largo plazo, el valor ha sido duramente castigado y provocado descensos en poco más de 12 meses de más del 50%, desde que cotizaba en niveles de 6,56 euros allá en el mes de abril de 2.015 hasta los 3,06 euros que llegó a marcar el pasado mes de junio.

Observamos una formación de estructura de rebote y recuperación de corto y medio plazo formando finalmente una secuencia de mínimos y máximos relativos crecientes en gráfico diario que lo ha llevado a superar una figura de banderín y encaramarse a niveles de resistencia importantes como son los 4,50 euros el título.

Esta misma semana, Santander ha probado, sin éxito, de superar esta zona de resistencia formando una especie de de pequeño pull-back para, presumiblemente de tomar fuerzas y tratar de superar definitivamente, y en sesiones posteriores, esta resistencia, algo que conseguido hoy en intradía consiguiendolo, pero no al cierre.

Para trading, cualquier superación, en precios de cierres, por encima de la zona de los 4,50 euros por título, daría una entrada muy clara en el lado alcista en el valor con objetivo en 4.80 euros y un stop un qué pasaría por no perder el origen del hueco generado esta misma semana en 4,33 euros, también en precios de cierres.

Santander diario

IAG (MC:ICAG)

Alzas muy importantes para IAG en la sesión de hoy, a escasas jornadas para la presentación de los resultados del tercer trimestre que se prevén no sean tan malos como se esperaba en un principio.

La aerolínea ha sido objeto de un claro ataque bajista aprovechando la salida de Reino Unido de la Unión Europea que elevaba la posibilidad de reducción de sus beneficios en las cuentas que vaya a ir presentando a lo largo de los próximos meses.

Otros factores que han influído en el deterioro del valor han sido el profit warning de algunas homólogas europeas, que han provocado descensos en la aerolínea española y ventas casi a cualquier precio.

Bajo el punto de vista técnico, IAG se viene moviendo desde el pasado mes de junio en un lateral que comprende los 4,00 € por abajo y los 5,08 euros en la parte más alta.

Formación muy clara de doble suelo en niveles rondantes a los 4,00 € donde, con la subida de estos últimos días, el suelo de corto y medio plazo queda confirmado.

En la sesión de hoy hemos visto romper al alza su resistencia que habíamos situado en los 4,56 euros por título, que era además la última zona y filtro para el valor, y que quedaba totalmente pulverizada al cierre de la sesión.

A corto plazo, el valor se dirige muy claramente hacia la parte alta de este lateral, como son los 5,08 euros el título, y si es capaz de superarlos, la siguiente resistencia se encuentra en niveles de 5,70 euros, quedando libre el camino hasta estos niveles.

Observamos también un claro aumento del volumen de negociación durante los meses en los que la aerolínea ha estado formando suelo, algo muy habitual en este tipo de estrategias donde las manos fuertes aprovechan precios bajos y formaciones tal que así para acumular títulos, algo que también hemos hecho nosotros en la estrategia que tenemos abierta y en cartera en estos momentos.
Stop para cualquier posición alcista que se tome, por debajo de 4,56 euros por título.

IAG diario

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.