Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

¿Superará el oro los 2.000 dólares por la caída del dólar y la decisión de la Fed?

Por Investing.com (Damian Nowiszewski)Materias primas16.11.2023 13:24
es.investing.com/analysis/superara-el-oro-los-2000-dolares-por-la-caida-del-dolar-y-la-decision-de-la-fed-200466302
¿Superará el oro los 2.000 dólares por la caída del dólar y la decisión de la Fed?
Por Investing.com (Damian Nowiszewski)   |  16.11.2023 13:24
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
XAU/USD
+1,55%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Gold
+1,55%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DXY
-0,30%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
  • La inflación estadounidense ha caído más rápido de lo esperado y el objetivo de la Fed está a la vuelta de la esquina
  • Mientras tanto, el oro ha repuntado tras el debilitamiento del dólar estadounidense
  • Pero los 2.000 dólares siguen siendo un nivel de resistencia clave para el metal precioso
  • ¡Asegúrese sus ganancias del Black Friday con el descuento de hasta el 55% de InvestingPro!

El martes, los datos de inflación se situaron ligeramente por debajo del consenso, lo que provocó una fuerte respuesta de los mercados financieros. Esto no sólo se tradujo en fuertes ganancias en los mercados de valores, sino que también provocó una depreciación del dólar de Estados Unidos y un descenso del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense.

El efecto dominó se dejó notar también para el oro, que se mantuvo dentro de la horquilla de 1.900-2.000 dólares por onza. Más allá de las influencias macroeconómicas, los alcistas del oro encontraron apoyo en los Bancos Centrales, cuya demanda aumentó notablemente un 14% interanual, alcanzando las 800 toneladas en el tercer trimestre.

Desde el punto de vista del análisis técnico, el foco de resistencia sigue rondando los 2.000 dólares.

¿Por qué reaccionó el mercado con tanta fuerza a los datos de inflación?

Al analizar los datos del índice de precios al consumo (IPC) de este año, se observa una tendencia constante de marzo a julio, con lecturas que superan sistemáticamente las previsiones en un 0,1%, excepto en marzo, que registró una excepción del 0,2%.

Los datos del martes siguieron la misma línea, con el IPC en el 3,2%, ligeramente por debajo del consenso del mercado del 3,3%. El IPC subyacente también registró buenos resultados, registrando un 4%, por encima del 4,1% previsto.

Descripción: US Inflation
Descripción: US Inflation

Fuente: Investing.com

A diferencia del periodo marzo-julio, la reacción del mercado a los datos ha sido intensa, con efectos que se ampliaron al dólar estadounidense, a los índices bursátiles, al rendimiento de los bonos y a las materias primas. Este momento destaca porque la Reserva Federal se encuentra al borde del precipicio de una decisión crítica.

No sólo tiene que determinar la conclusión del ciclo de subidas, sino que también debe señalar la posibilidad de un pivote largamente esperado.

El consenso imperante en el mercado apunta al inicio de la relajación monetaria en mayo del año que viene, y cualquier mejora de los datos de inflación podría acelerar este cambio anticipado.

Los alcistas del oro observan el tono moderado de la Fed

El mercado del oro está muy atento a las señales moderadas. En un artículo recientemente publicado, señalé que el verdadero mercado alcista del oro podría estar aún en suspenso.

A pesar de los acontecimientos de Gaza y de los favorables datos de la inflación, el precio no ha conseguido superar la barrera de los 2.000 dólares por onza, lo que refuerza la idea de que un giro de la Fed podría ser el catalizador del próximo mercado alcista.

Desde una perspectiva a más largo plazo de los precios del oro, un factor importante en juego es la creciente deuda de las economías occidentales, encabezada por Estados Unidos. La deuda pública actual de Estados Unidos supera ya los 33,7 billones de dólares y se prevé que aumente en otro billón en un futuro próximo.

Los grandes compradores extranjeros muestran un interés decreciente, de modo que Moody's está haciendo sonar la alarma sobre posibles retos fiscales, una situación que sin duda favorece al oro.

Visión técnica: El oro defiende el nivel de soporte

A principios de semana, los precios del oro defendieron una zona de demanda local situada en la región de precios de los 1.930 dólares por onza, lo que significa que la reciente tendencia alcista se ha mantenido dentro de una consolidación a largo plazo.

Descripción: Gold Price Chart
Descripción: Gold Price Chart

La zona de resistencia crítica se encuentra en el nivel ya probado de 1.970 dólares por onza. Una posible superación de este nivel podría allanar el camino hacia otro intento de superar la barrera psicológica de los 2.000 dólares, una tarea que podría plantear dificultades a corto plazo teniendo en cuenta los factores mencionados.

En caso de que los alcistas no logren superar esta barrera, lo más probable es que la tendencia se mantenga en un rango lateral de entre 1.970 y 1.930 dólares.

***

¿Comprar o vender? ¡Obtenga la respuesta con InvestingPro a mitad de precio este Black Friday!

Las claves para maximizar el potencial de beneficios son una visión oportuna y decisiones informadas. Este Black Friday, tome la decisión de inversión más inteligente del mercado y ahorre hasta un 55% en los planes de suscripción de InvestingPro.

Tanto si es un trader experimentado como si acaba de comenzar su andadura en el mundo de la inversión, esta oferta está diseñada para equiparle con la sabiduría necesaria para un trading más inteligente y rentable.

Descargo de responsabilidad: Este artículo se ha escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo, asesoramiento o recomendación para invertir, por lo que no pretende incentivar la compra de activos de ninguna manera. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo responsabilidad del inversor.

¿Superará el oro los 2.000 dólares por la caída del dólar y la decisión de la Fed?
 

Artículos relacionados

Fran Brenes
El crudo WTI retoma la caída Por Fran Brenes - 30.11.2023

El crudo WTI da un giro bajista al final del mes de noviembre pese a los avances hasta los 75,63 dólares. La media móvil de 200 se encuentra sobre las dos últimas velas, RSI a la...

¿Superará el oro los 2.000 dólares por la caída del dólar y la decisión de la Fed?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email