

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Hay sucesos muy extraños en la época que nos toca vivir. En España no hay albañiles ni camareros, un país, que siempre ha vivido mayoritariamente del turismo y de los servicios. Hace muchas décadas que los ministros del ramo abandonaron la Formación Profesional y una ola muy contagiosa, inundó España, con la titulitis. Los últimos datos disponibles señalan que el sistema universitario español está integrado por un total de 82 universidades con las siguientes características: 50 universidades públicas (47 presenciales, 1 no presencial y 2 universidades especiales -UIMP y UNIA-) y 32 universidades privadas (28 presenciales y 4 no presenciales) ¿Es lógico que todos los padres quieran que sus hijos tengas una carrera universitaria? Es plausible y encomiable, pero no lógico. Muchos jóvenes se espantan al ver un libro, a otros tantos no les gusta y, al final, llega la saturación del sistema. Hijos sin oficio ni beneficio", me dice un gran estratega, que añade:
"Y luego está la gran banda de los ninis. España sigue siendo uno de los países europeos con la mayor tasa de jóvenes entre 18 y 24 años que ni estudian ni trabajan, los conocidos como ninis. Con un 19,9%, España superó en 2020 a Grecia, que se situó en el 19,3%, y solo quedó por detrás de Italia, con un 24,8%. La media de los países de la Unión Europea está en el 13,3% y la de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el 15,1%.
Así lo deja en evidencia el nuevo informe Education at a Glance 2021, presentado este jueves por la OCDE. La pandemia y sus efectos sobre el mercado de trabajo y la formación podrían ser, según los expertos consultados, los factores que han dejado a España lejos de países como Alemania, Noruega o Suecia, donde el porcentaje de jóvenes ninis está por debajo del 10%.
Una conclusión, que no está desacertada. Si los jóvenes que estudian luego no encuentran trabajo, en su mayoría; si los que están en edad de trabajar en el turismo y otros servicios, no tienen la preparación exigida en estos nuvos tiempos y si los que pueden trabajar en el campo no quiere o pueden ¿Qué vamos a comer?
Solo la tecnología recoge ofertas de trabajo. Tengan en cuenta esta reflexión: "Escasez. No bromeo cuando digo que todos los días se me presenta al menos un aumento de capital en SaaS y fintech. Si el software se está comiendo el mundo, ¿qué vamos a comer? Dado que nadie está invirtiendo en recursos naturales, ¿no es de extrañar que no tengamos suficiente petróleo, cobre y pronto alimentos?", señala Tiho Brkan @TihoBrkan
Y una más: “Crecemos en una sociedad basada en la ciencia y la tecnología y en la que nadie sabe nada de estos temas. Esta mezcla combustible de ignorancia y poder tarde o temprano, va a terminar explotando en nuestras caras” ha dicho Carl Sagan.
Todavía recuerdo los vídeos de los Tiktokers, miles y miles de seguidores enloquecidos por Chad y Sally, esencialmente diciendo "compro, y esta acción sube inmediatamente, ahora...
Sin anestesia y los heridos (Estados, empresas, familias e individuos) en la UVI. Se acabó la época dorada de dinero gratis, aunque el reparto realizado por los bancos centrales ha...
Después de que la Reserva Federal (Fed) detuviera su programa de Expansión Cuantitativa (QE), y seguido de la primera subida de tipos de interés por parte del organismo, en la que...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.