NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Siempre creí que un petróleo bajo era genial, pero parece que no

Publicado 03.12.2014, 09:03
Actualizado 09.07.2023, 12:32
LCO
-
CL
-

J. L. es un especulador empedernido. Heredó de su padre estas y otras (buenas) artes. Me llama apresurado. Ciertamente excitado.

"No, no estoy en el gimnasio ni corriendo por las calles. Estoy en uno de esos momentos catatónicos (Síndrome esquizofrénico, con rigidez muscular y estupor mental, algunas veces acompañado de una gran excitación) propiciado por el comportamiento de las Bolsas. Un tortazo el lunes, que podía haber sido más grandes, pero golpe al hígado por una causa que, al menos hasta ahora, era con proyecciones y reacciones justamente las contrarias a las que vemos. Siempre pensé, siempre pensamos todos, que un petróleo bajo era superbueno para la economía global, porque contribuía a mejorar los sistemas productivos y de consumo, en una cadena dependiente, precisamente, de los precios del crudo en todos los procesos, desde la producción hasta el consumo. Pero no, los mercados, o algunos de los que manejan los dicen que no, porque este caída puede provocar default en Rusia y serios problemas en otros países productores como Irán, Venezuela y Nigeria, principalmente en Venezuela. Bien. Mi pregunta ¿y con precios del crudo superaltos como los del pasado, cómo y cuánto han contribuido estas naciones al progreso mundial, principalmente Venezuela?".

"Creo y sostengo que la caída del precio del petróleo es bueno para la economía global y, por derivación, para las Bolsas. Es cierto que las compañías productoras tendrán que ajustar sus cotizaciones a la baja en el mismo instante que las empresas ciclícas y de consumo girarán alza, es decir, en sentido contrario. El resultado final es positivo siempre...".

"Es cierto, como escribíais el lunes en LACARTADELABOLSA, el único medio que se hacía eco de esta situación desde primera hora de la mañana, que hay que vigilar a Rusia. “¿Puede Rusia colapsar los Mercados? Por supuesto, y máxime con la actual complacencia…

”.EXPORTACIONES RUSIA

"Una situación que vigilan las principales agencias de calificación: Moritz Kraemer, director de calificaciones soberanas de Standard & Poor's para Europa, no espera un default inminente de Rusia ¿Será el default ruso el próximo cisne negro? El especialista en materias primas Shawn Driscoll afirma que el precio del petróleo podría entrar en un superciclo bajista que podría llevar al crudo a los 50 dólares barril. En ese escenario Rusia, que necesita un precio de 100 dólares barril para equilibrar su balance, podría caer en suspensión de pagos....".

"Sí, hay que vigilar muchos frentes, pero considero que el balance será positivo. Si no fuera así, creo que esta vez haré las maletas y estaré una larga temporada fuera de los mercados, por mucho que me tienten, por mucha pasión que tenga por las cosas de la Bolsa...".

PETRÓLEO CRUDO

El FMI dice menores precios del petróleo son buenos para la economía global

La caída de los precios del petróleo es positiva para la economía global en general, aunque podría golpear a algunos exportadores individuales de materias primas, dijo el lunes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.

"Asumiendo que tenemos una caída del 30 por ciento (en los precios del petróleo), es posible que haya un 0,8 por ciento (de crecimiento económico) adicional en las economías más avanzadas, debido a que todas ellas son importadoras de petróleo", dijo Lagarde, mencionando a Estados Unidos, Europa, Japón y China en particular.

Los precios mundiales del petróleo han caído un 40 por ciento desde junio, principalmente por una abundancia de suministros. La OPEP rehusó la semana pasada reducir su producción para apuntalar los precios, lo que hizo caer la cotización del Brent a un mínimo de cinco años esta semana.

Pero Lagarde advirtió que los menores precios del crudo están afectando duramente a algunos exportadores, en especial a Rusia, Irán, Venezuela y Nigeria, dejando a sus economías vulnerables.

"Todos los países que serán afectados significativamente por la caída de los precios del petróleo, que son productores de petróleo, creo que deben ser observados", dijo Lagarde en una conferencia del Wall Street Journal.

"Venezuela es claramente uno (...) donde podría ser difícil", agregó.

El país sudamericano miembro de la OPEP obtiene un 96 por ciento de sus ingresos por exportaciones del petróleo, así que la caída en los precios ha exacerbado el deterioro de la economía nacional, la escasez de bienes básicos y la disminución de las reservas internacionales.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.