Tribunal alemán ratifica fondo de rescate MEDE

Publicado 13.09.2012, 04:24
INGA
-
BCE
-

El Tribunal Constitucional de Alemania dio el miércoles luz verde a que el país pueda ratificar el nuevo fondo de rescate de la zona euro y el pacto fiscal, pero insistió en que el Parlamento debe tener poder para autorizar cualquier futuro aumento en el tamaño del fondo.

El esperado fallo de la corte de Karlsruhe, al sur de Alemania, impulsó a las acciones globales y el euro, ya que los inversores suspiraron aliviados debido a que el fondo de rescate de la zona euro podría entrar en vigor después de meses de retraso.

Alemania es el único país de los 17 que conforman la zona euro que no ha ratificado el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el cual apunta a erigir un cortafuego de 700.000 millones de euros para detener el contagio de la crisis de deuda.

“Este es un buen día para Alemania y un buen día para Europa”, dijo la canciller alemana, Angela Merkel, en un discurso ante el Parlamento.

Tras rechazar las solicitudes de medidas cautelares de los 37.000 demandantes que buscaban bloquear los tratados y un conjunto de nuevas normas presupuestarias, el tribunal fijó dos condiciones principales para que el tratado pueda entrar en vigor.

El fallo estableció que las obligaciones alemanas en el fondo de rescate deben limitarse a 190.000 millones de euros, la cuota establecida en el actual tratado del MEDE, y que cualquier aumento debe ser autorizado por el Bundestag, la Cámara baja del Parlamento germano.

El tribunal también dictaminó que una cláusula en el tratado del MEDE que busca mantener bajo confidencialidad las decisiones del fondo “no debe interponerse en el camino para entregar una información completa al Bundestag y al Bundesrat”, por lo que ambas cámaras tienen derecho a ser consultadas sobre las actividades del MEDE.

Estas reservas deben ser adjuntadas a la ratificación por parte de Alemania del MEDE, lo cual implica que el Gobierno tendría que adjuntar un protocolo al tratado del fondo de rescate.

El presidente del país, Joachim Gauck, esperaría hasta que este protocolo esté realizado y acordado con los socios europeos para ratificar el MEDE. Según los expertos, esto podría tomar varias semanas.

“Esencialmente, la Corte Constitucional ha dicho que el MEDE puede ser ratificado”, explicó Kyrill-Alexander Schwarz, un experto en derecho constitucional de la Wuerzburg University.

“Pero el Gobierno debe tomar medidas para adoptar las condiciones fijadas en el veredicto”, agregó.

ARMA DEFINITIVA

Jean-Claude Juncker, que lidera el grupo de ministros de Finanzas de la zona euro, dijo que la junta de gobernadores del MEDE se reunirá por primera vez el 8 de octubre, en una señal de que confía en que el fondo ya estará operativo el próximo mes.

El fallo de la corte significa que la zona euro podría tener pronto dos pilares en su estrategia para combatir la crisis.

La semana pasada, el Banco Central Europeo anunció que se estaba preparado para comprar cantidades ilimitadas de bonos de países de la zona euro en problemas. Este plan depende de que el MEDE entre en vigor.

“En menos de una semana, la zona euro recibió finalmente su buscada arma definitiva: compras de bonos condicionales pero ilimitadas por parte del BCE y el MEDE”, dijo el economista Carsten Brzeski, de ING.

Los demandantes, entre ellos los euroescépticos y los radicales de izquierda que se oponen a una mayor integración europea, habían argumentado que los tratados exponen a Alemania a obligaciones financieras ilimitadas y ceden demasiada soberanía a las autoridades europeas.

El tribunal dictaminó que una mayor integración de la Unión Europea no violaba las “leyes básicas” de Alemania siempre y cuando el Parlamento fuera consultado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.