

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Inditex (MC:ITX) venía de sufrir en el primer trimestre fiscal (del 1 de febrero al 30 de abril) sus primeros números rojos en casi 20 años. De hecho el mercado esperaba ver pérdidas en torno a los 100 millones de euros y finalmente la realidad fue aun peor si cabe con recortes de 409 millones de euros y dotaciones extraordinarias que la compañía textil gallega se vio abocada a realizar.
Hoy ha presentado los resultados del segundo trimestre fiscal (1 de mayo – 31 de julio) y volvió a la senda de los beneficios. La textil obtuvo un beneficio neto de 214 millones de euros, casi un 74% inferior al que obtuvo en el mismo periodo de 2019, con unas ventas de 4.730 millones, un 31% menos. Con estos resultados el primer semestre se salda con una pérdida neta de 195 millones y unas ventas de 4.512 , un 38% menos. La reapertura de la actividad económica en la mayoría de los mercados donde opera ha coincidido con este trimestre, hecho que unido a su canal de ventas online ha reforzado las ventas.
Para un horizonte de medio plazo sigue siendo un valor interesante y presenta varias bazas a tener en cuenta:
- Diversificación geográfica, algo importante ya que la desescalada y la vuelta a la normalidad es asimétrica a nivel mundial, es decir, en cada país vemos un ritmo diferente, de manera que la compañía se beneficiará en algunos países antes que en España. Por ejemplo, China es importante tanto en lo relativo a la producción como en la comercialización de sus productos, y el gigante asiático se encuentra mucho mejor posicionado que Europa en lo referente a la contención del virus.
- El sistema de la compañía se caracteriza por su rapidez, hecho que ayuda a que no se acumule inventarios y por tanto se controlan los costes y los márgenes no caen tanto.
- Tiene una posición de liquidez sólida, una caja de 4.408 millones y una posición financiera neta de 6.486 millones de euros.
- Las ventas online juega a favor. El año pasado fueron casi el 20% del total. Y es que la apuesta digital es algo imprescindible en el sector, máxime si la segunda ola del coronavirus esperada para el otoño-invierno provocase un nuevo cierre de países. Basta observar que por ejemplo en el mes de abril las ventas online subieron un 95% y debiera de seguir siendo un factor decisivo que ayudaría a la compañía a ganar cuota de mercado a sus rivales, sobre todo aquellos que no utilizan el canal online de ventas o bien no lo tienen muy desarrollado.
El pasado 16 de marzo sus acciones bajaron a 18,50 euros marcando mínimos de 7 años. Pese al rebote desde entonces, aun tendría rebote hasta su precio objetivo de 26,50-27 euros a doce meses.
El 14 de mayo les comenté que “desde que formó el suelo en marzo, trazando Fibonacci se obtiene 3 posibles objetivos de subida (23,83, 25,45 y 27,07), máxime si el suelo se ha formado habiendo sobreventa fuerte, como es el caso. Generalmente, suele alcanzar el primero, alcanzar los otros dos ya depende de la fortaleza. También es bastante habitual que dichos niveles Fibonacci no solo sirven como objetivos, también para los inversores rápidos aprovechar rebotes a la baja, puesto que al ser alcanzado cada uno de ellos el precio tiende a caer”.
En efecto, por un lado alcanzó los 3 objetivos de subida de Fibonacci y además los 3 niveles, una vez tocados, implicaron recortes que los inversores seguramente aprovecharon. Es más, fue tocar el tercer y último nivel (27,07 euros) y caer con fuerza de momento a 22,03 euros.
Presenta un nivel de doble pivote interesante para comprar, se trata de los 21,75-22,26 euros. Un doble pivote son dos niveles de precios que están relativamente cerca uno del otro. En ese caso, se entra en ambos niveles pero con la mitad del capital en cada nivel, de manera que se reparte. Pero se va alejando de éstos precios gracias a la subida de ayer y de hoy.
Otra opción es en la zona de los 24,10 euros para aprovechar el throwback.
Presenta los resultados del primer trimestre de 2023 el martes 17 de mayo, antes de la apertura Previsión de ingresos: 138,830 millones de dólares Expectativa de BPA: 1.47...
Después del fuerte movimiento bajista producido durante la mayor parte de la semana anterior, el viernes nos dejó una sesión alcista que, por ahora, consideramos únicamente como...
El IBEX 35 se ha levantado con buen pie. Ha abierto la sesión de hoy por encima de los 8.300 y aunque ha empezado ligeramente a la baja, no ha perdido los 8.250. Viendo este...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.