
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Recientemente, las acciones de Tesla parecen haber perdido su magia. Las acciones ya no reaccionan frenéticamente a cada acontecimiento positivo, lo que decepciona a los inversores que hicieron fortuna manteniéndose fieles al mayor fabricante de coches eléctricos del mundo.
El último ejemplo de este decreciente optimismo se produjo cuando Tesla anunció sus resultados trimestrales, el pasado 26 de julio. Las acciones de la empresa cayeron más de un 4% tras el informe de resultados, que superó con creces las estimaciones del consenso de los analistas.
Durante este trimestre, en el que el fabricante de automóviles con sede en California produjo un récord de 201.250 vehículos, su beneficio se triplicó con creces hasta alcanzar los 1,45 dólares por acción sobre una base ajustada, superando los 0,97 dólares de media que habían estimado los analistas. También fue el octavo trimestre consecutivo en que la empresa obtiene beneficios.
Los ingresos netos de Tesla Inc (NASDAQ:TSLA) en el segundo trimestre fueron aproximadamente iguales a los de los cuatro trimestres anteriores juntos. La empresa registró unos ingresos de unos 12.000 millones de dólares en el periodo que terminó el 30 de junio, casi el doble que en el periodo correspondiente del año anterior.
A pesar de este sólido impulso de las ganancias, la acción no se disparó como lo hizo en su día con cada noticia positiva. Tesla Inc (NASDAQ:TSLA) ha subido menos del 6% en los últimos cinco días hasta el cierre de ayer. Desde su máximo histórico en enero, las acciones de Tesla han bajado casi un 23%.
Entonces: ¿Qué es lo que está llevando a los inversores a rechazar a este favorito tecnológico del mercado, incluso cuando sus finanzas han mostrado un gran cambio?
Tal y como nosotros lo vemos, hay factores en juego tanto a corto como a largo plazo, que hacen que los entusiastas de Tesla se alejen. He aquí tres catalizadores clave que hacen de este favorito de los incondicionales de los vehículos eléctricos, una apuesta arriesgada en estos momentos, y que corrobora nuestra opinión de que Tesla no es una compra en este momento:
La escasez mundial de chips que ha afectado a la producción de muchos fabricantes de automóviles está empezando a perjudicar también a Tesla. Durante su declaración de resultados, Tesla dijo a los inversores que el futuro ritmo de crecimiento de la empresa no podrá escapar a los continuos desafíos de la cadena de suministro.
La empresa, por ejemplo, está luchando para introducir nuevos modelos y asegurar las piezas para todos sus vehículos. Tesla volvió a retrasar su camión semirremolque -que ya lleva dos años de retraso- y las primeras entregas están previstas ahora para 2022. La empresa atribuyó el retraso a los problemas de la cadena de suministro y al suministro limitado de baterías, además de intentar centrarse en la puesta en marcha de nuevas fábricas.
Los planes de la compañía para su primera camioneta, que en su día se esperaba que llegara a los clientes tan temprano como este año, también se están viendo afectados por problemas de piezas, dijo el presidente ejecutivo Elon Musk.
Cuánto tiempo persistirán los problemas de suministro de chips es una incógnita en este momento. Los fabricantes de chips están intentando conseguir un mayor suministro mediante cambios en los procesos de fabricación y abriendo la producción excedente a sus rivales, auditando los pedidos de los clientes para evitar el acaparamiento e intercambiando las líneas de producción, según un reciente informe del Wall Street Journal. La mala noticia: no hay soluciones rápidas, ya que la construcción de nueva capacidad de producción suele llevar años.
Otra amenaza que desafía el dominio de Tesla en el mercado de los vehículos eléctricos procede de nuevas fuentes de competencia. En general, cinco de los mayores fabricantes de automóviles -Daimler, Ford (NYSE:F), General Motors (NYSE:GM), Stellantis y Volkswagen (DE:VOWG_p) - han establecido cada uno de ellos planes para gastar una media de 6.500 millones de dólares anuales en iniciativas para electrificar sus flotas entre los próximos cinco y diez años, según Bloomberg.
En abril, VW lanzó su nuevo modelo Audi (F:NSUG) Q4 e-tron para competir con Tesla en el mercado de rápido crecimiento de los SUV crossover compactos. El modelo EV de Audi forma parte de una docena de vehículos que el fabricante de automóviles alemán tiene previstos, entre ellos el ID.4 de VW y una versión eléctrica del Porsche (DE:PSHG_p) Macan. VW aspira a vender este año unos 600.000 coches impulsados exclusivamente por baterías.
Mientras los fabricantes de automóviles tradicionales, como Volkswagen y GM, aceleran sus esfuerzos en materia de vehículos eléctricos, otras empresas chinas más pequeñas, como Nio (NYSE:NIO) y Xpeng, también compiten por los clientes amantes de la tecnología.
La valoración de Tesla también ha sido una importante fuente de fricción entre los principales analistas de Wall Street. Los que ven a Tesla como una acción muy sobrevalorada argumentan que la empresa no tiene margen de error cuando sus acciones tienen un precio perfecto.
JPMorgan (NYSE:JPM), que tiene una calificación de infraponderación sobre Tesla con un objetivo de precio de 160 dólares, dijo en una nota reciente:
"La alta valoración de Tesla deja poco espacio para una gestión menos que perfecta, como lo demuestra la reacción relativamente tibia en el mercado posterior al lunes a lo que fue un golpe de EBITA bastante considerable, y vimos algunos puntos menos que perfectos, incluyendo el retraso oficial del Tesla Semi a 2022 (aunque probablemente ya casi totalmente listo); el aparente retraso del Cybertruck de finales de 2021 a 2022 (probablemente casi listo)".
Incluso después de su reciente liquidación, Tesla tiene una capitalización de mercado de 680.000 millones de dólares, lo que la hace valer más que el valor combinado de GM, Ford, Toyota Motor (T:7203) (NYSE:TM) y Volkswagen.
Tesla se ha mantenido como el único actor creíble en el mercado de los vehículos eléctricos de alta calidad en los últimos años, pero esa ecuación está cambiando rápidamente tras la entrada de nuevos actores y los planes de gasto masivo que están presentando los fabricantes de automóviles tradicionales.
Esta dinámica no justifica la valoración actual de la empresa, que supone que Tesla se convertirá en el mayor vendedor de coches en EE.UU., mientras que sus competidores no podrán triunfar.
El sector tecnológico viene fuerte y está consiguiendo hacer romper resistencias relevantes a Futuro del Nasdaq que, en la sesión europea de hoy empieza a romper los 14.000. Por...
En relación a una reciente entrevista exclusiva con Patricia Ayuela, CEO de Línea Directa, se discute la importancia de mantener la paciencia en un momento en el que la empresa...
Techo de deuda, subidas de tipos, mercados europeos, bancos, grandes tecnológicas y más...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.