Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Tras el Brexit, en qué mercados poner nuestra atención para operar

Publicado 24.06.2016, 10:26
UK100
-
XAU/USD
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
JPM
-
SABE
-
SAN
-
GC
-
ICAG
-
DE10YT=RR
-
VIX
-

Finalmente saltó la sorpresa. Ni las casas de apuesta ni los últimos sondeos acertaron. Ganó el Brexit, Cameron dimitió y muchos mercados haciendo historia hoy, historia negra. Pero esto aún no ha acabado. Lo de los mercados es lo de “menos”, lo más grave e inquietante es lo que se avecina en lo plano político.

La jornada de hoy va a ser muy larga, de manera que con este artículo y a las 10:00 de la mañana tan sólo pretendo dar unas pinceladas y dejar una serie de ideas que creo que les resultarán interesantes.

Los Bancos Centrales van a intervenir al 100%, eso no lo duden, por mucho que JPMorgan (NYSE:JPM) dijera que no. De hecho, algunos ya han empezado. Concretamente el Banco de Suiza ha intervenido en el mercado de divisas para debilitar el franco suizo que se estaba fortaleciendo mucho.

El Banco de Inglaterra ha dicho que tomaría todas las medidas necesarias para proteger su economía.

El Banco de Japón confirma que suministrará la liquidez que sea necesaria. Es más, podrían estar coordinando acciones conjunta con el Banco Popular de China.

Las Bolsas no pudieron abrir con normalidad, 14 de los 35 valores se quedaron en subasta de apertura dado el enorme volumen de órdenes de venta. Al abrir, fueron los bancos los más afectados, cayendo Sabadell (MC:SABE) y Santander (MC:SAN) un -25%, pero también otros sectores, como IAG (MC:ICAG) -27%. En Reino Unido las inmobiliarias caen -70%.

El efecto dominó, el efecto llamada se intensifica. Escocia quiere referéndum para separase de Reino Unido y seguir en la UE. La extrema derecha del Frente Nacional francés ha pedido un referéndum sobre la adhesión a la Unión Europea en Francia. En todo el Viejo Continente la extrema derecha y la extrema izquierda se animan y solicitan referéndum. Se abrió la caja de Pandora. Suecia, Holanda y Dinamarca en el ojo del huracán y claros candidatos a irse más adelante.

El FTSE 100 está sufriendo su peor caída diaria desde la crisis financiera de 2008, en el Ibex 35 es la mayor caída en su historia. La libra esterlina se desploma a niveles de más de 30 años.

El rendimiento de los bonos británicos alcanzó un nuevo mínimo histórico, los costes de endeudamiento del gobierno alemán se desplomaron a mínimos históricos.

Beneficiados del Brexit:

  • Franco suizo.
  • Yen japonés.
  • Bund alemán.
  • Oro.
  • Titulares de hipoteca multidivisa en libra esterlina.

Perjudicados del Brexit:

  • Bolsas europeas y americanas.
  • Libra esterlina.
  • Euro

¿Y ahora qué? la incertidumbre es lo que menos gusta a los inversores, es lo que más hace caer a los mercados. La prueba es que hoy la volatilidad (Vix) sube más de un 55%. Y lo peor es que no ha hecho más que empezar, esto va para años, de manera que no esperen que los mercados vuelvan a la senda alcista pronto.

Salvo intervenciones tremendas de Bancos Centrales, la idea es:

  • Largos: eur/gbp, oro
  • Cortos: gbp/jpy, gbp/usd, eur/jpy, usd/jpy, eur/chf, índices bursátiles europeos (Dax, Eurostoxx, Ibex).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.