Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Ángela Merkel no quiere que Europa dependa de sus aliados

Publicado 29.05.2017, 17:51
USD/CAD
-
GBP/JPY
-
UK100
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-
IXIC
-

La canciller alemana, Ángela Merkel, durante un discurso de ayer dijo que Europa no debería seguir dependiendo completamente de los Estados Unidos y de Reino Unido y que la Unión Europea debería forjar su propio destino. Merkel dijo que, “los tiempos en los que podíamos contar con los demás de alguna manera se han acabado, tal como lo he experimentado durante los últimos días, los europeos debemos tomar nuestro destino en nuestras propias manos.”

Durante el discurso que se llevó a cabo en Múnich, Merkel no dijo nada en específico acerca de Donald Trump, el Brexit, o la reciente reunión del Grupo de 7 que acabó de concluir, pero sí dejó saber que las divisiones geopolíticas están poniendo a prueba las lealtades de los viejos tiempos. No obstante, la canciller alemana concluyó diciendo que es importante mantenerse en buenos términos con los Estados Unidos, Reino Unido y Rusia, siempre y cuando esto sea posible.

Por otro lado, durante la reunión del Grupo de 7, el presidente Donald Trump dijo que durante esta semana tomará la decisión sobre si retira o no a los Estados Unidos del Tratado de Paris sobre el cambio climático. Trump también les pidió a los aliados de la OTAN que aumentarán su presupuesto militar y habló en contra del superávit comercial que tiene Alemania frente a Estados Unidos.

Para hoy los principales centros financieros en Estados Unidos, Reino Unido y China van a estar cerrados, pero esta semana se viene un gran número de datos económicos que podrían causar alta volatilidad en los mercados como el dato de la confianza del consumidor y Nóminas No-Agrícolas de Estados Unidos.

Mercados de valores

La bolsa de valores en Estados Unidos va a estar cerrada para hoy, pero los futuros se mantienen al alza en anticipación a los datos de confianza del consumidor para mañana y Nóminas No-Agrícolas para este viernes. El viernes pasado, el S&P 500 y el Nasdaq volvieron a cerrar en máximo históricos, mientras el Dow Jones se mantuvo sin mucha variación. El S&P 500 sube un 0,03% y cierra en los 2.415 puntos. El Nasdaq sube un 0,08% y cierra en los 6.210 puntos. El Dow Jones baja tan solo un 0,01% y se mantuvo alrededor de los 21.080 puntos.

En Europa, el FTSE 100 de Reino Unido subió un 0,40% durante la sesión del viernes y cerró en los 7.547 puntos, pero para hoy no hay negociación sobre el índice. El Dax de Alemania sube un 0,04% hasta el momento y se mantiene alrededor de los 12.607 puntos. El Cac 40 de Francia cae un 0,15% y se ubica en los 5.328 puntos. El Ibex 35 de España cae un 0,20% y llega a los 10.881 puntos.

Divisas

El dólar intenta recuperar un poco el terreno perdido durante la semana pasada. El índice del dólar continúa retrocediendo al alza desde la zona del 97,00 y se mantiene alrededor del 97,27. El euro frente al dólar se mantiene por debajo del 1,1200 sin mucha variación. La libra frente al dólar intenta rebotar al alza desde el 1,2800. El USD/CAD se queda en la zona del 1,3451 a medida que el petróleo frena su impulso alcista. El dólar frente al yen sigue oscilando alrededor del 111,33. La libra frente al yen hace un pequeño retroceso alcista sobre la gráfica diaria y llega al 143,00, pero podría regresar a la baja desde esa zona.

Bienes básicos

El oro se mantiene al alza después de que empezó a subir el viernes, apoyado por el aumento del riesgo político en los mercados financieros. Hasta el momento el precio del oro ha hecho un máximo durante la sesión de hoy en el 1.269, pero debido a los días festivos en Estados Unidos y Reino Unido, la sesión de negociación en el metal precioso para el día de hoy va a ser más corta. El petróleo WTI llegó al 50,00 y rebota al 45,50.

Hasta el momento parece que el precio del petróleo WTI se estabiliza en esa zona y es posible que se consolide durante un tiempo hasta que no vuelvan a salir nuevos datos fundamentales sobre el crudo. El cobre se queda alrededor del 256,35 y la plata sigue luchando para romper por encima de su media móvil exponencial de 200 días en el 17,37.

Próximos eventos

El único evento de importancia para hoy en el calendario económico es el discurso de Mario Draghi, presidente el Banco Central Europeo a las 13:00 GMT. Para el resto del día no hay más eventos de alto impacto en el calendario económico debido a que los mercados financieros en Estados Unidos, Reino Unido y China están cerrados. Sin embargo, en la madrugada del martes hay importantes datos de inflación de Alemania y España y datos de crecimiento económico de Francia.

¿Llegará a rebotar a la baja el GBP/JPY desde la zona del EMA de 55 días (línea morada) en el 143,00 o romperá al alza para ir a visitar el 145,00?
GBP/JPY diario

Alexander Londoño, analista colaborador de ActivTrades

Todos los productos financieros con margen conllevan un alto riesgo para su capital.
ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

*Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerado como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.