
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Daimler (DE:DAIGn), empresa multinacional automotriz alemana que está formada por Benz y Cie y Daimler Motoren Gesellschaft, ya ha anunciado su tercer porfit waring de Daimler en un año.
Analizando la situación macroeconómica en la que se encuentra Alemania para saber en qué ambiente se está desarrollando la compañía, habría que destacar que, a diferencia del PMI del sector servicios que se encuentra ligeramente por encima de los 50, el PMI del sector manufacturero casi va a alcanzar dos trimestres en los que presenta un PMI menor a 50, situándose en 45,4 en este mes. Esta contracción que esta sucediendo en el PMI del sector manufacturero se debe, en parte, a la falta del crecimiento del sector automovilístico. Este es un sector que esta siendo castigado fuertemente por las tensiones geopolíticas actuales, la guerra comercial entre China y EE.UU., en la eurozona por la incertidumbre que está generando el Brexit y los movimientos nacionalistas que están apareciendo, y los nuevos cambios tecnológico a los que tienen que hacer frente.
Volviendo a Daimler, echando la vista tras, si nos fijamos en las ventas del primer trimestre de 2019 las ventas de las camionetas solo supusieron 13% del total de los ingresos, estando en la penúltima posición. De lo que más dependen las ventas del grupo, es de las ventas de coches, que suponen un 72% de los ingresos totales. Por lo tanto, este nuevo pronóstico del - 2% a - 4% del RoS de Mercedes-Benz Vans para finales del año tendrá un efecto relativamente negativo sobre los beneficios totales. Este resultado en el RoS supondría una vuelta al del primer cuatrimestre de 2019, el cual ya encontraba entre dicho rango, situándose en el - 2,9%.
Respecto a los procesos de control y reducción de emisiones, afecta principalmente a las camionetas. Estos procesos en los que se encuentra sometido Daimler, según la firma, podrían alcanzar hasta gastos de en torno a tres dígitos de millones altos. Este comunicado fue publicado después de que se anunciase durante el fin de semana de que debería de retirar 60.000 vehículos diésel de Mercedes en Alemania. Esta retirada de vehículo motivada por fraude en las emisiones de gases, manipuladas por un software, y que podría llegar a ser un total de más de 700.000 vehículos.
Estos gastos, ya afectaron en los resultados de las furgonetas del primer cuatrimestre de este año, que a pesar de haber realizado un aumento de las ventas del 2%, motivo, en parte, que su EBIT pasase de 172 millones a - 98 millones de euros.
El EBIT del grupo del primer cuatrimestre fue de 2.802 millones de euros un 16% menos que el año anterior. Este aumento en los gastos para hacer frente a los procedimientos gubernamentales en los que se encuentra envuelto podría afectar a su solvencia, habiéndose encontrado ya en el primer cuatrimestre con alta solvencia gracias a su deuda neta negativa de 128.113 millones de euros. Aunque, por lo que se ha dicho, el gasto que va a tener que afrontar va a ser mayor al efectivo sobrante después de haber deducido su deuda, por lo que habrá que ver de que manera afronta el gasto y en qué medida va a afectar a su solvencia. El que caso de que lo afrontase con deuda, podría repercutir a su liquidez por la contracción de deuda, encontrándose a finales de 2018 en situación de liquidez gracias a su mayor porcentaje de activos que de pasivos a corto plazo, pero el gran diferencial que tiene le permitiría superar la deuda si peligrar su liquidez.
En el caso de que, como dice la compañía, los EBIT vuelvan a estar alrededor de los del año anterior sería un EBIT de 11.132 millones de euros, un 22% menos que en el 2017. Con este EBIT, el margen operativo que obtuvo el grupo en el 2018 fue de 6,13%, por encima de 5,9% de Volkswagen AG VZO O.N. (DE:VOWG_p) y por debajo de 9,36% de BMW (DE:BMWG). Por lo que habrá que ver como se desarrollan también sus competidores a lo largo 2019 con las diferentes tensiones por las que está pasando el sector automovilístico y su ralentización.
Actualmente, la empresa se encuentra con un movimiento bajista de en torno a un 4% y con una capitalización de mercado de 50.910 millones. Mientras que sus competidores, también se encuentran con caídas cercanas al 1% en el caso de BMW, Volkswagen y Renault (PA:RENA) y del 1,15% en el caso de Peugeot (PA:PEUP).
El Nasdaq no consigue sacarse de encima a los osos pero encuentra un soporte en el nivel de cierre en los 11.800 puntos de noviembre del 2020. Las medias móviles de 50 y 200 se...
Las acciones del minorista de comestibles Kroger suben más del 5.5%. KR puede seguir superando los resultados en el actual entorno de alta inflación Los inversionistas a...
Presenta los resultados del primer trimestre de 2023 el martes 17 de mayo, antes de la apertura Previsión de ingresos: 138,830 millones de dólares Expectativa de BPA: 1.47...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.