Última hora
Investing Pro 0
¡Nuevo! 💥 Consiga ProPicks La estrategia que ha superado al S&P 500 en más de un 829% Quiero mi 60% de descuento

¿Sobrerreacción o cambio de rumbo?

es.investing.com/analysis/sobrerreaccion-o-cambio-de-rumbo-200465054
¿Sobrerreacción o cambio de rumbo?
Por Juan Ignacio Marrón   |  25.09.2023 10:15
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
EUR/USD
-0,05%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NDX
+0,44%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
XAU/USD
-0,88%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
US500
+0,04%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DJI
+0,15%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
US2000
-0,16%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

En el mundo de las finanzas, las palabras del presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, son seguidas con una atención casi obsesiva. Cada frase y cada matiz de sus discursos son analizados minuciosamente por los inversores en busca de pistas sobre el rumbo de la política monetaria y la economía en general. Sin embargo, la reciente reacción de los mercados a las palabras de Powell plantea la pregunta: ¿está el mercado sobrerreaccionando a sus declaraciones, o es que hay un cambio real en la política de la Fed?
 
El miércoles pasado, durante la rueda de prensa de la Fed, los índices bursátiles experimentaron retrocesos que tuvieron su continuidad en las dos jornadas posteriores. Esta reacción parece haber sido impulsada en gran medida por las palabras de Powell, que, aunque no presentaron un cambio sustancial en la política de la Fed, dejaron algunas incertidumbres en el aire.
 
El pesimismo que siguió al discurso de Powell contrastó fuertemente con el optimismo que había estado presente en los titulares de los medios económicos solo unos días antes que ya daban por ganada la batalla contra la inflación. Este cambio de tono se debió en gran parte a tres factores:

  1. El Dot Plot indicaba que doce de los diecinueve miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) verían con buenos ojos una subida adicional de 25 pb en los tipos en 2023 —aunque no cambiaba la tasa terminal—, generando preocupación en los inversores por un tono más hawkish del descontado.
  2. El FOMC estimó que la inflación estaría controlada en 2025, mucho más tarde de lo que habían previsto los inversores. Esta perspectiva más prolongada de la inflación podría haber sacudido la confianza del mercado.
  3. La idea que transmitió Powell de que una economía con signos de recuperación podría ser un argumento para mantener los tipos de interés en niveles restrictivos durante más tiempo con el objetivo de frenar la demanda, también generó inquietud en los mercados que unos días antes reaccionaban con euforia al posible fin de las subidas de tipos de interés.


La caída del mercado también puede entenderse mejor considerando factores técnicos y estacionales. La entrada del mercado en gamma negativa durante la rueda de prensa de Powell, la reconstitución del mercado de opcioens tras convergencia de la triple hora bruja (vencimientos de opciones sobre acciones, futuros sobre índices y futuros sobre acciones individuales) y un tono más hawkish de lo esperado por el mercado pueden haber exacerbado las ventas y la volatilidad. La realidad práctica se impone sobre las teorías basadas en principios demasiado simples, y una vez más se demuestra que el mercado es mucho más emocional de lo que la teoría económica clásica nos indica. Ramas como behavioral finance se han ido abriendo paso ante las evidencias diarias de un comportamiento poco racional por parte de los inversores.
 
A pesar de la reacción del mercado, es importante mantener la perspectiva. El indicador de la Fuerza Relativa Tendencial (FRT) sugiere una próxima señal de compra, como explicamos en el vídeo que acompaña a este artículo. Las dos últimas sucedieron en la semana del 24 de marzo de 2023 y del 7 de octubre de 2022.
 
En resumen, aunque la reacción del mercado a las palabras de Powell ha sido significativa, es esencial recordar que la política de la Fed no ha experimentado un cambio drástico. Powell siguió repitiendo frases como “los efectos de las subidas de tipos de interés aún no se han dejado ver en toda su plenitud” que le acompañan en todas las ruedas de prensa desde hace 6 meses y que el mercado ha desoído continuamente. La sobrerreacción de los inversores puede ser una respuesta natural a la incertidumbre, pero no necesariamente refleja un cambio fundamental en la dirección de la política monetaria. A medida que el mercado procesa la información y se adapta, hay señales que sugieren que podríamos ver un retorno a la estabilidad en el futuro más cercano.
 
En el vídeo que acompaña a este artículo explicamos por qué puede desencadenarse una señal de compra, y qué condiciones tienen que darse para que se produzca. Revisamos también el cuadro macro de la economía americana y actualizamos los cambios en el posicionamiento institucional a través de los Niveles Institucionales y Zonas de Giro para Dow Jones, S&P500, Nasdaq 100, Russell 2000, Nikkei 225, Índice de Volatilidad, Oro, Gas Natural (BME:NTGY), Brent, EURUSD, Ether, Bitcoin, T-Note 10y y T-Note 2y.
 

¡Buena semana y buenas inversiones!

¿Sobrerreacción o cambio de rumbo?
 

Artículos relacionados

Juan Diego Bonillo
S&P 500: Seguimiento semanal   Por Juan Diego Bonillo - 11.12.2023

En este vídeo realizo un análisis del futuro del S&P 500, índice director de las bolsas mundiales, con el fin de establecer niveles relevantes en el gráfico para intradía y swing...

¿Sobrerreacción o cambio de rumbo?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (7)
Leandro López
Leandro López 26.09.2023 8:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muchas gracias por el análisis y por nombrar el indicador FRT.
Isabel Cordero Garcia
Isabel Cordero Garcia 25.09.2023 21:23
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Miuy buen artículo!! Muchas gracias
Alejandro Franco
Alejandro Franco 25.09.2023 17:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Al fin alguien que escribe sobre lo real!!! Muy buen! Y muy cierto lo que dices!
Julio Rojas Echenique
Julio Rojas Echenique 25.09.2023 17:37
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
buen análisis, gracias Juan
Manu CG
Manu CG 25.09.2023 17:16
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Genial aporte. Gracias.
Tania Vargas
Tania Vargas 25.09.2023 17:10
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
muy buena la información
Miguel Alvarez
Miguel Alvarez 25.09.2023 14:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Interesante artículo. Felicidades.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email