Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Todas las miradas puestas en la Fed

Publicado 11.09.2012, 12:52
Actualizado 01.01.2017, 08:20
EUR/USD
-
EUR/CHF
-
NDX
-
JP225
-
HK50
-
EONGn
-

Durante la noche de hoy, el comportamiento en forma de montaña rusa del riesgo ha vuelto a su tendencia bajista en todos los ámbitos, ya que los inversores esperan que este jueves se anuncie la decisión de la Fed sobre una tercera ronda de flexibilización cuantitativa (QE). Las acciones se colocaron en rojo de modo generalizado, siendo las bolsas europeas las que menos cayeron.

El Compuesto NASDAQ caía un 1.03%, el S&P 500 un 0.61% y el NIKKEI un 0.70%. El índice bursátil japonés no pudo beneficiarse de los datos positivos publicados ayer a las 23:50 GMT y el yen cayó frente a 9 de las monedas del G10, con las condiciones económicas internas anulando la corriente de dinero mundial hacia la moneda de refugio seguro. Los malos resultados, tanto del mercado bursátil como de la moneda, es probable que se deban a los datos peores de lo previsto, en las cifras trimestrales del PIB, que alcanzó el 0.2% frente al esperado 0.3%, así como los datos de la cuenta corriente ajustada que también fueron peores de lo estimado.

Los mercados bursátiles tanto en la China continental como en la insular, bajaron debido a las preocupaciones de una fuerte caída de la economía, con el índice del Compuesto de Shanghai perdiendo un 1.09% de su valor y el Hang Seng de Hong Kong un 0.50%. No se ha podido elevar la confianza ni por los sorprendentes buenos datos de los préstamos que alcanzaron los 703900 millones de yuanes en el mes pasado, en vez de lo estimado de 600000 millones, registrando la cantidad más alta de cualquier agosto de la historia. Esta cifra indica que el gobierno está abriendo el grifo de la liquidez, con el fin de ayudar a flexibilizar las condiciones inversoras.

El dólar estadounidense bajaba frente a las 16 monedas homólogas, ya que los mercados están esperando una señal de intervención por parte de la Fed, la cual ha hablado abiertamente con un pesimismo permanente sobre la situación laboral, debido a que continúa estando por encima del 7.2%, nivel que se entiende de equilibrio a largo plazo por los miembros del ACFM. El par EUR/USD se recuperaba del retroceso de ayer y se está negociando dentro de la banda, justo por debajo del UBB a 20 días.

Se espera que el par se aprecie rápidamente en el caso de que la Fed anuncie la tercera fase de la QE el jueves, ya que el programa tendría el efecto de devaluar el dólar estadounidense. Además, históricamente, el euro se ha apreciado frente al dólar en todos los programas de flexibilización cuantitativa llevados a cabo por la Reserva Federal. Un par interesante del que hemos no hemos hablado, a pesar de que ha tenido movimientos importantes durante las últimas 4 sesiones, es el EUR/CHF. Este par ha subido hasta máximos de 8 meses el 7 de septiembre, como consecuencia de un informe en el que se anunciaba la compra de 9400 millones de francos suizos en reservas de moneda extranjera el mes pasado.

El EUR/CHF cruzó la barrera de 1.2100 hasta alcanzar 1.2156 antes de volver a bajar hasta fijarse en 1.2097. El par revirtió peligrosamente hacia el UBB a 20 días durante el día de ayer, y pudo regresar al canal negociándose en 1.2068 a las 07:45 GMT. Se espera que mayores bajadas hagan que la situación en Europa no mejore pronto, aunque para hoy se prevé escaso riesgo bajista para el par EUR/CHF.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.