NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Todos pendientes de Powell

Publicado 16.09.2020, 08:54
ITX
-
AAPL
-

Las bolsas europeas cerraron AYER al alza, con los inversores animados por las cifras macroeconómicas publicadas tanto en China, donde por primera vez desde el inicio de la crisis las ventas minoristas crecieron en términos interanuales, como en Europa y EEUU. Así, los índices ZEW, que miden la percepción que sobre el estado actual y futuro de la economía alemana tienen los grandes gestores y los analistas, superaron con creces lo esperado por el consenso en sus lecturas de septiembre, mientras que, en EEUU, el índice de manufacturas de Nueva York, uno de los indicadores regionales más seguidos por el mercado, batía también las expectativas de los analistas en su lectura del mismo mes, apuntando a un crecimiento estable y vigoroso del sector en esta región. 

Cabe destacar el muy positivo comportamiento AYER en las bolsas europeas del sector de la distribución minorista, después de que la compañía sueca Hennes & Mauritz publicara un adelanto de sus resultados correspondientes al 3T2020, que apuntaban a que volverá a alcanzar beneficios en el periodo tras las fuertes pérdidas registradas en el trimestre anterior. Además, la compañía dijo que su negocio se estaba recuperando con fuerza de cara a finales de año. Estos anuncios sentaron muy bien a la española Inditex (MC:ITX), que HOY ha dado a conocer sus resultados correspondientes al 2T2020, los cuales han superado lo esperado por los analistas -ver sección de Noticias de Empresas-, que es uno de los principales competidores de la compañía sueca. 

Por lo demás, comentar que, tanto en las bolsas europeas como en Wall Street, mercado del que luego hablaremos, el sector bancario se quedó algo rezagado durante la jornada de AYER, con los inversores aprovechando las recientes alzas en muchos de estos valores para realizar beneficios. 

En Wall Street el sector tecnológico siguió AYER recuperando terreno tras la fuerte corrección que han experimentado recientemente muchos de sus valores. Las recientes operaciones corporativas dadas a conocer y las OPVs de importantes compañías del sector que tendrán lugar a lo largo de la semana -HOY se estrenan en la bolsa estadounidense las compañías Snowflake y JFrog-, han animado nuevamente a los inversores a tomar posiciones en muchos valores del sector, aprovechando para ello las fuertes caídas sufridas por sus cotizaciones en las últimas semanas. Decir, además, que AYER la multinacional Apple (NASDAQ:AAPL) dio a conocer en una presentación algunas novedades -un nuevo Apple Watch y dos nuevos iPad-, que fueron recibidas con bastante frialdad por los inversores, los cuales aguardan con impaciencia la presentación del nuevo iPhone, producto estrella de la firma. 

HOY el principal foco de atención para los inversores será el resultado de la reunión de dos días iniciada AYER por el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed), en el que el banco central dará a conocer tanto sus estimaciones de tipos de interés (“diagrama de puntos”) como su nuevo cuadro macroeconómico. El mercado espera que la Fed muestre su intención de mantener sus tasas de interés de referencia a corto plazo a los niveles actuales (entre el 0,0% y el 0,25%), al menos hasta 2023. Además, se espera que el presidente de la institución, Jerome Powell, dé detalles de cómo implementará la Fed, y qué herramientas utilizará para ello, su nueva política de inflación, tras haber asumido recientemente un objetivo de inflación media, alrededor del 2%. También se espera que Powell vuelva a “presionar” a los políticos, señalando que con la política monetaria no basta para salir de la crisis y que son necesarios nuevos estímulos fiscales. En ese sentido, y como desarrollamos en nuestra sección de Economía y Mercados, cabe señalar que la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, está sufriendo presiones por parte de los legisladores más moderados de su partido para que llegue a un acuerdo con los republicanos y apruebe un nuevo paquete fiscal de un tamaño más reducido que el inicialmente defendido por los Demócratas. Este tema, el del nuevo paquete fiscal, sería, de aprobarse finalmente, muy bien recibido por los mercados de valores, por lo que habrá que seguir muy de cerca los acontecimientos. 

Por lo demás, señalar que AYER el proyecto de Ley presentado por el Gobierno del Reino Unido, que “sabotea” el acuerdo para el brexit firmado el año pasado con la Unión Europea (UE), pasó un nuevo trámite en el Parlamento británico. No obstante, cada vez hay más legisladores del partido conservador que se muestran contrarios a romper de forma unilateral el acuerdo, por lo que es muy factible que la semana que viene, cuando la ley debe ser aprobada definitivamente en el Parlamento, este grupo intente enmendar el texto. Un brexit sin acuerdo nos parece una “temeridad”, más aún dada la profunda crisis económica por la que atraviesa el Reino Unido y la Unión Europea (UE) en su conjunto. No obstante, habrá que estar preparados para ello, ya que la actitud beligerante del primer ministro británico, Johnson, no anima a pensar en un posible acuerdo amistoso entre las partes. 

Por último, y centrándonos en la sesión de HOY, decir que esperamos que las bolsas europeas abran ligeramente a la baja, con los inversores a la espera de conocer los anuncios que realizará la Fed una vez finalizada la reunión del FOMC, algo que se conocerá ya con los mercados europeos cerrados. Es por ello que esperamos que muchos inversores actúen con prudencia durante la jornada y opten por mantenerse al margen del mercado. Antes, y como parte de una agenda macro de una intensidad mediana, destacar la publicación esta tarde en EE.UU. de las ventas minoristas del mes de agosto. El comportamiento de esta variable es clave para la recuperación de la economía estadounidense ya que el consumo privado mantiene un peso relativo muy elevado en el PIB del país. Un buen dato, que supere lo esperado por los analistas -ver estimaciones en el cuadro adjunto- tendría un impacto muy positivo en las bolsas, mientras que una cifra muy por debajo de lo esperado sería muy mal recibida, ya que generaría dudas sobre la fortaleza de la recuperación. No obstante, creemos que, de cumplirse el segundo supuesto, ello metería mucha presión a los legisladores demócratas y republicanos para alcanzar un acuerdo para la aprobación de un nuevo paquete fiscal de ayudas. 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.