🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Semana alcista para las acciones europeas

Publicado 19.06.2020, 15:24
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
CL
-
IXIC
-
STOXX
-

Pese a que durante esta semana los índices de bolsa europeos estuvieron bastante volátiles e indecisos, las acciones europeas se preparan para cerrar la semana al alza con el aumento de optimismo sobre los beneficios del fondo de estímulo económico de 750.000 millones de euros propuesto por la Unión Europea.

Aunque hay algunos países como Suecia, Dinamarca, Austria y Holanda que se oponen al paquete de estímulo por ser según ellos demasiado grande, el Banco Central Europeo les ha advertido a los líderes de la Unión Europea que sus economías necesitan de un rescate urgente. Los temores por una segunda ola de contagios en China, Estados Unidos y Alemania estuvieron presionando a los mercados de valores durante esta semana, pero en realidad los inversores parecen estar haciendo caso omiso a las malas noticias y se enfocan en la recuperación económica actual.

Sin embargo, el sentimiento en los mercados podría cambiar repentinamente si la situación con el coronavirus se vuelve a salir de las manos en las principales economías del mundo. Los datos de ventas minoristas en Estados Unidos y Reino Unido también señalan que el consumo está aumentando y eso le brinda algo de apoyo a los mercados. En Reino Unido el endeudamiento fiscal alcanzó niveles históricos y superó al PIB, ocasionando que la libra se mantenga a la baja y se prepara para cerrar su segunda semana consecutiva en negativo. La incertidumbre alrededor de las negociaciones del Brexit, las cuales se encuentran estancadas, también ha presionado a la libra.

De los principales índices de bolsa en la Eurozona, el FTSE MIB de Italia es el que más ha subido durante esta semana con una ganancia del 4,46%, apoyado principalmente por el sector bancario. El Cac 40 de Francia también sube por encima del 4% durante esta semana, seguido por el Dax de Alemania. El Europe Stoxx 600 sube un 3,68% durante esta semana y recupera aproximadamente un 36% de la caída registrada en marzo en medio de la pandemia del coronavirus.

Para que el impulso alcista se mantenga para la próxima semana en las bolsas europeas, se necesita que los gobiernos avancen en la aprobación del paquete de estímulo económico y deben dar señales de solidaridad entre sí. También se necesita que los contagios por coronavirus se mantengan bajo control para que el impulso alcista en las bolsas se mantenga, de lo contrario, los temores por una segunda ola de contagios podría acabar con el optimismo en los mercados.

Wall Street también regresa al alza

Los principales índices de bolsa en Estados Unidos también se preparan para cerrar la semana al alza y el S&P 500 así como el Dow Jones se acercan cada vez a los niveles históricos registrados en febrero, previo al inicio de la pandemia. El Nasdaq registró un nuevo máximo histórico durante la semana pasada y de mantenerse el impulso alcista durante la sesión de hoy, es posible que el índice vuelva a visitar ese nivel alrededor de los 10.150 puntos.

El petróleo vuelve a cerrar esta semana al alza, después de haber cerrado la semana pasada a la baja, a medida que aumenta la demanda por el crudo y los productores prometen mantener los recortes de producción establecidos por la OPEP y sus aliados. La recuperación del petróleo durante esta semana ha favorecido a las principales empresas petroleras tanto en Estados Unidos como en Europa y eso también contribuye a la subida de las bolsas a ambos lados del Atlántico.

Regresa el optimismo al Ibex 35

Durante la semana pasada, el Ibex 35 encontró una resistencia en los 8.000 puntos de donde rebotó a la baja, para llegar hasta los 7.052 puntos. Sin embargo, durante esta semana el índice ha estado recuperando parte del terreno perdido durante la semana pasada y regresa al alza. Sin embargo, es posible que de continuar subiendo, el Ibex 35 podría encontrar de nuevo una resistencia en los 8.000 puntos. Por encima de los 8.000 puntos, que es la parte inferior de un gap que se produjo a inicios de marzo, la media móvil exponencial de 55 semanas en los 8.300 puntos también podría actuar como resistencia para el índice.
Ibex 35 - semanal

Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75.7% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades PLC (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.